![El relevo 4x200 libre de Carlos Garach queda fuera de la final](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/30/garach-efe--khYB-U220856060054ha-1200x840@Ideal.jpg)
![El relevo 4x200 libre de Carlos Garach queda fuera de la final](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/30/garach-efe--khYB-U220856060054ha-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El equipo del relevo 4x200 libre masculino que integró Carlos Garach no pudo pasar a la final de los Juegos Olímpicos de París. El nadador ... granadino se lanzó a la piscina de La Défense Arena como la tercera posta del mismo, no tan rápido como sus compañeros, y luchó por mantener un ritmo que finalmente le superó. Garach y los suyos fueron de más a menos y terminaron séptimos la primera serie, con una marca de 7:11.62 que también les dejó a un segundo del récord de España, y decimoterceros en el global por tiempos fuera por tanto de los ocho mejores que salvaban el corte.
El líder del equipo de Carlos Garach, César Castro, salió con muy buen ritmo que incluso tuvo a España en primera posición por momentos gracias a un parcial de 1:46.84. Sin embargo, Estados Unidos se hizo con el liderato y tampoco Luis Domínguez consiguió recuperar la cabeza de la carrera e incluso acabó cuarto pese a nadar en 1:46.82. Garach se fajó con todas sus fuerzas por acercarse al relevista francés y al alemán, pero no pudo nadar más que en un parcial de 1:48.40 y tampoco Ferran Julià a continuación logró remontar hasta empeorar su registro con 1:49.56.
Estados Unidos se impuso con una marca de 7:05.57 que aun mejoró Gran Bretaña en la segunda serie con 7:05.11. Tras estos dos equipos también lograron pasar a la final Francia, con 7:05.61; Australia, con 7:05.63; Alemania, con 7:06.20; China, con 7:07.72; República Checa, con 7:07.96; así como Japón y Australia, ambos con 7:08.43.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.