JOSÉ A. GUTIÉRREZ
Jaén
Miércoles, 9 de junio 2021, 00:07
La capital de la Costa del Sol fue el escenario elegido para acoger la cita reina del calendario autonómico de atletismo, el Campeonato de Andalucía Absoluto. Un evento abierto cara al público que reunió a casi medio millar de atletas (486) procedentes de hasta ... 70 clubes de la Comunidad y el resto del país en un enclave idílico, el estadio Ciudad de Málaga, que hacía años que no celebraba una cita absoluta como ésta y vivió un gran ambiente acompañado de un aforo de hasta 750 personas. Un marco en el que brilló, con luz propia, Unicaja Jaén Paraíso Interior con 14 medallas (8 oros, 2 platas y 4 bronces). Además los atletas Mohamed Lansi en 1500 metros, Patrik Vobeczky en pértiga y Patrick Charles Chison en los 100 metros, obtuvieron sendos terceros puestos, pero al tener la condición de extranjeros no se computan como medallas. El campeonato se celebró el pasado sábado
Publicidad
Hay que destacar a Dolores Morillas que obtuvo medalla de oro en dos pruebas, en longitud con una marca de 5.99 y en triple con un mejor salto de 11.75, demostrando así que es la dominadora de los saltos horizontales en Andalucía. También en longitud José Luis Fernández voló hasta los 7.20 metros para colgarse el dorado metal.
Otra dominadora absoluta de su prueba es Sheila Prados que volvió a proclamarse campeona absoluta con un fantástico registro de 13.76, en los 100 metros vallas. Lo hizo en una prueba en la que le acompañó la atleta internacional Isabel Velasco, que ha regresado de su estancia en Estados Unidos donde se encuentra formándose.
La factoría de lanzadores que es el Unicaja Jaén Paraíso Interior volvió a demostrar su potencial con la actuación de Alberto González. No falló a pesar de estar aún lejos de su mejor estado de forma debido a su grave lesión de tobillo, lanzando el martillo hasta los 65.07, lo que le fue suficiente para obtener la medalla de oro en una prueba en la que Carlos González, también del Unicaja Jaén Paraíso Interior, finalizó tercero con lanzamiento de 56.71. Luna Rubio en disco firmó un segundo puesto con tiro de 37.82.
Quien sigue haciendo historia en cada prueba en la que participa es Juan Antonio Porras. A sus 49 años se proclamó campeón andaluz absoluto en la prueba de los 5000 metros marcha con un registro de 21:14.23, en una distancia en la que Teresa Morata, en categoría femenina, también venció con un crono de 24:02.08.
Publicidad
Donde se consiguió el doblete fue en la prueba de pértiga, gracias a la actuación de Carla Franch al saltar sobre los 4.02 metros, lo que le valió la medalla de oro. Paloma Romero fue plata con un salto de 3.62.
Por último, en categoría femenina Elena María Paulano fue bronce en los 400 metros con un registro de 57.57.
Hay que destacar la actuación del velocista jienense del Unicaja Jaén Paraíso Interior, Jesús Medel, que tras establecer en semifinales un nuevo récord provincial en los 100 con un crono de 10.82, en la final cruzó la meta en tercer puesto lo que le supuso ser medalla de bronce.
Publicidad
Natalia Romero dio otro paso para estar en Tokio. En Salamanca se celebró el pasado día 5 de junio el XXIII Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca 'Memorial Carlos Gil Pérez', en el que Natalia Romero participó en la prueba de los 800 consiguiendo la victoria con una marca de 2:02.94. Un registro que le hace avanzar en el ranking mundial con el objetivo claro de meterse entre las cuarenta y ocho mejores atletas mundiales y así poder asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio. En esta ocasión le acompañó su compañera de club Valme Prado, que finalizó tercera con 2:08.41.
También en Málaga, el pasado día 6 de junio en las instalaciones de Carranque, se celebró el Campeonato de Andalucía de Clubes Sub16, en el que el conjunto del Unicaja Jaén Paraíso Interior, presentó a sus dos equipos, con un resultado desigual. El conjunto masculino logró proclamarse subcampeón de Andalucía con la participación de José Antonio León en los 100, Marcos Torres en los 300 y los 300 vallas, Alejandro Dorado en los 600m y peso, Rafael Martos en los 1000, Luis Aranzana en los 3000 y pértiga, Marcos Moreno en los 100 vallas y triple, Antonio Mesa en los 1500 obstáculos, Juan de Dios Expósito en altura, Víctor Torres en longitud, Hugo Almansa en martillo y disco, Jaime Vela en jabalina y Daniel Leiva en los 3000 marcha.
Publicidad
Por otro lado el conjunto femenino no pudo pasar del octavo puesto, debido a algunas descalificaciones que se produjeron no consiguiendo puntos en esas pruebas. El equipo formado por Victoria Quesada en los 100, Andrea Prieto en los 300, Rocío Moreno en los 600, Paula González en los 1000 y jabalina, Claudia María Alcalá en los 3000, Marina Orihuela en los 100 vallas y longitud, Marina Barrionuevo en los 300 vallas y martillo, Sara Moya en 1500 obstáculos, María Galán en altura y triple, María Puerta en pértiga, Leonor Gutiérrez en peso y disco y Elena Aranzana en los 3000 marcha.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.