Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé antonio gutiérrez
Jaén
Lunes, 22 de febrero 2021, 00:08
Software Delsol Mengíbar FS peleará por el ascenso a Primera. Cumplió con su parte del trato, ganar su duelo con el filial charcutero (5-1), y aprovechó los tropiezos de Zaragoza (6-3)en la cancha del Barça B y del Castellón (1-4) con ... el Alzira. Y lo hizo firmando uno de sus partidos más completos del presente curso liguero. Haciendo gala de las que han sido hasta ahora sus señas de identidad.
Por fin volvían a rugir las gradas del Sebastián Moya, eran solo 200 los aficionados que pudieron animar a los suyos desde las gradas, pero tras jornadas de silencio sus cánticos se convirtieron en un plus para los rojillos. Los de Garrido volvían a jugar nuevamente en casa después de disputar fuera tres encuentros consecutivos frente a Barça, Ejido y Bisontes.
Los locales salieron muy concentrados, con la ideas claras y conscientes de lo que tenían que hacer. Ymuy pronto marcaron el camino. Se habían disputado solo 59 segundos de partido, cuando Víctor Montes abrió el marcador. El jienense, cedido por el Jaén Paraíso Interior, enganchó el balón de volea en un saque de esquina ante el que nada pudo hacer Ginés.
Hugo Alonso tuvo el empate, pero Tortu se interpuso sacando el balón bajo palos. Los minutos pasaban bajo el dominio local. Yel segundo no tardó en llegar, un rechace de Ginés en el área sirvió para que Ezequiel asistiera a Dani Colorado y éste a placer subiera el segundo tanto al luminoso a los seis minutos. Partido encarrilado.
Además llegaban buenas noticias en los otros dos duelos desde la grada.
Faltando seis minutos para la finalización de la primera parte Guillermo puso sobre pista a Hugo Alonso como portero-jugador. El técnico local, Javier Garrido, hizo lo propio unos minutos después con Aitor.
Los dos equipos hacían prácticamente cambio de los cinco jugadores cada vez que tocaba atacar o defender. El juego del gato y el ratón sobre la cancha.
Faltando un minuto para la finalización de la primera parte llegó una jugada clave, Cristian vio roja directa por una patada a Víctor Montes sin balón. Los murcianos tenían que defender con tres hasta que se agotara el tiempo o el Software Delsol Mengíbar anotase un tanto. Y así fue, no desperdiciaron los locales la ocasión de ampliar su renta. De nuevo Dani Colorado remató en el segundo palo un pase de Ureña.
A los dos minutos de la reanudación, Ismael logró culminar una buena jugada de ElPozo Murcia Costa Cálida para reducir la distancia y marcar el 3-1, en una acción en la que Tortu desvió el esférico en última instancia despistando a Yeray.
La segunda parte avanzó con cambios constantes de portero-jugador por ambos equipos. Un gol de los murcianos los metía de lleno en el partido, pero un tanto local suponía la sentencia.
Un agarrón a Fran Peña a la altura del doble penalti fue sancionado con falta. Pablo Ordóñez salió del banquillo para realizar el lanzamiento. El joven ala mengibareño cogió distancia y ajustó el balón al palo izquierdo de la portería de Ginés. Llegaba el cuarto de Mengíbar cuando ya finalizaban los encuentros de Zaragoza y Bisontes.
Además, Vera anotó el quinto, Nacho Gómez erró en un pase y el pivot rojillo solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red.
De esta forma, lograron los de Garrido lo que hacía semanas parecía imposible. Una plaza entre los cuatro primeros, habiendo empezado como últimos en la clasificación, tras un mal arranque liguero.
Quiero «felicitar a los protagonistas, los jugadores, que han hecho un esfuerzo tremendo en un mes de diciembre agotador. Y a todas las personas que han trabajado para conseguir este éxito, entre ellos Asensio y Polo», explicó un Javier Garrido, visiblemente nervioso, al finalizar el duelo.
«Teníamos confianza en nosotros, el trabajo que se está desarrollando es bueno. El partido era ganar y ganar. Olvidarnos de los otros marcadores. Hemos firmado un encuentro perfecto. Muchas veces hemos perdido la perspectiva de lo que somos, de lo complicado que es competir en Segunda División. Superamos las dificultades y estuvimos muy concentrados», añadió.
Reconoció que se «había acumulado mucha tensión. Cuando uno pierde la humildad es mucho más complicado y si a eso le unes el Covid y la dificultad para entrenar se complica todo. En la siguiente fase espero el calendario y a partir de ahí ya veremos lo que sucede».
Se mostró escéptico sobre la supuesta debilidad del otro grupo. «No lo sabemos, esto es Segunda División. Lo veremos a partir de ahora. El martes parecía que la temporada era un desastre. Ahora toca disfrutar, felicidad. Nos hemos metido en una promoción en la que nadie apostaba por nosotros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.