Los vecinos de María Pérez en Orce celebran su medalla de oro en los Juegos de París. Utrera
Granadina en los Juegos

Las medallas de María Pérez llenan Orce de alegría

Ambiente ·

Los vecinos de la alteta le preparan un nuevo recibimiento admirando cómo se hizo a sí misma a base de trabajo y esfuerzo

José Utrera

Baza

Miércoles, 7 de agosto 2024, 19:20

El modesto pueblo de Orce y sus vecinos vivieron este miércoles un nuevo y auténtico día histórico que volvió a tener como gran protagonista a la marchadora María Pérez y a su compañero de equipo Álvaro Martín. Esta vez, el Ayuntamiento de Orce cambió de ... escenario para seguir la carrera de relevos mixto de marcha en los Juegos Olímpicos de París y habilitó el antiguo Silo con una pantalla gigante y una gran pancarta con una foto de María Pérez. Un lugar más reducido pero con aire acondicionado en el que apenas había una decena de personas justo antes del último relevo debido a que la carrera había empezado a las siete y media de la mañana pero que poco a poco se fue llenando para caldear el ambiente. Había calma y a la vez cierta tensión, pero sobre todo una confianza ciega en la paisana. Los orcenses conocen muy bien a la mejor marchadora española de todos los tiempos y saben que en condiciones normales, sin lesiones u otras circunstancias, siempre da lo máximo y sus prestaciones sobre el asfalto son magníficas para seguir sumando objetivos, campeonatos y medallas.

Publicidad

Noticia relacionada

Cuando los comentaristas de la carrera informaron de la situación de carrera y que salvo un desvanecimiento inesperado María Pérez lograría la ansiada medalla de oro, los gritos de euforia fueron continuos y los vivas y ánimos hacia la marchadora se sucedieron cada vez más intensos y alcanzaron casi el éxtasis cuando agarró con las dos manos la cinta de meta y comenzó a gritar y dando un salto similar a los que da Cristiano Ronaldo.

Los gritos y calificativos de las personas congregadas para ver la carrera fueron innumerables. Y es que la alegría va a durar mucho tiempo en Orce, porque la práctica totalidad de los habitantes del pueblo siguió la carrera desde sus casas para evitar el calor de las mañanas orcenses. Lo celebraron lanzamientos de cohetes indiscriminados y coches dando vueltas a bocinazo limpio de pura felicidad, mucha felicidad.

Noticia relacionada

Esta vez María Cubero García, a la que se conoce como a la abuela de María Pérez pero que en realidad es su bisabuela, prefirió ver el comienzo de la carrera desde su casa acompañada por Fidela Gandía que es la joven tía abuela de la marchadora y de su hija Alejandra Sánchez, prima de la doble medallista olímpica. La bisabuela, no obstante, sí que compareció a sus 85 años una vez concluyó la prueba para atender a los medios de comunicación que habían reclamado su presencia. «Sufrí mucho con las últimas vueltas, pero la niña lleva en sus venas los genes del trabajo y el esfuerzo de la familia», se congratuló.

Publicidad

Orgullo municipal

Lo siguiente en Orce será recibir como se merece a María Pérez. El alcalde, José Ramón Martínez Olivares, manifiestó a IDEAL que por suerte ya están habituados a organizarle homenajes y anunció «alguna que otra sorpresa». «Lo primero es hablar con María y saber cuándo regresa a Orce. Sí sabemos que va a coincidir con las fiestas de verano y por lo tanto serán muchos los vecinos y personas que residen fuera los que van a poder asistir al recibimiento», celebró. «También tenemos claro que le vamos a regalar un cordero segureño, despiezado para que se lo coma con su familia y reponga fuerzas», añadió el alcalde.

José Ramón Martínez Olivares destacó con firmeza el gran esfuerzo realizado por María Pérez a lo largo de los años y los sacrificios que ha hecho para hacerse a sí misma, tanto en lo personal como en lo deportivo. «Nadie le regaló nada. Sus comienzos fueron muy difíciles, pues procede de una familia obrera y solo ella sabe lo que tuvo que pasar para llegar hasta ahí», indicó el alcalde de Orce.

Publicidad

Ayudas

Aunque el Ayuntamiento del pueblo es modesto, Martínez Olivares reconoce sin pretender la más mínima malinterpretación o polémica que siempre hubo ayudas para María Pérez. «A veces con pequeñas cosas, pero en base a las posibilidades de un pueblo del interior con 1.198 habitantes», matizó.

A modo de ejemplo, la primera camiseta con la que compitió María Pérez en su carrera llevaba el anagrama de Orce. Se buscaron patrocinadores para que las grandes firmas de material deportivo le echasen una mano, pero las respuestas fueron negativas justificando que no acordaban nada así con atletas tan jóvenes.

Publicidad

El 1 de noviembre de 2014 se llegó a organizar un modesto festival de música para ayudar a María Pérez, que necesita viajar hasta Guadix para entrenar. Más tarde logró una beca y pudo vivir en un piso y poder estar más tiempo con su entrenador y descubridor Jacinto Garzón. Poco a poco los resultados del trabajo fueron dando sus frutos y los clubes fueron fijándose en la gran campeona de Orce, «hecha a sí misma» tal y como insiste su alcalde, el mismo que sigue en el cargo desde los comienzos deportivos de María Pérez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad