Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Víctor J. Hernández Bru
Almería
Lunes, 15 de julio 2019, 00:37
Mañana martes es el día elegido para la presentación del nuevo, el enésimo proyecto de unidad en el balonmano almeriense.
Tal y como anunció hace unas semanas IDEAL, Balonmano Roquetas y Bahía de Almería han llegado a un compromiso de unir sus fuerzas para competir ... bajo el mismo proyecto y con un mismo equipo en la División de Honor Plata de balonmano femenino.
Un proyecto que deja en dos los tres equipos que, en principio, este año tenían derechos federativos para militar en ésa, que es la segunda categoría del balonmano femenino español.
La precariedad económica de Bahía y la necesidad de ambos de construir un proyecto ambicioso, juntando los recursos humanos de ambos clubes en el apartado femenino, han dado como resultado este nuevo intento de unificar esfuerzos en este deporte, que vive muy dividido desde casi siempre y muy especialmente en los últimos tiempos.
El proyecto va a estar dirigido técnicamente de manera conjunta por los entrenadores designados para entrenar, en principio y antes de la fusión, a ambos equipos:Pedro Jorge Quinto por parte de Roquetas y Antonio Rivera por Bahía.
Será, además, la primera vez que dos entrenadores tienen el mismo protagonismo en el balonmano almeriense en un proyecto como éste, de máximo nivel, una experiencia que ha levantado muchas ilusiones.
El equipo se llamará Roquetas Bahía Senator Hoteles, puesto que será la cadena almeriense quien se convierta en el patrocinador principal del mismo, como ya lo era del club roquetero.
En cuanto a los partidos, como también adelantó IDEAL, estos se van a vivir repartidos entre la capital almeriense y el municipio roquetero, aunque con más protagonismo de éste y, por tanto, mayor cantidad de encuentros disputados en su pabellón.
La unión de equipos que mañana va a ser presentada a nivel público es un paso más en el largo camino de encuentros y desencuentros que ha vivido el balonmano de clubes en Almería a lo largo de los últimos 20 años.
Con centros neurálgicos en municipios como Carboneras, Vícar, Roquetas y la capital y, en menor medida, El Ejido o Adra, varios han sido los movimientos que se han vivido en estos años.
Hay que recordar que, a nivel de elite femenina, la mayor rivalidad existió entre Vícar Goya y Roquedas, cuando ambos compartieron categoría en la División de Honor, llamada Liga ABF.
Las vicarias llegaron antes e incluso jugaron en Europa, cuando se trasladaron de Almería a Vícar, sin dejar su denominación de Goya, pero luciendo en su nombre el del municipio que las acogía.
Con BMRoquetas mantuvieron una intensa competitividad y de aquellos años salió, por ejemplo, la jugadora más importante que ha dado Almería en este deporte, la roquetera Carmen Martín.
La crisis económica dio al traste primero con el proyecto de Roquetas, que supo centrarse en su cantera para que los gastos de la elite no pudieran con ella. Después cayó Vícar Goya, que fue perdiendo peso hasta que su estructura se trasladó, junto a la disidencia de Urci, en el actual Bahía.
El contencioso de Urci y Bahía ya es de sobra conocido, con implicaciones jurídicas y reclamaciones de pagos de derechos de formación que han obligado a Bahía a abonar más del 20.000 euros a Urci.
Ahora, ambos equipos, aunque Bahía formando parte de un proyecto común con Roquetas, se van a volver a ver las caras, después de que Bahía hubiera renunciado hace dos años a sus derechos en División de Honor Plata, precisamente por su delicada situación económica, de la que aún trata de rehacerse.
El proyecto de Roquetas Bahía será uno de los dos equipos de Almería que compitan en la División de Honor Plata de balonmano femenino esta temporada próxima. El otro será Ikersa Urci, club que ya se ha convertido en un clásico en la categoría y que el pasado año hizo un magnífico papel, en una temporada en la que también había dos equipos, puesto que Roquetas competía en solitario, Bahía estaba en Primera División y logró el ascenso y Urci también competía con las roqueteras en la categoría de plata.
Por tanto, al igual que el pasado año, a pesar del ascenso de Bahía y gracias al proceso de fusión de éste con Roquetas, volverá a haber un único derbi en el balonmano femenino almeriense de División de Honor Plata, con dos equipos que parten entre los candidatos para, al menos, luchar por meterse en la fase de ascenso a la máxima categoría, donde ya jugaron las roqueteras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.