«Hay que ponerse las pilas», afirma Ignacio Fontes
Atletismo ·
El granadino quedó octavo, lejos de la cabeza, en la repesca del 1.500, y Mario García y Mechaal, peorAtletismo ·
El granadino quedó octavo, lejos de la cabeza, en la repesca del 1.500, y Mario García y Mechaal, peorIgnacio Fontes buscó junto a Adel Mechaal la clasificación para las semifinales del 1.500 en la repesca. Antes, en la primera serie, lo hizo Mario García. Solo los tres primeros obtuvieron premio en ellas, de catorce hombres, sin importar los tiempos.
Publicidad
García, compañero de habitación del granadino, no quiso quedarse encerrado tras una carrera rápida. Pero el salmantino se vino abajo y quedó eliminado en la última vuelta, undécimo al final. «Me he dejado la piel, es duro pero espero mejorar en el futuro», dijo orgulloso.
Era el turno para Fontes y Mechaal. El nazarí no quiso desgastarse esta vez y no se puso a tirar como en la serie clasificatoria o la final de Tokio, asumió una carrera táctica. Los dos españoles quedaron en la cola del grupo. En la última vuelta, Mechaal quedó descolgado del todo y «decepcionado». Fontes, empero, estuvo en su crono de la temporada, de 3.35, y acabó de nuevo bien, pero estaba tan lejos que solo pudo ser octavo en la meta.
España siempre había tenido atletas en la final de esta distancia durante los últimos diez Juegos, un logro que solo Kenia iguala, pero en París se quedó sin representante, ni siquiera en las semifinales del domingo.
Ignacio Fontes comentó tras 3.35.04, su tiempo, que «se acabó este ciclo olímpico, esperaba un poquito más, no ha podido ser , no me encontré igual que el día anterior y esto me condicionó. La clasificación fue muy cara. No resultó como en la serie, no fue mi día. Hay que descansar y seguir entrenando, estar aquí significa que hay mucho trabajo detrás. No estoy satisfecho, está claro, el nivel sube y si no estás al cien por cien se paga, hubo final en Tokio y hay que levantarse, sabemos hacerlo, agradezco el trabajo de mi gente, del equipo, y les animo».
Publicidad
La tremenda igualdad y calidad del gran pelotón del medio fondo mundial la acusó el conjunto español. Las carreras no se deciden solo por piernas –están reñidas–, sino por cabeza, sentido táctico, capacidad de colocarse bien y economía en el tartán.
Mechaal apuntó que «me dolían las piernas y tengo que recuperar para el 5.000». Fracaso en el experimento de la repesca.
Fontes, con resignación y con claridad analizaba su prematura despedida olímpica tras ser finalista en la edición previa de Tokio 2020. «Mal día para el 150 español y mal día para mí personalmente», resumía categórico Fontes tras la carrera, dejando claro que «había venido a los Juegos para estar en la final. Sabiendo el nivel, pero la ilusión y el trabajo estaba hecho».
Publicidad
Sobre la carrera de este sábado, poco más de 24 horas después de tomar parte en las clasificatorias y sin tiempo de recuperar debido al nuevo formato de repescas para los no clasificados directamente a semifinales, Fontes mostraba sus malas sensaciones, «no me he encontrado ni mucho menos como ayer».
Ya antes del de la carrera se ha notado raro, «calentando no me he encontrado bien y me ha condicionado». Ya en carrera se sorprendía por el inicio, «el ritmo ha salido endiablado, pero igual que ayer me encontré muy bien, me vi más valiente, hoy he ido intentando que el cuerpo arrancara».
Publicidad
A pesar de que a medida que avanzaba la prueba iba encontrando sensaciones, «parecía que la última vuelta me empezaba a encontrar», era solo una ilusión que le impedía entrar entre los tres primeros que pasaban a semifinales, «hoy estaban más lejos, tampoco he tenido el final de ayer».
Lo resumía de forma simple, «son las cosas del deporte, a veces sale cara y otras veces, cruz», y no mostraba excusas, »toca valorar las cosas que hemos hecho bien, también las cosas que hemos hecho mal. Que lo haremos. En ese aspecto nadie vamos a ser más exigentes que nosotros mismos».
Publicidad
Aun así, no se queda solo con negativo, «toca disfrutar también de estos Juegos. Me llevo en el corazón ésto, es una pasada tener a mi gente aquí, el estadio lleno con 82.000 personas. Pocas veces lo podemos a hacer».
Se despedía con un mensaje de continuidad, «se cierra un ciclo y abrimos otro. Con nuevas ilusiones y nuevos sueños. Volveremos a trabajar y a devolver al 1500 español donde se merece, en finales y peleando , luchando por medallas». Lo dice quien ya ha disfrutado en finales olímpicas, mundiales y europeas, pero con la humildad y el conocimiento para entender que hacen falta cambios, «el nivel ha subido muchísimo. Toca ponerse las pilas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.