JOSÉ LUIS PASCUAL
Jueves, 11 de noviembre 2021, 17:02
El domingo 14 de noviembre la provincia de Almería recibirá de nuevo un evento de calibre internacional, en este caso de baloncesto femenino. La selección española disputará frente a Rumanía un encuentro clasificatorio para el EuroBasket 2023, que se celebrará en Eslovenia e Israel.
Publicidad
El ... encuentro tendrá lugar en el Palacio de los Juegos Mediterráneos a partir de las 18 horas, un escenario en el que el combinado nacional tratará de romper su racha de derrotas en lo que supone, además, el comienzo de una nueva época tras la salida de Lucas Mondelo del banquillo.
Esta nueva etapa, en la que se quieren dejar atrás los malos resultados cosechados en el Europeo y los Juegos Olímpicos, comenzó ayer con el encuentro ante Hungría celebrado en Szekszard. Tanto este como el de Rumanía son dos choques importantes, ya que hasta noviembre de 2022 no se disputará la segunda ventana del clasificatorio. Es más, el tercer y último parón se jugarán en febrero de 2023, meses antes del propio Europeo.
Tras el exigente partido en tierras magiares, se espera que el de Rumanía, con el apoyo de la afición almeriense que no fallará a la cita, sea algo más asequible. Islandia completa el Grupo C, siendo un poco la incógnita dentro de esta clasificatoria. El primer clasificado obtendrá el billete para el próximo EuroBasket. El segundo clasificado, en el caso de ser uno de los cuatro mejores segundos, también correrá la misma suerte.
Miguel Méndez es la gran novedad de esta etapa que se abre en el combinado nacional. El nuevo seleccionador coge las riendas de una selección que ha dado grandes alegrías en los últimos años, pero que ha entrado en un bache de resultados salpicados, además, por cuestiones extradeportivas que fueron clave en la salida de Lucas Mondelo.
Publicidad
Méndez reconoció que la salida a Hungría puede originar más problemas a la selección española que la visita de Rumanía en Almería, siendo las magiares el principal rival para alcanzar el liderato de grupo.
El técnico apuntó, en este sentido, que «Hungría tiene a tres jóvenes jugadoras que ya son presente y que están demostrando grandes cosas en la Liga Femenina Endesa. Será un bautismo verdaderamente importante. Contar con apenas dos días hace que sea complicado cambiar muchas cosas para un nuevo entrenador. Además, llegamos con bajas importantes. En la línea exterior tenemos jugadoras ya consolidadas en Europa, pero esta semana supondrá una prueba importante para las jugadoras interiores, que muchas son nuevas y necesitarán un tiempo».
Publicidad
Otra de las novedades de esta nueva etapa es que Silvia Domínguez, 195 veces internacional, tomará el relevo de Laia Palau para asumir la capitanía de una selección en la que debutará Irati Etxarri a sus 23 años.
Las bases Maite Cazorla y Leticia Romero; las escoltas Leonor Rodríguez y Queralt Casas; las aleros María Conde, Laura Quevedo y Alba Torrens; Paula Ginzo (ala-pívot) y las pívots Laura Gil y Raquel Carrera completan el 'roster' de doce jugadoras. Georgina Bahí y Ángela Salvadores también han viajado a Hungría junto al resto de la expedición y estarán en Almería.
Publicidad
Domínguez asume con ilusión esta nueva responsabilidad y destacó que «dar un relevo a una jugadora que ha estado muchos años en el puesto de capitana como Laia Palau es un papelón, un rol complicado, ya que no es lo mismo ser capitana de la selección que en un club. No siempre es fácil crear esa armonía dentro del grupo, pero para mí es un reto más intentar ayudar a que todas las compañeras se sientan cómodas tanto dentro como fuera de la pista». La nueva capitana también indicó que «es el momento de hacernos fuertes en esta fase de clasificación. Espero ambientes hostiles, pero tenemos por delante buenas piedras de toque».
La selección española contará con una apretada agenda en lo que va a ser su regreso a la provincia de Almería 16 años después. El combinado nacional, que ha estado durante unos días concentrado en Guadalajara, volverá a España hoy para preparar con apenas dos sesiones la visita de Rumania que ayer recibió a la de Islandia. En principio no parte como favorita para clasificarse, aunque su Liga nacional ha experimentando un crecimiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.