Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
ALMERÍA
Miércoles, 23 de mayo 2018, 17:38
El mundo del judo en Almería cuenta con grandes valedores, dentro y fuera de los tatamis, pero del mismo modo que los practicantes de este arte marcial protagonizan combates, también se produce una disputa protagonizada entre algunos miembros de los responsables de su organización y ... promoción en la provincia.
El laureado judoca David García del Valle, medallista paralímpico y responsable del club Koudougakusya Vícar-Almería, se muestra contrario al pago de las tasas que tienen realizar los clubes para participar en los Juegos Deportivos Municipales del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería.
Cada participante debe pagar 2,60 euros al año y García del Valle reclama que debería ser totalmente gratuito en las categorías de base, considerando que el desembolso que se hace no corresponde con el esfuerzo que ponen en sacar adelante este deporte a nivel local y provincial.
En los JDM de judo toman parte más de 300 practicantes con edades comprendidas entre tres y 13 años, teniendo lugar a lo largo de la temporada tres jornadas en las que los deportistas se reúnen y demuestran sus habilidades compitiendo, de manera que solamente los tres primeros clasificados de cada una de las categorías son premiados.
Para no dejar sin obsequio al esfuerzo y a la dedicación de todos los participantes, los distintos clubes que forman la familia del judo almeriense decidieron aportar otros tres euros por cada deportista, con los que poder repartir medallas entre todos los pequeños judocas. Dichos tres euros van totalmente al margen del PMD, de modo que no serían el desencadenante de la polémica, sino que sí lo sería el hecho de tener que abonar los 2,60 euros.
Desde el PMD informan que es el precio público en cualquiera de los 24 deportes de los JDM, tratándose de ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, esgrima, frontón, fútbol sala, gimnasia, judo, kárate, lucha, natación, orientación, pádel, patinaje, tenis, tenis de mesa, tenis playa, voleibol, vóley playa, piragüismo y boxeo adaptado, pagando la mencionada cantidad los más de 8.000 niños que participan en ellos.
La explicación dada desde el ente municipal es que cada temporada se destinan una cantidad que asciende a 140.000 euros para la realización de los Juegos Deportivos Municipales en categorías de base, por lo que la suma de las tasas de los niños sería de alrededor de 20.000 euros, bastante inferior a los aproximadamente 120.000 restantes.
En el caso concreto del judo, el PMD determina 6.000 euros de los que unos 800 proceden del pago de la tasa de 2,60 por deportista, quedando en torno a 5.000 euros cubriendo gastos derivados de la organización de las jornadas, cubriendo el soporte vital básico con la presencia de ambulancias y demás.
A ello, hay que añadir la disposición gratuita del bonobús para facilitar el desplazamiento hasta las instalaciones donde se desarrollan las actividades a aquellos clubes o deportistas que lo necesiten, así como el uso sin coste de las instalaciones.
Para David García del Valle, todo ello no justifica el pago de los 2,60 euros y alude que no existe tasa alguna en los Juegos Deportivos Provinciales que organiza la Diputación Provincial de Almería en colaboración con los clubes que ejercen de anfitriones en cada jornada.
Ante todo, el judoca deja claro que no tiene nada en contra del club que se encarga de organizar los JDM como es el Judo Mytos, el cual recibe 3.000 euros para gestionar los gastos de montaje y desmontaje del tatami, así como los costes de los jueces, árbitros y demás personal necesario, aunque los demás clubes también ponen algo de su parte en el coste de estas últimas cuestiones.
Es más, David alaba la organización realizada por Mytos en los Juegos Deportivos Municipales y centra sus críticas hacia el PMD. Sea como fuere, la posible solución a este conflicto pasa por el entendimiento entre las partes implicadas, teniendo en cuenta los valores de respeto y educación propios del judo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.