Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José A. Gutiérrez
JAÉN
Lunes, 21 de febrero 2022, 21:34
Jaén y el Olivo Arena acogieron la primera de las seis etapas de esta 12ª edición de Andalucía Bike Race by Garmin. Una jornada, de poco más de 60 kilómetros, pero con 2.729 metros de desnivel positivo, marcada por las altas temperaturas y por ... los espectaculares paisajes por los alrededores de Jaén.
Los primeros compases discurrieron con un ritmo rápido y trepidante en la cabeza de carrera hasta la llegada a la famosa subida conocida como 'El Pincho'. Ha sido ahí, cuando Seewald y Stosek (Canyon Northwave MTB Team) han roto la carrera.
«La salida ha sido una locura, pero lo hemos gestionado bien. Nos hemos puesto en cabeza en El Pincho y en la mitad del puerto hemos conseguido abrir un hueco y marcharnos. A partir de ahí, hemos rodado en solitario, sin tomar demasiados riesgos para llegar a meta. En general, hemos tenido buenas sensaciones durante toda la etapa», comentaba Seewald tras su llegada a la línea de meta.
Por detrás, Wout Alleman y Fabien Rabensteiner (Wilier-Pirelli Factory Team MX) conseguían entrar en segunda posición a 1:40, mientras que Martin Frey y Simon Stiebjahn (Singer Racing Team) subían en tercera plaza al podio, tras un ajustado sprint con José Días y Hans Becking (Buff Megamo Team).
La etapa fue una clara demostración de intenciones, no solo de Seewald y Stosek, también de Wakefield y Lüthi.
La sudafricana y la suiza se han impuesto con claridad en la primera jornada. Pese a los intentos de sus rivales por romper la carrera, se mantuvieron a la espera, para cuando la etapa avanzaba poder imponer su ritmo y marcharse en solitario.
Con un guión muy parecido al de Seewald y Stosek, Lüthi y Wakefield han rodado la parte final de la etapa en solitario para llegar a la línea de meta con casi 10 minutos de ventaja sobre Stefanie Dohrn y Lejla Tanovic, segundas en la etapa. Por detrás, Irina Lützelschwab y Janine Schneider cerraban el podio en tercera posición.
Tras esta primera toma de contacto, la etapa de hoy será totalmente diferente. Se saldrá en dirección a Mancha Real, por un impresionante mar de olivos en una zona muy rápida y rompe piernas que estirará el grupo. A continuación, se dará paso a la subida por un sendero hacia Sierra Mágina para conectar con el pueblo de Pegalajar. Esta será la zona más técnica de la etapa. Tras esto, los ciclistas se encontrarán con un sendero de extrema belleza para llegar a la Guardia de Jaén y embocar la línea de meta. Serán 64 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 2.316 metros.
Después de dos etapas en la capital jienense y su entorno, la última jornada en la provincia de Jaén será en Andújar, este miércoles. Los Caracolillos volverá a poner a prueba la técnica de los ciclistas con una bajada rápida y exigente para llegar a la ermita de San Ginés y volver a poner la técnica al servicio de un espectacular descenso como es La Bajada de los Caballos. Esta tercera etapa será de 69,79 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 1.897 metros. Aquí la prueba se despedirá de Jaén.
La caravana de ciclistas continúa en la cuarta etapa por Villafranca de Córdoba y las dos últimas en Córdoba. Todas ellas son etapas circulares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.