San José junto al concejal de Deportes de Granada, Eduardo Castillo, durante la presentación del evento. PEPE MARÍN
Entrevista a Fernando San José

«El X-Trial ofrece un espectáculo alrededor que es difícil que proponga otro deporte de motor»

Fernando San José es el director general de Red Level, promotora que gestiona las pruebas de Bilbao y Granada del Campeonato del Mundo de X-Trial 2019

Daniel Andana

GRANADA

Martes, 19 de febrero 2019, 18:19

Fernando San José (1966) es el director general de Red Level, promotora que se encarga de organizar las pruebas de X-Trial en Bilbao y Granada en el año 2019. Nacido en Bilbao, San José es licenciado en Derecho, realizando la práctica de la abogacía ... durante más de 20 años. En su carrera profesional ha trabajado en Vocento como directivo en distintas áreas del grupo de comunicación durante 13 años y forma parte, a día de hoy, de la directiva del Athletic Club de Bilbao. Su extensa carrera profesional le permite conocer el mundo del deporte desde muy cerca.

Publicidad

El espectáculo del X-Trial llegará a Granada el próximo sábado, 23 de febrero, en un evento único para la ciudad que tendrá lugar en el Palacio Municipal de Deportes. Puedes adquirir tus entradas con un 30% de descuento en Oferplan de Ideal.

–El X-Trial llega a Granada. ¿Cuáles son sus sensaciones?

–La sensación es de ilusión, de emoción por poder ofrecer a Granada un espectáculo único. Poder recuperar, con la modernidad que exige el paso del tiempo y la tecnología, una prueba de trial indoor que Granada ya conoció hace años y que, desde luego, no se va a parecer a nada visto antes, ya que aportamos un nuevo show de luz y sonido.

–¿Qué actividades realiza la promotora que dirige, Red Level Events?

–La empresa es una productora de eventos internacionales. Producimos parte del campeonato en 2019 y hacemos eventos relacionados con eventos extremos y otras actividades deportivas de corte internacional. Nuestro sesgo geográfico, en cuanto a capacidad de producción, es todo el mundo.

–¿Es usted aficionado a este deporte? ¿Cómo lo conoció?

–El X-Trial lo conocí cuando era niño, como Trial Indoor, cuando Jordi Tarrés era el número uno. He estado metido en otros deportes de motor como Fórmula 1 y he seguido la competición de motos, especialmente el X-Trial. Hace más de 40 años que lo pude conocer y sigue estando alineado a la modernidad con distintas mejoras que lo han transformado en una competición de ritmo muy rápido con saltos increíbles realizados por los pilotos.

Publicidad

–¿Qué lleva a Red Level Events a colaborar con el X-Trial?

–Encaja perfectamente en la filosofía de la compañía. Los deportes extremos y espectaculares encajan con uno de nuestros principales patrocinadores, una bebida energética. La dimensión internacional y el crecimiento mundial del formato del campeonato hace que se haya conjugado una buena afinidad entre la organización del campeonato y la empresa.

–¿Cómo está funcionando la cooperación con la FIM y 2Play?

–Está resultado muy sencillo. Es nuestro primer año de experiencia y eso significa que, como todo en la vida, hay que ir trabajando para conocernos, pero las sensaciones con la Federación Internacional de Motociclismo y 2Play son estupendas, especialmente con los últimos, con los que trabajamos codo con codo.

Publicidad

–Tiene una conexión muy especial con Bilbao. ¿Cómo es para usted disfrutar de una prueba de X-Trial en su ciudad?

–Es maravilloso. Si uno está orgulloso como promotor de una prueba que aporta una ciudad como Bilbao o Granada, cuando se conjuga que sea la tuya, las sensación de satisfacción es máxima. El placer de trabajar en casa en este tipo de actividad es genial porque nos ofrece un respiro tras estar en constante viaje por todo el mundo.

–¿Qué tiene el X-Trial que no tenga otro deporte de motor?

–Seguramente, esta competición ofrece un espectáculo alrededor que es difícil que tenga otro deporte de motor. Tiene una exigencia de pericia para los pilotos bastante más alta que la mayoría de deportes de motor, sin perder las cosas buenas de esos deportes profesionales, que son un gran show y un espectáculo familiar para todos los públicos.

Publicidad

–¿Qué van a encontrar los granadinos en el Palacio de Deportes el 23 de febrero?

–Encontrarán un espectáculo fantástico e internacional que difícilmente se puede ver en ciudades españolas y, por supuesto, en muy pocas del mundo. Todos los ciudadanos deben acudir sean aficionados al motor o no. La metodología de la prueba es muy sencilla de seguir y fácil de entender. Además, disponemos de soportes gráficos para explicar la dinámica. Es un deporte fantástico para todo tipo de público, tanto el avezado en el deporte como el que no lo es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad