Partidazo con mucha historia y con precaución absoluta
Anticipo ·
Unicaja Costa de Almería recibe este sábado a Instercap Asisa Tarragona tras siete años de 'ausencia' del club catalán en el Moisés Ruiz, un choque de vital importancia para ambos y que inicia la 'cuenta atrás' para la Copa del Rey
El 24 de marzo de 2018 se produjo la última visita de Tarragona al Moisés Ruiz. Aquella ocasión era la jornada 22 y última de la fase regular, con el conjunto catalán finalizando como farolillo rojo y consumando su descenso de categoría. Casi siete años después va a repetirse este duelo, que será el número 19 entre ambos clubes, con un pronóstico más incierto, mucho más, que entonces. Fue un 3-0 y el único blanquiverde que queda es Borja Ruiz, mientras que por el lado tarraconense hay una historia digna de ser contada. Permanecen sólo los hermanos Stevovski, Vladimir y Aleksandar, que asumieron ambos el 'doble rol' de ser jugadores-entrenadores –colocadores los dos– desde la temporada anterior.
Lo más llamativo de la historia es que se retiraron como jugadores precisamente en aquel partido en Almería, que puso el punto y final a sus carreras, pero que fue uno más en su longeva trayectoria como técnicos de Sant Pere i Sant Pau. Vladimir, primer entrenador, y Aleksandar, segundo, no se han movido desde entonces, siendo, evidentemente, los más consolidados en su puesto de toda la Superliga. Van ya, con esta, nueve temporadas de manera consecutiva, más las anteriores ocho y siete respectivamente como jugadores. Los macedonios son el claro referente de los últimos tiempos de un club histórico.
Balanza favorable
De lo jugado entre ambos clubes anteriormente la balanza se declina claramente para el lado ahorrador, con 14 victorias frente a las 4 catalanas. La última fue un 3-1 en el año 2011, el 19 de febrero, por lo que la cuenta sale exacta y suena a una 'condena': 14 años y una semana. Eso sí, y como siempre se apunta, la historia ahí queda y nada incide en el presente. De hecho, lo más reciente es el choque de la primera vuelta, que por la DANA tuvo que ser aplazado y se disputó el 20 de noviembre, entre semana, saldándose con un 2-3. No supo cerrar los tres puntos Unicaja Costa de Almería tras hacer el 0-1 y el 1-, y puso en peligro el triunfo, aunque fue muy consistente en el tie-break (8-15).
Aquel Instercap ASISA Tarragona era peor que el actual y no es que se haya reforzado, sino que ya ha encajado todas sus piezas convenientemente. Tuvo problemas para que sus fichajes extranjeros llegasen, incorporándose tarde y después todo ha sido crecer y creer, ambas cosas, dejando los puestos de descenso y metiendo además tierra de por medio. De hecho, están a cinco puntos de los puestos de playoff por el título y, vista toda su progresión, no hay quien se atreva a descartarlos. El ejemplo del 'partido a partido', el mirar atrás les ha 'recompensado' con permitirse mirar al frente y arriba.
Un mito
Como 'jefe' cuenta con el lujo de un incombustible Julián García-Torres, el único campeón de Europa con España que sigue en activo y sus 44 años. Fue campeón de la Superliga con Unicaja Costa de Almería en la única temporada en la que vistió de ahorrador, la 2012/13, y su carrera está completándose con una fantástica aportación a este proyecto de Sant Pere i Sant Pau. Otro 'ilustre' más joven es Gerard Osorio, el opuesto catalán de 31 años que ha dejado su impronta en siete equipos de la Superliga y que siempre garantía total de tener un gran artillero. Nada menos que 31 le hizo a los blanquiverdes en el anterior partido.
Junto a García-Torres, el otro central titular es un fichaje venezolano de 24 años y 208 centímetros, Moisés Vásquez, que igualmente brilló ante los ahorradores con hasta ocho puntos de bloqueo para un total de 15. También buenos fichajes son los cubanos Denys González, receptor, y Dayán Torres, colocador, que se han aclimatado ya a la ciudad y al club tarraconenses para elevar mucho su rendimiento. En ese bloqueo titular habitual falta el receptor Elio Carrodeguas, hombre de la casa, experimentado, 28 años, y la perla Isak Martí, fichado desde Roquetes, de 22 años, líbero de gran proyección.
Pocos cambios
De esos nombres poco se mueve Stevovski, que, eso sí, cuenta con un plantel de hasta 15 efectivos. Comenzó la Liga con el joven Pablo Rosales, colocador de 18 años que a su vez es producto de la cantera y que salta para dar un 'respiro' a Torres o para cambiar el rumbo del partido, si así lo estima necesario el técnico. También ha contado con minutos el opuesto Samuel Pacheco, venezolano que desde Perú saltó a Roquetes para pasar a Tarragona hace tres campañas. El líbero Carlos Segura, en su octava temporada dentro del club, ha participado puntualmente. Otro líbero más, Cristian Rodríguez, entre y sale de la convocatoria, como le sucede a Guillem Mirambel, opuesto de 18 años.
Hasta el momento, Instercap ASISA Tarragona ha sumado 14 puntos, cuatro por encima del descenso, que ocupa Arenal Emevé Lugo, ambos con cuatro victorias y once derrotas, pero con los catalanes sacando más partido a las derrotas. De hecho, ha jugado ya cuatro tie-breaks, cediendo en tres y sacando adelante uno. Logró su primer punto en la jornada 3, perdiendo 2-3 contra Lugo precisamente, y ganó por primera vez en la jornada séptima, un 3-1 sobre Palma. Fue justo cuatro días después cuando cayó por 2-3 frente a Unicaja Costa de Almería, siendo clave su victoria ante San Roque por 3-1 en la jornada diez.
Campanazo
El campanazo, por la marcha de ambos equipos, lo dio doblegando a Manacor dos fines de semana después, el último partido del año, por 1-3, y le dio continuidad en el primero de 2025 con un 3-2 sobre Cisneros Alter. Sus dos últimos choques han sido en Lugo, un 3-2 en contra, y, como siempre en los equipos que se miden a los blanquiverdes, frente al que es favorito a todo, Guaguas, al que le plantó cara para caer por 0-3 con parciales de 21-25, 20-25 y 21-25. Muy peligroso, en clara progresión de juego y resultados, hoy sábado hay un partido clave para los ahorradores, que seguirán con la baja del opuesto y preparados con la intención de mantener la buena sinergia de los dos primeros sets en Valencia, dando continuidad en el rendimiento. No hay otro modo de crecer.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.