Víctor Sánchez lleva ligado al tenis de mesa desde los siete años. Jugadores hacían parada en el bar de su padre, el Ulises del Zaidín, tras los entrenamientos y le animaron a practicarlo. Después vino aquella larga etapa como jugador en el Caja Granada junto a Roberto Casares y He Zhiwen, el famoso 'Juanito', así como los compromisos internacionales con la selección española.
Publicidad
Así fue cuatro veces campeón de España absoluto, ganó 17 ligas con el Caja Granada, fue más de 150 veces internacional, oro europeo y plata en los Juegos del Mediterráneo de dobles. Y más tarde participó en los JJ OO de Río 2016 y acudió a los de Tokio 2020, siendo ahora los de París 2024 sus terceros Juegos como seleccionador nacional.
En septiembre de 2012 fue nombrado para el cargo técnico, como responsable del equipo nacional, por la Real Federación Española de Tenis de Mesa, en sustitución del sueco Linus Mernsten. Como jugador, peleó por un plaza para los Juegos de Pekín 2008, en el torneo europeo clasificatorio de Nantes, citado por Zhang Dongping.
El durqueño opinó que «el hecho de participar en unos Juegos ya es un premio para quien lo consigue, porque se viven unas sensaciones muy especiales, por la oportunidad de compartir la experiencia con la elite del deporte nacional».
Y agregó que «disfrutar del desfile, la villa olímpica, comedor y charlas con deportistas como Rafa Nadal o Pau Gasol, como tuve yo la ocasión de hacerlo, son experiencias que nunca olvidas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.