José Gabriel Gutiérrez
Almería
Viernes, 24 de abril 2020, 02:19
almería. La RFEF ya tiene en su poder la decisión de todas las federaciones territoriales, entre ellas la Andaluza, en torno a la propuesta que les fue enviada para consultar, a modo de sondeo, con los clubes de categoría nacional en sus respectivas demarcaciones. Sobre ... ello, el pasado miércoles se celebró una nueva reunión de la Comisión Ejecutiva de la RFAF, por vía telemática, entre Pablo Lozano, presidente de la junta gestora de la Federación Andaluza de Fútbol, y los ocho presidentes-delegados provinciales, con participación en la misma de José Martín Doblado, en representación del fútbol almeriense.
Publicidad
Finalización de la Liga 2019/20 sin descensos y con un 'playoff exprés' de ascenso, en un mismo paquete, fue la propuesta aceptada por la casi totalidad de los clubes andaluces de categoría nacional, desde Segunda División B a Liga Nacional juvenil. En las mismas, en cuanto a fútbol, Almería cuenta con nueve equipos, además de los de fútbol sala. Después de la decisión de la RFEF sobre las categorías nacionales, llegará el turno a las competiciones provinciales, aunque todo parece apuntar en este último apartado que no habría descensos y sí ascensos directos, pero toca esperar a lo que 'diga' el Covid-19.
El pasado miércoles, la Comisión Ejecutiva de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), formada por los ocho presidentes-delegados de cada provincia, entre ellos José Martín Doblado, en representación de Almería, mantuvieron una nueva reunión con Pablo Lozano, presidente de la gestora. Por vía telemática, fue el momento de abordar los numerosos y variados aspectos que, en relación al fútbol nacional y por caso el andaluz, está generando la Covid-19, con la paralización de las competiciones, habiendo transcurrido seis jornadas sin competiciones en todas las categorías.
Según fuentes consultadas por IDEAL, se analizó la propuesta enviada a la RFEF, respondiendo a la petición de esta para conocer la postura de todas las Federaciones Territoriales en torno a la propuesta de conclusión de la actual temporada y la fórmula para ascensos y descensos de las distintas categorías. En la respuesta se expone el resultado del sondeo y consultas que ha realizado la RFAF entre los clubes andaluces de categoría nacional, a través de sus delegaciones provinciales.
Por parte almeriense y en cuanto a fútbol, José Martín Doblado los ha mantenido con los clubes CD El Ejido, UD Almería B y Poli Almería, de Tercera División; UD Almería, de División de Honor juvenil; UD Almería, de Primera División Nacional femenina, y La Mojonera CF, CD El Ejido, UD Almería y UCD La Cañada, de Liga Nacional juvenil. La respuesta, en ocho de los nueve casos, ha sido afirmativa, con 'sí' a la propuesta y una la de aceptar la decisión final que adopte la RFEF.
Publicidad
Igualmente, destacar de los 172 clubes andaluces de categoría nacional consultados, 169 de ellos, entre fútbol y fútbol sala, dieron 'luz verde' a la posibilidad de dar por finalizadas las competiciones, tal como propone la RFEF, sin que haya descensos y sí se dispute un 'playoff exprés' para finalizar la competición. Sobre esto, tal como se ha venido informando, hay algunos clubes que solicitan una ampliación de plazas, hasta el octavo puesto, y no hasta el cuarto, como ha venido siendo tradicional.
J. G. Gutiérrez
almería. Nuevo y novedoso conducto, el ofrecido por el Comité de Árbitros, a través de la Real Federación Andaluza de Fútbol, para quienes quieran iniciarse en el arbitraje. Tienen la oportunidad de hacerlo totalmente gratis a través de un curso integral on-line tutelado y patrocinado por ambos organismos deportivos andaluces, cuyo plazo de inscripción finaliza hoy viernes y comenzará el próximo lunes, día 27 del presente mes de abril. Las inscripciones ya superan el número de 200, resaltando que cerca de medio centenar de ellas son de mujeres.
En ese aspecto, destacar que tanto desde Almería como de varias localidades de la provincia está siendo muy elevado el número de personas que se han inscrito en el curso on-line para poder formar parte, en el futuro, del colectivo arbitral andaluz. La delegación almeriense que preside Rafael Martínez Pérez podría ver incrementado con ello la relación que configura el actual organigrama, con lo que podrían superar con bastante amplitud el número de árbitros y árbitras que actualmente pertenecen al colectivo arbitral de Almería.
El curso de iniciación al arbitraje está dirigido para jóvenes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 12 y 24 años, para la parcela de fútbol y, desde 12 hasta 28 años, en relación a la de fútbol sala. Destacar, referente a las inscripciones en ambas categorías futbolísticas, que las mismas, como muy destacada novedad, están igualmente abiertas para jugadores en activo. Por vez primera, estos últimos podrán ejercer como árbitros, aunque obviamente con algunas connotaciones, por caso, y entre ellas, las de que serán admitidos jugadores en activo hasta la edad de categoría juvenil, que caso de aprobar el curso no podrán arbitrar tanto al equipo en el que milita como a los que compitan en la misma categoría que el suyo.
Son dos de los apuntes, a modo de advertencia, que se advierten desde el Comité de Árbitros, todo ello a expensas de lo que, en su momento y sobre el particular, se decida en la próxima Asamblea General de la RFAF, pero de momento resaltar esa importante novedad.
Los inscritos recibirán durante el desarrollo de las clases una formación integral en fútbol, fútbol sala y fútbol playa. El curso permitirá a las personas que lo reciban acceder a la formación teórica necesaria para colegiarse como árbitro en las tres mencionadas categorías, todo ello una vez completados los trámites burocráticos y administrativos de colegiación y superadas las pruebas físicas y el reconocimiento médico.
El nuevo curso supone una nueva actividad formativa telemática, tras la ya iniciadas con los de entrenador nacional C y monitor de fútbol sala, configurada por la posibilidad de ofrecer una formación adecuada a las personas que desean formar parte tanto del colectivo de entrenadores como de monitores y árbitros. Este último grupo, dirigido por Luis Medina Cantalejo como presidente del Comité Andaluz, celebró recientemente el Día del Árbitro, a través de sus redes sociales, con récord de participantes y el estreno del programa 'Confinados' a través del canal que la federación tiene en Youtube.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.