Edición

Borrar
El césped artificial del Estadio de la Juventud-Emilio Campra provoca heridas e infecciones en los practricantes del rugby.
Ingenieros denuncia infecciones de sus jugadores por el estado del césped de La Juventud de Almería
Rugby

Ingenieros denuncia infecciones de sus jugadores por el estado del césped de La Juventud de Almería

Unión Rugby Almería ha visto cómo hasta 28 de sus jugadores han sufrido infecciones por las heridas supurantes producidas por las malas condiciones del Estadio

JUANJO AGUILERA

ALMERÍA

Domingo, 8 de octubre 2017

Ingenieros Industriales ha denunciado ante la Federación Española de Rugby que varios de sus jugadores se marcharon de Almería, tras la disputa del partido correspondiente a la tercera jornada del Campeonato de División de Honor B, que tuvo lugar la pasada semana en el Estadio de la Juventud, propiedad de la Junta de Andalucía, con infección de diversa consideración -por las raspaduras se han generado heridas supurantes que se han manifestado con infecciones de garganta y otros síntomas- y el ente federativo ha solicitado todo lo que ha visto pertinente a Unión Rugby Almería, que es quien dispone de esas instalaciones, mientras se alargan los plazos de la adecuación del Campo Municipal Juan Rojas, cuyas obras había prometido el Ayuntamiento de Almería estarían para que el equipo almeriense comenzara a preparar una temporada de la que ya se han disputado cuatro jornadas.

URA juega en las instalaciones dependientes de la Junta de Andalucía por la promesa inclumplida por el Ayuntamiento de Almería de adecuar el Juan Rojas para la práctica del rugby

Además, hasta 28 jugadores de URA han pasado durante las últimas semanas por ese mismo proceso infeccioso, llegado a través de las heridas abiertas en el último choque en casa. Mermadas las fuerzas, el problema está ahora en encontrar una solución para el Emilio Campra, donde ya nadie entrena, o disponer de un campo alternativo en el que recibir a Trocadero de Marbella el próximo día 22, en la vuelta a la competición. De haberse cumplido los plazos del Juan Rojas, la temporada sería muy distinta.

Como se recordará, a falta de un sitio para entrenar y tras descartar un solar en La Vega de Acá una vez vallado, el Ayuntamiento pensó en adaptar el infrautilizado Juan Rojas. Para ello era necesario la realización de unas obras de reforma que incluían la demolición de una de las gradas para la ampliación del terreno de juego. Las obras se pusieron en marcha hace unos meses, si bien la aparición de un elemento inesperado en el curso de los trabajos obligó a realizar un modificado. Una vez cumplimentada la parte administrativa, en agosto se retomaron las labores de demolición y ampliación del césped, dándose como fecha para el último trimestre del año, cuando el proyecto se firmó al finales de 2016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ingenieros denuncia infecciones de sus jugadores por el estado del césped de La Juventud de Almería