Ver fotos

JOSÉ LUIS PASCUAL
Maratón

Sudor y esfuerzo en 'El Cañarete'

La Gran Fondo Mediterráneo bate récord con 834 corredores en una mañana veraniega

JOSÉ LUIS PASCUAL

ALMERÍA

Domingo, 11 de noviembre 2018, 16:11

Como si de una mañana de agosto se tratase, ayer se celebró una Gran Fondo Mediterráneo en la que el calor fue protagonista, poniendo a prueba a los más de 800 atletas que se decidieron a tomar la salida en una prueba relativamente joven, pero ... que ya se ha convertido en una cita habitual para deportistas de toda España.

Publicidad

Desde primera hora de la mañana el Puerto de Aguadulce se convirtió en un auténtico vivero de atletas llegados desde muy diferentes puntos. Pablo Salinas, de Baza, nos comentó que era la segunda ocasión en la que realizaba la popularmente conocida como 'Carrera de El Cañarete' y que «en esta ocasión nos hemos cogido unas habitaciones y venimos descansados y con muchas ganas. Es un recorrido muy bonito, hace dos años lo hicimos un poco sobre la marcha y en esta ocasión hemos venido más preparados».

Conforme se acercaba la hora de la salida, fijada para las 10, el termómetro seguía subiendo y los atletas que culminaban su calentamiento ya mostraban signos inequívocos de que se iba a tener que sudar, y mucho, la prueba. Como reconocieron desde la organización «sabíamos que las previsiones meteorológicas iban a ser buenas, pero la verdad es que es una jornada veraniega, es espectacular, no se mueve ni el aire».

Dos recorridos

Habida cuenta del gran número de inscripciones para las dos categorías habilitadas, siete y 14 kilómetros, 380 y 454 atletas respectivamente, se decidió dar dos salidas, con la absoluta en primer lugar y la de trayecto reducido cinco minutos después. Los corredores tuvieron que recorrer uno de los tramos del Puerto de Aguadulce para, posteriormente, ascender hasta la carretera. En el caso de los atletas que eligieron los siete kilómetros se tuvieron que desplazar hasta 'La Parra' antes de emprender camino de vuelta hasta el Puerto, mientras que los de la categoría reina alcanzaron Bayyana.

Pese a parecer un recorrido asequible por el número de kilómetros y la orografía, el calor y un par de puntos del trayecto pusieron algo de épica a la carrera. Tanto el acceso a la carretera como, ya en el tramo final, la ascensión tras coger la salida de la carretera dirección al Puerto, ya con las piernas cansadas, supusieron un reto para los participantes, que respiraron aliviados cuando volvieron a entrar en el recinto portuario, con un descenso muy acusado.

Publicidad

En la categoría de 14 kilómetros no hubo grandes sorpresas y el gran favorito, Zohuair El Janati, acabó imponiéndose tras imponer un fuerte ritmo desde el inicio que sólo pudo seguir, durante una parte del recorrido, un José Miguel Martín que se tuvo que conformar con la segunda posición. En categoría femenina la superioridad de Jo Ann Barfoot fue aún más rotunda, contando desde los primeros kilómetros con una renta superior al minuto, lo que le permitió regular en el resto de la prueba y conseguir el triunfo con cierta comodidad. En siete kilómetros, Juan Torres fue el más rápido dentro de un grupo que fue muy compacto y en el que no hubo grandes diferencias entre los primeros clasificados. También hubo gran competencia en categoría femenina, con victoria para Paula Ramírez, con unos buenos últimos metros que le permitieron llegar por delante de Laura Ferrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad