Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ LUIS PASCUAL
Roquetas de Mar
Lunes, 24 de febrero 2020, 00:22
Roquetas de Mar vivió ayer una jornada deportiva y lúdica alrededor de su VIII Carrera Popular que reunió a casi un millar de participantes en las diferentes categorías establecidas por la organización.
La prueba tuvo un carácter claramente participativo con una amplia variedad de carreras infantiles y dos recorridos para la sénior, de cinco kilómetros para los velocistas y corredores con menos fondo y de 10 kilómetros para el resto. El prestigio conseguido por la prueba durante estos ocho años de vida hizo que se dieran cita junto al Auditorio la práctica totalidad de los atletas con mejores marcas de la provincia de Almería y otros llegados desde provincias cercanas como Granada o Málaga.
Los primeros en salir a escena fueron los más pequeños que demostraron ante cientos de aficionados que el futuro de este deporte en Almería está más que garantizado. Como no podía ser de otra forma, la escuela deportiva municipal de Roquetas de Mar fue protagonista con su director, Paco Menchón, a la cabeza.
La ilusión de estos corredores, que en algunos casos debutaron en competición, se palpó durante algo más de una hora, tiempo en el que se celebraron las diferentes categorías inferiores en la zona más próxima al recinto cultural roquetero.
La primera prueba en disputarse fue la de benjamines, que estuvo compuesta por 300 metros y en la que el triunfo lo compartieron Francisco Cabana y Marta Valverde. A continuación, tomaron la alternativa los alevines que doblaron esta distancia. En masculino, Álvaro Sánchez logró el triunfo, el primero de la mañana para el Villa de Roquetas, mientras que en féminas la victoria fue para Irene Pelegrina que estuvo acompañada en el pódium por Lucía Frías y Ariadna Sánchez. Para cerrar las pruebas de los jóvenes canteranos, los infantiles compitieron durante un kilómetros, consiguiendo buenas marcas pese a que el aire y el frío todavía se sentía a esas horas de la mañana en el circuito. Adrián Romero consiguió un trabajado triunfo en chicos superando por sólo tres segundos a Álvaro González y por ocho a Daniel Polacci. En chicas, Alba Juárez, del CD Aqueatacamos, se mostró muy superior y consiguió la medalla de oro con clara ventaja sobre Jimena Martínez y Sandra Calzada. Tras la entrega de trofeos a los menores se dio el pistoletazo de salida a la prueba absoluta en la que los grandes favoritos no fallaron desde el primer momento. En la carrera de cinco kilómetros destacó todo un habitual, Zohuair El Janati, que marcó un fuerte ritmo que no fueron capaces de aguantar sus rivales.
El atleta afincado en Níjar consiguió una cómoda renta en los dos primeros kilómetros y aprovechó que el viento era favorable para acabar entrando en meta rozando el cuarto de hora. Por detrás se libró una intensa batalla por conseguir entrar en el pódium de la que salió victorioso Diego Clemente con un buen final. En categoría femenina, Ylenia García, de Universo Running, y Laura Ferrero, atleta independiente, mantuvieron un duelo equilibrado, aunque García fue a más con el paso de los kilómetros y acabó llegando en solitario a la meta y relegando a Ferrero a la segunda posición. Les acompañó en el pódium la local Miriam Benavides que no pudo seguir a las dos cabezas de carrera, pero firmó una más que meritoria actuación.
En los 10 kilómetros, aunque se inscribieron varios atletas con marcas muy destacables, casi todas las miradas estaban puestas en Ahmed Ouslimane que venía de ganarlo prácticamente todo en estos primeros compases del 2020 y de cuajar una gran actuación en el Medio Maratón Almería 2020.
No decepcionó el principal favorito que realizó una buena salida que le permitió llegar al primer punto intermedio ya con una ventaja de más de un minuto sobre otro de los grandes favoritos, Mohamed Benkhalek del Cuevas de Nerja. El poderío del corredor del Sayma Níjar quedó patente en la zona intermedia del circuito, aprovechando un terreno llano y que se ajustaba muy bien a sus características.
A falta de poco más de un kilómetro, Ouslimane marcó su máxima diferencia sobre el grupo perseguidor en el que hubo cambios importantes. José Olea, del Maracena, superó a Benkhalek y comenzó a postularse para conseguir la segunda posición, sin poder confiarse porque Kilian García y Dani Alcaraz le seguían a corta distancia.
Ouslimane mantuvo bien el tipo en los últimos metros para conseguir un triunfo holgado, Olea firmó la segunda plaza y Kilian García logró despegarse de Alcaraz y Benkhalek para acabar subiendo al pódium.
En féminas tampoco hubo sorpresas y Estefanía Gázquez lideró la carrera en solitario desde los primeros metros sin dar opciones a sus rivales que trabajaron por acompañarla en el cajón. Violeta Pérez corrió durante buena parte de la prueba entre la vencedora y el gran grupo, logrando la segunda posición, y Chantal Cano fue tercera.
2.- José Javier Olea
3.- Kilian García
4.- Dani Alcaraz
5.- Mohamed Benkhalek
6.- Paco Molina
7.- José Pomares
8.- Miguel Manzano
9.- Javier López
10.- José Moya
1.- Estefanía Gázquez
2.- Violeta Pérez
3.- Chantal Cano
4.- María Isabel Capel
5.- Eugenia Suárez
6.- Laura Grima
7.- Ángela Varela
8.- Susana Merino
9.- Ángela Romero
10.- Teresa Ruiz
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.