Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El oro de la selección de Santi Denia en París tuvo alma rojiblanca. Entre el cuerpo técnico del equipo español masculino que derrotó a Francia en la final de los Juegos Olímpicos 2024 hubo dos integrantes con pasado en el Granada. Se trata del entrenador ... David Tenorio y del preparador físico Miguel Ángel Campos. Profesionales del mundo del balompié que se cuelgan del cuello una medalla histórica como premio a todos sus años de trabajo.
David Tenorio entrenó al filial del Granada durante dos campañas tras ser el fiel escudero de uno de los técnicos más valorados de la historia rojiblanca. Junto a Diego Martínez, este granadino vivió un ascenso a Primera y casi una clasificación europea con uno de los mejores 'Granadas' de todos los tiempos. Salió al Badajoz y, aunque no le fue del todo bien, se acercaba sin tener conocimiento a uno de sus sueños como aficionado al deporte. «Soy un amante de los Juegos Olímpicos. Adoro el fútbol, pero los Juegos los vivo intensamente. Me interesan todas las especialidades. En 1992 estuve en Barcelona viendo al 'Dream Team' de Michael Jordan. Poder pasar de verlas por televisión a vivirlas desde dentro de esta manera no tiene parecido alguno», explica el propio David Tenorio a IDEAL.
El entrenador ha formado parte del cuerpo técnico de Santi Denia en París 2024. Un equipo para el recuerdo capaz de superar al anfitrión en la final para subir a lo más alto del podio. «El duelo con Francia fue durísimo. Recuerdo que preparé la semifinal contra Marruecos y ya me topé con una selección preparadísima y difícil de derrotar, pero lo de la francesa fue un paso más allá. Son muy físicos y contragolpean de miedo. Solamente podíamos imponer nuestro ritmo con la pelota. Tocar y tocar para tranquilizar el encuentro. Nos salió a la perfección y nos llevamos el oro. Tengo que darle las gracias a las personas que confiaron en mí para el puesto. Tanto al coordinador Francis Hernández, como a Molina Maza, Pablo Lozano... Lo he podido vivir por ellos», asume.
Tenorio conoce de primera mano el interior del fútbol español. Nombrado hace meses técnico de las secciones inferiores, el granadino sigue el crecimiento de las pequeñas perlas que algún día pasarán a formar parte de la selección absoluta. «Tenemos una generación ganadora. Los sub23, los sub19... Tanto en categoría masculina, como femenina. Están acostumbrados a jugar finales, partidos dificilísimos que los hacen mejorar como futbolistas. Esto sucede ya de forma casi cotidiana, parece lo normal. Puedes jugar muchos Mundiales, muchos Europeos... pero no tantos Juegos Olímpicos. Lo de Francia será un partido para toda la vida», vaticina.
A cargo de la puesta a punto de los futbolistas estuvo Miguel Ángel Campos, otro exrojiblanco y granadino con toda una vida ligada al fútbol. Fue el preparador físico del Granada en dos etapas. La primera tuvo lugar durante la segunda vuelta de la temporada 2000/2001 en Segunda B. Trabajó a las órdenes de los entrenadores Lalo y José Moreno, que dejaron al equipo quinto y a ocho puntos de los puestos de promoción. Tres lustros después repitió en el cargo con Paco Jémez, Lluís Planagumá y Lucas Alcaraz durante el curso del trágico descenso a Segunda tras el desembarco de la propiedad china. Una experiencia que rememora ahora con un oro colgado del cuello.
«Llevo más de 25 años en el fútbol profesional. He pasado por muchos equipos y he vivido mucho, pero te puedo asegurar que no hay nada como ganar un oro olímpico con tu país. Es lo máximo a lo que un deportista puede aspirar. Me lo tomo como un logro de primer nivel. Es espectacular», confiesa ante este diario recién llegado a Granada. Campos forma parte de las secciones inferiores de la Real Federación Española de Fútbol desde hace dos cursos. Tiempo suficiente para conocer a un grupo que ha hecho historia en los Juegos por su confianza y su experiencia.
«En el equipo hemos tenido futbolistas de primer nivel. Algunos venían de la absoluta, como Fermín, Baena o Cubarsí. Tienen mucho bagaje a estos niveles. Han jugado seis finales de torneos importantes con la sub17, la sub21... Eso se notó en la final contra Francia. Empezamos encajando y nos repusimos. Luego, con el empate a tres, que fue otro mazazo, igual. Los jugadores estaban tranquilos porque confiaban en el compañero. Fueron mejores y por eso ganaron el oro», añade.
Acerca de la competición olímpica, el preparador confiesa que se trata de un campeonato distinto al resto. Campos destaca la corta preparación disponible, así como tener que jugar los duelos con pocos días de descanso. Una combinación que pone al físico del futbolista en un primer plano. «Trabajé con Carlos Rivera, el otro preparador físico de la sub23. Solo tuvimos un entrenamiento previo a la concentración, así como un único partido amistoso. Tuvimos que ponerlos a punto en poco tiempo con el objetivo de que terminasen de alcanzar su mejor estado de forma durante los Juegos. Encima, yo me fui con la sub19 a la Eurocopa, se la ganamos también a Francia y me volví a incorporar en cuartos de final de los Juegos. Llevo un verano increíble», bromea.
Tanto Campos, como Tenorio han renovado sus contratos con las secciones inferiores de RFEF. Una oportunidad de seguir creciendo de la mano del fútbol español, cuyo futuro dorado reluce más que el Sol. «Tenemos un montón de futbolistas que se adelantan a su edad y lo hacen genial con la absoluta. Llegan en unas condiciones inmejorables. Además de para conseguir trofeos, esa es nuestra verdadera meta», sentencian orgullosos de haber vivido y 'campeonado' la aventura olímpica en París.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.