![Molducci avisa sobre el buen momento de Textil Santanderina](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201711/24/media/almeria/Molducci.jpg)
![Molducci avisa sobre el buen momento de Textil Santanderina](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201711/24/media/almeria/Molducci.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER NAVARRO
ALMERÍA
Viernes, 24 de noviembre 2017, 11:11
El voleibol se compone de estados, y el que muestra actualmente a sus rivales el equipo de José Ignacio Marcos es muy bueno. A eso se une que en casa es, por lo que marca la tradición, es un rival incluso más complicado, lo que sopesa Piero Molducci en el momento de planificar el planteamiento de Unicaja Almería en la octava jornada de la competición, ya que «los últimos dos partidos ha ganado ante Ibiza y ha perdido con Soria, los dos por 2-3, así que es un momento en el que está jugando muy bien y que se suma a que su pabellón es un poco raro, en el que no es nada fácil jugar, hace mucho frío… siempre es peligroso jugar allí».
Hay bagaje más que suficiente como para realizar el largo viaje con las alarmas puestas. No le llama la atención especialmente que gane Textil Santanderina, porque sabe de sus cualidades, pero sí hay algo que ha analizado con detenimiento, puesto que «lo que me ha sorprendido es que el sábado pasado estaba perdiendo por 2-0, además fácil, y finalmente ganó por 2-3, así que sí me ha sorprendido la remontada que hizo gracias a unos cambios del colocador para finalmente ganar con mérito y total justicia».
Es uno de los cambios en la plantilla cántabra respecto al equipo del año pasado, ya que Sergio Ramírez ha llegado para sustituir al joven Rubén Lorente, haciendo el tándem con Juan Escalona. Además de esa modificación, Molducci entiende que ha habido mucho más y destacó que «ha cambiado bastante, incluso de posiciones».
Y es que en Textil Santanderina, además de que «siguen los dos centrales, el mito Fran Calzón y Walter Da Cruz, han cambiado al colocador, el que era el opuesto, Frank Amorín, ahora juega por cuatro, han fichado un opuesto zurdo español, Ángel Rodríguez… así que es un equipo diferente, no es lo mismo».
El italiano se centró esta semana en un adversario difícil, pese a que sólo haya obtenido dos victorias, pero también en su propio equipo, como es lógico, y más tras haber encajado una primera derrota de la que extracta algo fundamental, ya que «con Palma hemos competido bastante bien, no se ha jugado bien pero sí se ha competido y luchado bastante, y es lo más importante».
El carácter es algo que valora. Pese a que las cosas no salían, a Molducci le gusta que se tuviera coraje para no bajar los brazos, puesto que «al final hemos tenido nivel de juego y hemos ganado un punto, porque se podía perder 2-3 o 1-3 tranquilamente, aunque también se podía ganar 2-0, porque el segundo se podía haber ganado también».
Las causas del mal juego están muy claras y sobre ellas construye y destacó que «ha faltado mucho el ataque, el contraataque muchísimo, hemos tenido por primera vez en el año un contraataque negativo, que nosotros normalmente no lo tenemos, Palma ha defendido mucho, una buena defensa también con bastante suerte en algunos balones raros, pero la cosa positiva es que hemos ganado el cuarto tras perder el tercer cuarto a 16».
A diferencia de lo que podría haber supuesto ese amplio tanteo en contra, «tras el que el equipo podría haber dejado de jugar, se ganó el cuarto y después en el tie- break, con las tarjetas para uno, para el otro… los últimos puntos no se jugaron nada en absoluto».
Lo que corresponde, como también tras una victoria, es seguir trabajando, ya que «esta semana hemos entrenado un día bueno y otro no tanto, en el que no se ha competido bien, porque muchas veces Unicaja cuando juega con equipo fuerte se entrena mejor que cuando juega con otro, así que el mensaje a los chicos ha sido que hay que competir más en los entrenamientos, hay que jugar mejor, porque entrenando bien uno mejora y si no se entrena bien no se puede mejorar».
En ese sentido, no hay ‘perita en dulce’ mañana y está terminantemente fuera de toda posibilidad pensar en Teruel, ya que «el partido mentalmente no se puede saltar porque lo miramos toda la semana, y la que viene ya se mirará Teruel, jugamos un partido en un pabellón que no es fácil, es siempre un partido complicado cada año, hemos tenido problemas en este campo, así que ahora miramos qué es lo que va a pasar este sábado y después pensaremos en Teruel».
Además, algo que se va a disfrutar es el buen ambiente en el Matilde de la Torre y señaló que «hay mucha afición allí, la gente anima al equipo y esto es bueno, es la cosa mejor que hay en este pabellón y que hace mucho bien al voleibol».
Siempre agradece la pasión. Unicaja está en la fase dura de la temporada, y ojo, porque a Teruel le seguirá un equipo al que mete en las quinielas, ya sin ninguna duda, puesto que indicó que «son cuatro favoritos porque también está el Barcelona, está jugando bastante bien, así que no son tres, son cuatro, y ahora nosotros tenemos Teruel y Barcelona para decidir la clasificación en la primera vuelta». Sobre quedar entre los dos primeros y ser cabeza de serie en Copa caben varias interpretaciones, ya que «cada uno lo puede ver al modo que quiera; hay veces que si juegas el día anterior tienes ritmo y el otro no lo tiene, depende de muchas cosas, del momento de cada equipo». Jugar cuartos de final «no cambia mucho, solo jugar un partido más, y no lo pienso todavía ni mucho menos».
El Ushuaïa Ibiza Voley es uno de los equipos que ha sufrido en sus propias carnes el tesón y la lucha del Textil Santanderina y la pasada semana cayó en casa en un partido que dominaba por 2-0. El cambio de colocador por parte de los visitantes en el tercer set trajo por la calle de la amargura a los pupilos de Marcelo de Stefano, que dejaron escapar una ocasión de oro para mantenerse arriba y ascender en la tabla.
Cuando muchos se habrían ya dejado ir dado lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego, el Textil Santanderina tiró de casta, garra y orgullo para revertir la situación. Y, por supuesto, también de estrategia. Y es que la entrada de Ramírez llegó como agua de mayo para los suyos y les dio alas.
Los cántabros empezaron a jugar sin presión y generaron infinidad de dudas en la plantilla ibicenca, que arrancó el tercer periodo algo despistada. Y esto, en la competición de elite se paga caro. La manga llegó al 13-14 con un punto de Borges y entonces el Ushuaïa frenó en seco y la Santanderina aceleró hasta el 13-18. Con 14-20 Marcelo de Stefano, entrenador de los de Vila, solicitó tiempo muerto para frenar la progresión visitante. No pudo porque los cántabros jugaron con inteligencia, apoyados en un gran Neto, para vencer por 17-25 y terminar por llevarse un partido trepidante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.