Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 18 de octubre 2022, 18:03
El Rallye Costa de Almería' se consagra en la vanguardia tecnológica en materia de comunicaciones, ya que empleará en su cuadragésimo séptima edición un sistema LTE, también conocido como POC (PTT Over Celular), basado en la última red de telefonía 4G.
Se trata de una tecnología que permitirá a la competición tener, además del canal de voz, un retorno de GPS en dirección de carrera. Es decir, desde la organización se podrán ubicar en tiempo real a todos los recursos de la carrera. De esta forma, se podrá conocer la disposición de, no solo los competidores, sino también los coches de rescate, los coches de seguridad o la ambulancia. La comunicación con dirección de carrera, que tendrá a todos los vehículos localizados, conocerá también al momento quién y desde dónde se comunica por la radio. Toda una innovación, ya que en los tiempos que corren, gran parte de los rallyes usan todavía sistemas analógicos.
Toda una apuesta por seguir avanzando, pese a la inversión y la complejidad que supone, que vuelven a situar al Rallye Costa de Almería como toda una referencia. La tecnología correrá a cargo de la empresa almeriense TeknyRADIO, que es toda una experta en este tipo de sistemas. La corporación de Aguadulce ya formó parte del primer rallye en España con tecnología LTE, en 2020 el Automóvil Club de Almería apostó por esta tecnología para el Rallye de Carboneras.
Un sistema que también empleó en la pasada edición del Costa de Almería y este año en Cádiz sin ninguna complicación. Tras demostrar en dos grandes pruebas el perfecto funcionamiento de la tecnología, la reputada prueba almeriense cuenta ya con todo tipo de garantías del funcionamiento de la misma.
El principal motivo del uso de la tecnología LTE es tener conocimiento del estado y la ubicación de todos los corredores por la seguridad y salud de los mismos. Es por ello que habrá cuatro canales, uno por cada uno de los tres tramos de carrera simultáneo y otro para la caravana de seguridad. Hay que destacar sobre la prueba, además, que la gerente del Centro Comercial Torrecárdenas, Nadia Fernandes, y el presidente del Automóvil Club de Almería, José Manuel López Collado, firmaron el acuerdo para que el centro comercial sea el parque cerrado oficial.
Los visitantes del centro comercial podrán admirar todos los vehículos participantes en esta histórica prueba, que tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre. La competición comenzará el viernes 4 a las 14 horas en el exterior del Centro Comercial Torrecárdenas, donde los participantes y coches pasaran las correspondientes verificaciones técnicas. No será hasta las 19.30 cuando salga el primer participante. La llegada al parque cerrado, situado en el centro comercial en este primer día, está prevista en torno a las 21.30 horas. El segundo día de rallye los coches saldrán a las 08 horas y volverán a las 19.30 para proseguir con la entrega de trofeos de la mano del presidente de la Diputación en el pódium de campeones. Está previsto que sean unas 25.000 personas las que sigan la competición durante dos días
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.