VOLEIBOL

Unicaja Almería deja con la boca abierta a todo Son Moix

El equipo almeriense, que había perdido los dos partidos de la fase regular de la Liga en Palma, ganan el primer partido a 'vida muerte' en el playoff de semifinales de la Superliga

Sábado, 7 de abril 2018, 21:03

Unicaja Almería y Palma se habían enfrentado esta temporada, en la fase regular, en dos ocasiones, las cuales llegaron siempre al tie break y acabaron con idéntico resultado, el de la derrota almeriense. En la Copa del Rey, cuando los partidos son a 'vida o muerte', respondió Unicaja Almería, como en este primer partido del playoff de semifinales y eso que los blanquiverdes dejaron hacer mucho a Urbia Palma. No hay mejor cuña que la de la misma madera. Al menos eso se dice.

Publicidad

Urbia Palma

Zoio (11), Daniel Macarro (7), Nicolás Ronchi (21), Renzo Cairus (15), Jorge Fernández (11) y Ricardo Perini (3) -sexteto inicial-. También jugaron Álex Fernández (líbero), Joan Perelló (0), Marcelo Hister (0), Javi Martínez (0) y John Molina (0).

2

-

3

Unicaja Almería

Jorge Almansa (2), Borja Ruiz (11), Thiago Maciel (14), Javier Monfort (18), Manu Parres (7) e Ignacio Sánchez (1)-sexteto inicial-. También jugaron Mario Ferrera y Antonio Casimiro (líberos), Israel Rodríguez (17), Chema Castellano (4) y Rubén Lorente (1).

  • parciales: 25-20, en 28 minutos; 25-22, en 31 minutos; 14-25, en 27 minutos; 21-25, en 30 minutos, y 12-15, en 18 minutos.

  • Árbitros: Joaquín Ventura y Xavier Fernández, de Barcelona. Mostraron roja a Álex Fernández y Piero Molducci.

  • incidencias: Primer partido del playoff de semifinales por el título disputado en el Pabellón Son Moix de Palma de Mallorca.

El cuadro de Dreyer se las prometía felices después de ganar las dos primeras mangas no sólo por méritos propios, sino también por la influencia del rendimiento de Unicaja Almería, con más error del necesario. Cuando consiguió manejarlo mandó en el juego para darle la vuelta al marcador y lograr, en el primer intento, el motivo con el que emprendió el viaje. Ganar el primer partido y traspasar la presión a un Urbia Palma que debe reaccionar mañana.

Irregularidad

El saque fue por rachas. Inicialmente, el de Borja Ruiz permitió a los almerienses hacer daño en la recepción palmesana, que reaccionó con el saque de Dani Macarro, consiguiendo darle la vuelta al marcador (3-2). De todas formas, hacía más daño el equipo blanquiverde, que evitaba que Perini buscara primeros tiempos o balones rápidos a las puntas. El equipo de Molducci estaba seguro con su saque, el de Monfort, con uno directo, le hizo contar con ventaja de cuatro puntos, profundizando con un mal ataque de Ronchi (4-8).

Unicaja Almería crecía con seguridad con el ataque por punta, con mucho acierto en esa faceta tanto de Javi Monfort, como de Jorge Almansa o Thiago Maciel. Los cuatro puntos se 'eternizaron' hasta llegar al tiempo técnico (8-12), con gran rendimiento blanquiverde en bloqueo y defensa, que le permitía crecer en el marcador ante un Urbia Palma con problemas en recepción.

Estos llegaron para Unicaja Almería con el saque de Zoio, aunque fueron más los errores ahorradores que la incidencia del juego palmesano, para llevar el partido a un igualado 12-13, con un parcial 4-0 para los insulares que cortó Javi Monfort con un ataque por zona cuatro, que permitió seguir sumando a los suyos, que instalaron las diferencias en tres puntos de ventaja tras un ataque fuera de Ronchi (13-16). El juego del opuesto insular permitió a Urbia Palma darle la vuelta al marcador (18-17) y obligar a Piero Molducci a agotar sus dos tiempos muertos en cuatro puntos de diferencia. Unicaja se había ido del partido con un par de errores que supusieron la ventaja sólida local (22-18).

Publicidad

Dos puntos Israel Rodríguez permitieron a los almerienses soñar con reaccionar, pero no hubo opción. Un bloqueo de Dani Macarro sobre un ataque por cuatro de Thiago Maciel cerró un primer set irregular de los ahorradores.

Los errores

Piero mantuvo a Israel en pista para la segunda manga en lugar de Jorge Almansa. El problema era el error de Unicaja Almería, que seguía con un rendimiento parecido al que hizo que Urbia Palma saliese triunfador en la primera manga. Además, el rendimiento de Cairus en el saque profundizaba en la herida de un Unicaja Almería con muchos problemas en recepción y al que le costaba mucho pasar en ataque (5-3).

Publicidad

La ventaja para los locales se había instalado en esa diferencia, con problemas en ataque para los de Piero Molducci, que eternizaban el intento de remontar y echaban por tierra el buen trabajo en la red. El saque de Ignacio Sánchez hizo daño en la recepción insular y permitió empatar, tras error de Perini (9-9), pero no remontar. Al tiempo técnico se llegó tras un ataque de Jorge Fernández (12-11).

Cerró bien en bloqueo el equipo almeriense, alcanzando un buen pico de rendimiento que continuó con el acierto en ataque de Israel Rodríguez y Thiago Maciel, que no tuvo Ronchi (14-16) y Dreyer pidió tiempo muerto. Zoio se atascó en las manos de Borja Ruiz, que empezaba a encontrar buen rendimiento en bloqueo. La aparición de Nico Ronchi acortó las diferencias con dos acciones por las puntas (16-18). La aportación de Israel Rodríguez hizo aparecer a Borja Ruiz. Un primer tiempo del cartagenero llevó el set al segundo tiempo muerto de Dreyer (17-20). Pero cuando parecía que Unicaja tenía el set en la mano, el saque de Perelló y los errores blanquiverdes enterraron sus opciones. Molducci paró el juego por el mal rendimiento almeriense, más cerca la derrota (23-21). Era como nadar para quedarse a una brazada de la orilla. Israel Rodríguez pisó en un remate de zaguero para sentenciar la manga (25-22).

Publicidad

Regularidad

Comenzó bien el equipo almeriense en la tercera manga, pero sólo en ese tramo. El saque de Thiago Maciel hizo daño en la recepción palmesana (1-4), pero le faltó estabilidad para poner freno al rendimiento de los de Marcos Dreyer que, con un parcial 3-0, empataban el partido (4-4).

Unicaja Almería defendió mejor en ese tramo de partido para conseguir cargar las pilas de las sensaciones. Los blanquiverdes, con un buen trabajo defensivo, consiguieron escaparse en el marcador con tres puntos de diferencia (4-7), que llegó a ser por cuatro tras un primer tiempo de Borja Ruiz (8-12), con el que se llegó al tiempo técnico. Unicaja Almería había encontrado la puerta por la que atacaba el cuadro insular y cerraba en bloqueo, con un trabajo de apoyo de Israel Rodríguez que llevaba el set a los banquillos (10-16).

Publicidad

Dreyer fue incapaz de sacarle rendimiento a los suyos en esa fase, sólo por el error de Unicaja Almería, cada vez más cerca de dar el primer paso de los tres necesarios para ganar el partido. Un bloqueo de Borja Ruiz puso el 14-21 y obligó a Dreyer a pedir tiempo muerto. Creció pero no evitó el 17-25, tras un bloqueo de Monfort sobre Macarro.

A base de creer

El inicio de la cuarta manga fue cómodo para los palmesanos, que pronto encontraron ventaja cuando Unicaja Almería se atascó en ataque, propiciando acciones de contraataque para los locales (4-1). Sin embargo, los problemas que el saque de Javi Monfort provocó en la recepción de Urbia Voley enjugó las diferencias (5-5). Sin embargo, el cuadro balear aprovechó el bajón de rendimiento de los blanquiverdes para abrir de nuevo el marcador (8-6). Sin embargo, el error en Urbia permitió a los almerienses 'engancharse' al partido para llegar al tiempo técnico con dos puntos de ventaja (10-12).

Noticia Patrocinada

Unicaja Almería mantuvo su rendimiento en defensa, a la par que Urbia Palma se dedicaba más a protestar y menos a jugar. Un error de Nico Ronchi obligó a Dreyer a parar el juego (11-14). A la salida, Unicaja Almería tuvo problemas y no fue capaz de rematar la gesta. Perini, al segundo toque, equilibró el duelo, Jorge Fernández profundizó en la herida con un saque directo y un bloqueo de Macarro sobre Thiago Maciel obligó a Molducci a 'suspender' el juego (17-15). El técnico blanquiverde dio entrada a Rubén Lorente y Chema Castellano. Con el saque de Israel Rodríguez se entabló el duelo (19-19) y por punta logró darle la vuelta (20-24), con el servicio de Borja Ruiz.

Control

El tie break castiga mucho el fallo. Los dos equipos arriesgaron con acierto en el saque y cerraron bien en ataque. Nadie lograba escapar y Urbia mantuvo el mando en el marcador, pero Unicaja Almería respondía cuando la presión apretaba. El primer error en ataque de los almerienses lo aprovechó Renzo Cairus para dar dos de ventaja a los suyos (7-5).

Publicidad

Sin embargo, un error de Ronchi equilibró el partido (10-10) y permitió a Unicaja Almería llegar al tramo final con ventaja (11-12) y provocando el fallo en los insulares cuyo técnico pidió dos tiempos muertos casi seguidos (11-14). Un gran ataque de Israel Rodríguez enmudeció el pabellón de Son Moix. Unicaja Almería fue a Palma a ganar y lo consiguió en un partido en el que fue de menos a más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad