Paco Hernández (derecha) tras un ensayo en la Serie Mundial. RFER
Granadinos en los JJOO

Paco Hernández disfrutó del estreno olímpico del rugby español

En Río ·

El internacional motrileño, que vivió la clasificación y el décimo puesto en la novedosa modalidad de 'siete', se curtió de cara al Cisneros

Sábado, 10 de agosto 2024, 20:45

España se vio obligada a jugar del 9 al 12 (quedó décima) en rugby siete, el nuevo deporte incluido en los Juegos de Río 2016. En el global del torneo, el máximo anotador español fue Marcos Poggi, seguido por el motrileño Paco Hernández, autor de ... ocho puntos y que actuó en los cinco partidos.

Publicidad

De 1,73 metros de altura y 78 kilos de peso, Francisco De Paula Hernández Jiménez nació el 28 de octubre de 1988 en Motril. Hijo de Juan Fernando y Purificación y con un hermano menor, Juan Fernando, desde pequeño mostró cualidades para el deporte, practicó natación, fútbol sala y rugby.

La iniciación a éste último se produjo en el colegio del Santo Rosario, por iniciativa de un amigo y bajo la supervisión del profesor Fernando Aguado, a la postre su primer entrenador, siendo el escenario de aquellos comienzos el patio.

En 1999 ingresó en el Club Rugby Motril, en cuyo seno, actuando con jugadores de mayor edad, llamó la atención de los técnicos de la Federación Andaluza de Rugby. Las selecciones andaluzas infantil y juvenil le convocaron. Pasó al IES Julio Rodríguez de Motril. La selección española sub 18 le reclamó para el Campeonato de Europa de 2006, en Treviso (Italia).

Publicidad

Y se afincó en Madrid. Destinos en la Universidad Politécnica, Complutense Cisneros y Gatos, equipo de una liga proefsional fallida. De ahí, al equipo nacional absoluto. Debutó como titular, el 4 de mayo de 2013 en Glasgow, partido ante Fiji –derrota española por 0-45– , del penúltimo torneo de las Series Mundiales de Rugby-7 de 2012-2013 (World Sevens Series), que España acabó en el 15º puesto. La selección repitió posición la campaña siguiente, con Paco Hernández en todos los torneos puntuables.

En el Europeo de 2015, España, luego de ser 3ª en Moscú, 2ª en Lyon y 3ª en Exeter, se convirtió en subcampeona continental con 50 puntos, por detrás de Francia (60), y se ganó el derecho a participar los días 18 y 19 de junio de 2016 en el Preolímpico de Mónaco, donde se puso en juego la última plaza olímpica que restaba.

Publicidad

Acudieron 16 equipos, entre ellos el español, que, tras ganar en la primera fase a Corea del Sur y México y perder con Hong Kong, venció en cuartos a Irlanda, en semifinales a Rusia y, en la final, a Samoa por 22-19, en la última jugada del partido, lo que constituyó una gran hazaña del rugby nacional. España estaría en los Juegos de Río, siendo así protagonista del histórico debut olímpico del rugby.

Para rematar la temporada y antes de viajar a Brasil, el cuadro nacional –y, cómo no, el motrileño Paco Hernández integrándolo– logró la medalla de bronce en el Campeonato de Europa, al término de sus tres mangas (Moscú, Exeter y Gdynia).

Publicidad

Cumplido el sueño de participar en unos Juegos que había alimentado desde pequeño, cuando en Motril corría por la playa con el balón oval, Francisco de Paula Hernández regresó a su vida en Madrid, para afrontar una nueva temporada (la 2016-2017), en la que acabó quinto con el Cisneros en la División de Honor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad