Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 23 de diciembre 2019, 16:52
Todos ellos son los encargados de recibir el saque rival, y juntos van a recibir una fecha que les gusta, que les trae gratos recuerdos y que les recarga anímicamente lo necesario para afrontar una parte trascendental de la temporada.
De lo que suceda en ... febrero dependerá cómo se dibuje el tramo final del curso, con reválida del título de la Copa del Rey, en cuya liza se entrará por semifinales, y con cierre de ronda europea de los octavos de final, todo concentrado en cinco días, más la clasificación para los playoffs por el título de Superliga.
Los deseos para 2020 son comunes y pasan en gran medida por ahí, como ha dicho el único de los cinco que no ataque, el líbero Álex Fernández, «sólo pido llevar esta dinámica que tenemos, conservar en la mente los objetivos que tenemos, que son que Unicaja siempre debe intentar ganar todos los títulos, y mentalizarnos para eso, para llegar fuertes a los momentos clave y conseguir los títulos para el club».
El tinerfeño está consagrando sus vacaciones a ello, porque todo pasa por un real y efectivo descanso, manifestando que «esta época la llevo bien, después de todos los resultados que hemos tenido, más, así que estoy contento, pero también deseando de disfrutar de estas vacaciones para descansar un poquito el cuerpo, que llevamos una tirada de partidos con bastante carga».
Lucir bronceado
Su plan es «viajar a Tenerife, estar con la familia y un poquito de playa, estar tranquilos. Llevo tantos años fuera de casa que lo que te apetece es estar con la familia, llegar y hacer lo que no puedes hacer durante nueve meses al año; al final es encontrarte con los tuyos y pasar todo el tiempo». Su táctica habitual para no dejar de ver a nadie es «organizar todos a una y vernos todos en una cita general», reconociendo que «el baño navideño nunca va a fallar, y a ver si cuadran unas olitas; coger un poco de sol, que en la península está complicado ahora».
Su familia de aquí es la plantilla, capitaneada por un Jorge Almansa que describe la Navidad como «una sensación bonita, porque después de mucho tiempo de estar fuera de tu casa, encontrarse con la familia, estar a gusto con los amigos y con tanta gente que llevas tanto tiempo sin ver, es algo que siente genial, así que una felicidad muy grande».
De hecho, no hay grandes planes en su agenda, «sobre todo estar con la familia y descansar», y una orden que es la de que «no quiero ver una pelota ni en pintura, que al final son muchos desplazamientos, son muchos partidos, y estamos cansados».
Al ser pocos días y quedar perfectamente encajados en esta primera parte de la Navidad, «Cartagena todo el tiempo», y una Nochebuena murciana, ya que «en la cena nos juntamos todos y eso para mí es la mejor tradición posible, así que a seguir cumpliéndola». Para 2020 pide que «que vaya bien la temporada, que saquemos con éxito lo esperado por el club y por el equipo», pero también salud ante lo que llega, futuro padre que en 2021 'pondrá Reyes', estando «trabajando en ello».
Otro «papá»
En situación de 'próxima paternidad' está igualmente Guilherme Hage, quien menciona que «ahora seré el papá y me tocará a mí engañar un poquito cuando llegue Santa Claus, tal y como lo hacían mis padres conmigo». Entre sus proyectos deportivos se ha colado el más importante, el vital, relatando que es una «nueva etapa de la vida, quiero que salga todo bien, que tengamos salud, que mi hijo o hija nazca con salud y que disfrutemos la vida, porque es muy grande generar una vida y tener la responsabilidad de criarla, de educarla. Sólo pido que lo pueda hacer bien, como mi padre y mi madre han hecho conmigo».
Es un motivo más para vivir días de total tranquilidad», sabiendo que «las dos últimas semanas han sido muy tensas de partidos y viajes, sin entrenar apenas, y eso desgasta más de lo que parece, así que las vacaciones vienen muy bien para todo el equipo, una semana tranquila». También es tiempo «de recuperación, lo que es muy importante para seguir con todas las etapas que tenemos a la vuelta, la segunda vuelta, la Copa del Rey, partidos muy importantes en competición europea, después los playoffs… tenemos que descansar un montón porque el año que viene llegará cargado».
En la misma línea se expresa Fran Iribarne, que como Hage, no se va a mover de Almería, de su tierra de nacimiento, porque aquí tiene a toda su gente», mencionando que «me gusta mucho la Navidad, pasarla con la familia y estar tranquilo». Sin embargo, no quiere que así sea «al 100%», explicando que solamente «es una semana y siempre tienes que tener la mente no tan ida de lo que es tu trabajo en el vóley, pero la verdad es que al equipo le viene muy bien este descanso, ya que llevábamos un mes muy duro».
Promete que se va a cuidar, que no habrá excesos alimenticios y sí algo de ejercicio, más sobre todo descanso, «que va a venir genial para todos». Antes de irse ya tenía en mente el siguiente de los partidos en la lista, diciendo que «no tenemos muchos días y el 4 de enero estamos jugando de nuevo», de modo que «estas fechas es para estar con tu gente y no viajar, tranquilo y aprovechar los días, ya que podemos estar juntos y los tenemos libres».
Agenda apretada
Su mayor tradición es la habitual de «juntarse y echar las noches especiales», y su deseo para el próximo año 2020 es «que no haya ninguna lesión, eso ante todo, estar todos todo lo mejor posible físicamente, y en lo deportivo, ganar lo máximo, como estamos haciendo».
Mario Ferrera se mueve de 'su Almería' para irse a 'su Sevilla' y estar en familia en una época que le gusta, aunque entre bromas asegura que es «más de verano y por eso vivo al lado de a playa». Ahora toca la Navidad y su plan es «como el de todo el que vive fuera, buscar días en familia para aprovechar estos pocos días todo lo que se pueda».
Escalona los esperados reencuentros en su agenda, dado que «es mucha gente a la que volver a ver», y tiene todo preparado con la familia, pasando la Nochebuena juntos en «la cena tradicional», y con otra tradición particular, que es continuarla el día de Navidad «al aire libre, en una parcela que tenemos en el campo y en la que hacemos otra vez comida en otro entorno».
Para el año entrante, pide «seguir dándolo fuerte a la pelota, seguir teniendo este buen grupo que tenemos y ahora varios objetivos en mente, como la competición europea y la Copa del Rey», siendo «dos meses muy buenos para prepararlos físicamente y mentalmente, trabajarlos a tope». No es mucho de los deseos, sino del día a día y del trabajo duro, y en ello se centrará. Esta es la visión de cinco jugadores de Unicaja Costa de Almería, con Hage como el más ilusionado de cara a la Navidad, añorando su Brasil natal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.