El entrenador de María Pérez, Jacinto Garzón, auguró que la medalla de plata conseguida por su pupila en los Juegos de París «perdurará en la historia». «Fue el año más difícil en toda la carrera deportiva de María, porque todo el mundo le daba la ... vitola de favorita después de ganar las dos medallas de oro en el Mundial, pero la lesión más importante de su vida no le dejó ni un mes para disfrutarlo y ahí le vinieron todas las adversidades», recordó. «Tuvimos que ponernos a trabajar y reconvertir la parte técnica, a lo que siguió un proceso vírico hace solo tres meses porque tenía las defensas por los suelos, pero nunca perdió las ganas y siempre quiso luchar, 'a lo que Dios quiera', y su talento nos ha regalado esto», expresó el entrenador.
Publicidad
«Ya lo has visto... ¡cómo has creído en ti estos días!», jaleó Jacinto Garzón a María Pérez al reencontrarse. «¡Súper, súper, súper!», seguía, abrazando a su pupila como un padre. «¡Vaya carrera más dulce! Has luchado, madre mía», continuaba el entrenador mientras la marchadora se deshacía en lágrimas.
«Los últimos entrenamientos de calidad de María ya fueron al mismo nivel que para el Mundial y, como es mucho de compararse, vio que estaba en forma. Además, mentalmente le vi estos días algo que nunca le había visto hasta ahora, y que no sabía si podía ser bueno o malo, o qué podía significar, y es que estuvo muy alegre y atenta, menos a la defensiva conmigo... feliz. Segura, dentro de la presión, porque se sentía preparada al confiar en ella misma», esgrimió Jacinto Garzón.
«Esta ha sido la mejor carrera que María haya hecho nunca, y mira que ha hecho buenas, porque había que estar en este escenario y ahí es donde se ve la dificultad», objetó el entrenador de la marchadora de Orce, recordando cómo se cayó de la disputa la vigente campeona, la italiana Antonella Palmisano, a la que él mismo elevaba como a «la favorita». «María ya salió en los cinco primeros kilómetros a ritmo de marca personal, a hierro, pese a saber las dificultades que vendrían luego. Además, la climatología era la más complicada para todas por la humedad. Ya en el tramo final, supo defender su medalla de plata e incluso soñó con la de oro en algún momento durante una guerra en la que demostró lo que es como atleta», señaló.
Publicidad
«María cierra el círculo de toda una trayectoria deportiva aunque seguro que le quedan muchas cosas por vivir todavía», apuntó Jacinto Garzón. «Ahora tenemos el relevo mixto, aunque habrá que esperar a la decisión de la Federación y darle a ella 24 horas de recuperación todavía... Ahora tiene seis para volver a competir, pero en Budapest ya volvió a ser campeona del mundo a los tres», subrayó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.