![Una 'muñeca' para el Campus de la Andaluza de baloncesto](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/23/media/cortadas/139211691--1248x768.jpg)
![Una 'muñeca' para el Campus de la Andaluza de baloncesto](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/23/media/cortadas/139211691--1248x768.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HERNÁNDEZ BRU
ALMERÍA
Domingo, 23 de junio 2019, 00:50
El baloncesto cobra protagonismo desde hoy en Roquetas de Mar. Arranca una nueva edición, la decimoquinta, del Campus de la Federación Andaluza de Baloncesto en Almería.
Una edición que se extenderá hasta el 29 de junio y que tiene un protagonista muy especial. El alero ... y capitán de Unicaja de Málaga, internacional con la selección española y ex jugador del Real Madrid y Estudiantes, es el invitado estrella, una figura que tradicionalmente llega al Campus para trabajar con los chavales y motivarles en su aprendizaje del baloncesto.
Nacido en Madrid hace 33 años, Carlos Suárez fue, en su día, un fichaje estrella del Real Madrid que 'atravesaba la Castellana' para cambiar el Estudiantes, donde se había formado, por el club merengue. Antes había debutado en la ACB, en la temporada 2004/2005, actuando seis temporadas con el conjunto colegial, totalizando 178 partidos.
En el club blanco estuvo cuatro campañas, donde conoció las mieles del triunfo, sumando una Liga y una Copa, aunque también conoció las dificultades de encontrar minutos y continuidad en un grande, amén de consolidarse en la selección española.
Desde 2013, milita en Unicaja, donde se ha convertido en jugador referencia, especialmente gracias a la confianza depositada en él por el anterior entrenador, Joan Plaza. Entre otras cosas, con el club malagueño ha sumado una Eurocup y ha alcanzado los 500 partidos al máximo nivel. Sin duda, su 'muñeca de oro' es el gran atractivo del Campus que comienza hoy.
Las cien plazas cubiertas
El Campus va a contar con la presencia de un centenar de jugadores procedentes de diversos clubes de Almería y también de fuera de la provincia de Almería, atendidos por un amplio equipo de técnicos de diferentes entidades almerienses.
De hecho, el Campus cuenta con la colaboración de clubes como El Toyo Basket, CB La Mojonera, CD Roquetas y CB Almería; además de instituciones como la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar; y empresas privadas entre las que están Grupo Lamarca, Zumos Don Simón, Ecoculture Biosciences, Dpbmedia, Formación Útil, Parque Acuático Mario Park, Supermercados Supremo, Pascelu, Grafisa, Fácil e Ingenioso y Viajes Vertical.
Será una semana de trabajo en la que los participantes, de ambos géneros y de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años, sin que el nivel técnico de cada uno sea impedimento para que puedan trabajar junto a reconocidos técnicos tanto de Almería como del resto de Andalucía.
De hecho, en el elenco de entrenadores están varios seleccionadores andaluces y nacionales como Hugo Martín, Francisco Zafra, Raúl Fernández, José Antonio Martín, Álex Gómez Haro, Rafa Rufián o Edu Pérez.
Los escenarios de este Campus serán los diferentes pabellones del municipio de Roquetas de Mar, con lo que el trabajo se desarrollará íntegramente bajo cubierta, lo cual es fundamental en una época en la que las altas temperaturas dificultan los entrenamientos.
Los inscritos estarán alojados en el Hotel Bahía Serena, donde se reforzará la convivencia con habitaciones triples y con diferentes tiempos de asueto y para actividades diversas, en paralelo a lo relativo al baloncesto.
De hecho, el Campus incluye actividades complementarias como piscina, excursiones que llevarán a los participantes a visitar el Parque Acuático Mario Park, talleres o noches temáticas.
Eso sí, el objetivo fundamental de la actividad es el trabajo y la mejora del baloncesto, en aspectos como la técnica y la táctica, tanto individual como de equipo, el juego de conjunto, la integración en un equipo y, en general, todos los aspectos del juego.
El Campus de la Federación Andaluza de Baloncesto es una actividad absolutamente consolidada y que ha experimentado diversas etapas en su trayectoria, pasando de actividad provincial a andaluza y cambiando el escenario del Campamento Juan de Austria por las pistas de los diferentes pabellones roqueteros.
Por este Campus han pasado antes diversas figuras del baloncesto español y jugadores internacionales de gran talla, acompañando ya a quince generaciones del baloncesto provincial, incluyendo a algunos jóvenes que, con los años, han terminado siendo jugadores profesionales de este deporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.