Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El oro olímpico de María Pérez pasó de París a Orce. Menos de una semana después de su plata en los 20 kilómetros marcha, la atleta granadina logró su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de 2024. Una efeméride sin precedentes en la historia del ... atletismo nacional con el que volvió a vibrar su pueblo natal desde primera hora del miércoles. Los cláxons y las banderas de España inundaron El Silo y sus alrededores con el carrerón de su paisana. Otro motivo de orgullo para sacar pecho por los pequeños territorios de la 'España Vaciada'.
Algo más de mil habitantes tiene Orce, una localidad del norte de la provincia granadina. Aunque ahora en verano su población se triplica, los vecinos de toda la vida son los que verdaderamente saborean las mieles del éxito de su 'hija predilecta'. María Pérez volvió a situar en el mapa al municipio que se lo dio todo, que se lo agradeció de todas las maneras posibles desde las 07.30 horas. Numerosos orcenses se dieron cita en El Silo para seguir en directo la participación de su paisana en el relevo mixto. No importó el madrugón con otra medalla en juego.
La sala de exposiciones del pueblo se llenó de banderas españolas. Los vítores a 'su' María fueron constantes cada vez que la realización mostraba en pantalla a la marchadora. También hubo aplausos y mensajes de ánimo para Álvaro Martín, su compañero de batalla que no se despegó del grupo cabecero, ni del ecuatoriano Daniel Pintado, que lideró la carrera hasta la explosión de los españoles. María Pérez se encargó de finalizar los últimos 10 kilómetros, momento en el que abrió brecha con su perseguidora hasta borrar sus aspiraciones de oro. Más de treinta segundos de diferencia con los que Orce comenzó a botar.
La llegada a meta fue apoteósica. Banderas al cielo, cánticos y fiesta sobre ruedas en plena calle. Los cláxons de los vehículos sirvieron de despertador al pueblo, que abrió los ojos con otra medalla entre las manos. Dorada para mayor alegría. Amigos y familiares de la 'hija predilecta' lo festejaron por todo lo alto. José Ramón Martínez, alcalde de Orce, ya piensa en una celebración a la altura. «Con tanta medalla se nos agota la imaginación -reía a tenor de su doble victoria en el Mundial de Budapest 2023-. Estudiaremos la fecha, aunque coincidirá con las fiestas y habrá sorpresas», adelantó el regidor.
«De María Pérez hay que valorar no solo su plata y su oro de estos Juegos, sino todo lo que ha conseguido hasta el momento. Sus triunfos en 20 y 35 kilómetros del último campeonato del mundo, así como su superación para dejar atrás lesiones o el covid. Tiene una fuerza mental y una capacidad de sacrificio envidiable. Le viene de su bisabuela, seguro. Gracias a ella y Álvaro Martín, la gente de Orce está feliz. ¡Como si España hubiese ganado otro Mundial de fútbol!», sentenció el alcalde.
El Ayuntamiento de Orce ya le prometió un cordero segureño de la zona a su marchadora como recompensa por hacer historia en el mundo del deporte. Un premio que se le quedará pequeño al pueblo a este ritmo triunfante. El colegio del municipio ya lleva su nombre. María Pérez, dueña de la marcha española y de Orce.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.