Unicaja Almería gana la mejor semifinal de la historia
Playoff por el título ·
Los blanquiverdes, en otro agónico partido, superan a un gran Ushuaïa Ibiza y se las verán con CV TeruelSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Playoff por el título ·
Los blanquiverdes, en otro agónico partido, superan a un gran Ushuaïa Ibiza y se las verán con CV TeruelNo se recuerda un nivel de voleibol así desde hace mucho tiempo en la antesala de una final de la Superliga, por lo que se puede reafirmar que el lado más nivelado del cuadro era el ocupado por el segundo y el tercero de la ... fase regular. Si Unicaja Almería, en el tie break del viernes no supo aprovechar dos bolas de partido, y por tanto de serie, tampoco estuvo acertado con cinco en el cuarto set para el 1-3. Por lo tanto, se obligó primero a jugar un partido más y después a jugarse todo en otro desempate consecutivo. Eso sí, se hizo valer la consistencia que se había demostrado a lo largo del encuentro y, esta vez sí, a la primera de tres más se sacó el billete para acudir a Los Planos. Atrás queda un monumento a este deporte levantado de la mano de un maravilloso Ushuaïa Ibiza también merecedor de la final.
Ushuaïa Ibiza
Salerno (15), Sugrañes (6), Tapia (26), Juanmi González (15), De Oliveira (13) y César Martín (5) –sexteto inicial–. También jugaron Paquillo Fernández (líbero), Monteagudo (0) y Arthur Borges (1).
2
-
3
Unicaja Almería
Fran Ruiz (20), Matheus Alejandro (9), Ronald Fayola (16), Fran Iribarne (18), Borja Ruiz (13) y Rubén Lorente (3) –sexteto inicial–. También jugaron Álex Fernández (líbero) y Javi Monfort.
parciales; 25-18, en 28 minutos; 22-25 , en 28 minutos; 22-25, en 32 minutos;30-28, en 41 minutos, y 11-15, en 15 minutos.
árbitros: Joaquín Ventura y David Fernández, de Barcelona. Mostró roja al técnico de Ushauïa Ibiza, Piero Molducci.
Pero sólo puede pasar uno y ese fue el blanquiverde con sus receptores 'Franes' cogiendo el papel protagonista, con 20 de Ruiz y 18 de Iribarne, si bien Tapia, el opuesto local, se fue a 26. En bloqueo destacó Borja Ruiz con cuatro tantos en un choque extremadamente nivelado, con ligera ventaja en recepción del equipo local, especialmente con la labor 'callada' pero clave de Juanmi González. En la distribución de juego, Rubén Lorente estuvo sencillamente magnífico, tirando de un carácter impropio para su edad, al igual que el referido Iribarne, bajando la media de edad del Unicaja en pista para hacer soñar con un gran futuro. Sin Almansa y sin Viciana, casi sin Parres, los blanquiverdes pasan como auténtico equipo.
Primer ataque del partido de Tapia, siguiendo por donde lo dejó, como Matheus en el lado ahorrador, blanco en esta ocasión, haciendo lo propio. El 2-1 fue el primer error de saque de Unicaja, con otro de Tapia acto seguido. El inicio mostró igualdad, en partido de idas y vueltas y bolas dudosas, con otra vez intentando no descentrarse. Pese a ello, el saque de Sugrañes hizo daño antes del tiempo técnico (12-10). Niveló de nuevo el cuadro de Berenguel con un ataque por punta de Fran Ruiz (13-13), pero la defensa pitiusa, con Juanmi como 'jefe', fue de nuevo excelente.
Con 17-14, hubo tiempo el técnico ahorrador. Lorente aprovechó un penalti sobre Sugrañes y dio respiro a los almerienses, pero un balón que botó en el suelo en un bloqueo se dio por bueno tras levantarlo después Fran Fernández y llegó el 18-15. Algo insólito en un partido de élite descentró a Unicaja, que sacó carácter y afrontó las adversidades, con un cuadro local con absolutamente todo a favor y con su euforia a flor de piel. El 24-18 supuso que los blanquiverdes pensaron más en el segundo set, visto que iba a ser imposible (25-18).
El juego nivelado propio de los dos equipos y de su nivel encaminó otra vez la gran igualdad (5-5). Fran Ruiz tiró del carro con una 'pipe' y jugando a manos para el 6-8, pero los errores regalaron otro empate. Las decisiones arbitrales siguieron cayendo del mismo lado y al tiempo técnico se llegó con 12-10. A la vuelta un punto directo 'regalado' a Tapia mostró desorden en los almerienses. Pese a ello se siguió intentando buscar el sostén y un gran bloqueo de Borja empató a 14. Además de Juanmi, el referente siguió siendo Tapia frente a un mayor reparto de Unicaja, con más puntas que en el día anterior. Ibiza manejó rentas de dos puntos en el camino a la veintena, con Unicaja haciendo la goma, y una finta de enorme calidad de Rubén Lorente puso el 19-19. Un penalti dio el 19-20.
Se llegaba a la recta final con Tapia al saque, provocando otro penalti pero con error local (20-21). El avance parecía favorecer a los ahorradores, sobre todo con un enorme bloqueo de Iribarne sobre Tapia (21-23). Otra vez el receptor dio lo máximo y sacó un remate imposible (21-24) y Borja por el centro cerró el set y puso las cosas en un nuevo principio (22-25).
El tercer set mostró a un Unicaja ordenado en bloqueo y defensa, falto de contundencia en ataque, luchando muchísimo para puntuar. Pese a ello, el intercambio de puntos permitió mandar y con saque de Iribarne tomar ventaja (7-9), con una roja ante las protestas de Molducci (7-10). Al tiempo técnico se llegó 8-12.
Se había hecho lo más difícil, parar la euforia pitiusa a base de constancia. Fran Ruiz recibió como pudo el saque de Tapia y remató la jugada con el 9-13, mostrando el camino, mientras que Ushuaïa siguió errando (9-14). La ventaja se sostuvo con Fran Iribarne y por tercera vez con Borja Ruiz en un primer tiempo (12-17). Con calma y aferrados a sensaciones de buen tono debería saberse manejar la manga. Era la de Iribarne, que con un punto directo subió el 13-19, provocando tiempo de Molducci. Un exceso de vista en saque de Sugrañes provocó acercamiento, pero Borja metió el 15-20.
Se hizo la tarea defendiendo con garra y no dando la siguiente pelota por perdida, siendo Fran Ruiz el 'matador', así como en el 17-22, obra de Fayola, pese al gran saque de González. Otro saque directo, de Borges, apretó, pero Iribarne tranquilizó otra vez por punta con tiempo de Piero. Cuatro bolas de set otorgó un error local, pese a que se había controlado mucho en la recta final. Cerró el 1-2 Borja Ruiz con el ataque más seguro de los ahorradores, restando un último esfuerzo para llegar a la final.
El primer punto del cuarto set fue un rally cerrado con pipe del muy enrachado Iribarne. Tapia, una vez más, fue el más empleado por Martín, y en el lado almeriense se elevó el nivel de recepción extraordinariamente. El 3-4 se fabricó entre Fran Ruiz al saque e Iribarne remachando penalti.
El 3-5 fue canto a las defensas, con bloqueo de Fayola. El servicio del cordobés fue importante para otorgar tranquilidad, apoyada en la fluidez de juego de Lorente. Borja Ruiz puntuó dos veces seguidas para el 5-8 y se debió tirar de nuevo de cabeza. Ibiza iba a dar lo todo, pero nada fuera de lo esperado (9-9). Al tiempo técnico el tanteo marcó un 12-11 con 'casi todo Tapia'. Los pitiusos cogieron un 15-13 tirando de defensa. Unicaja no se arrugó, Iribarne emergió una vez más y Matheus devolvió la ventaja.
Las rachas marcaron tendencia. Fran Iribarne en el saque era el 'mejor invitado' y llegó otro fallo entre los nervios locales. El almeriense se marcó un punto para dar un balón de oxígeno (18-21). Un error dio vida a los amarillos (22-22), con tiempo de Berenguel y se beneficiaron de otro error. Impresionante estuvo Lorente con su segunda finta para el 23-23, una finta de Fran Ruiz dio la tercera bola de final de la serie y un error de saque de Tapia dio otra.
No se aprovecharon, no se cerró ni a la tercera, ni a la cuarta, ni a la quinta, dándole la ocasión a Ibiza con un punto directo de Salerno (29-28) y de que, a la primera, cerrase la entrada al tie break.
Iban siete ocasiones malogradas de meterse en la final, jugando con fuego y llegando al límite para no ver devuelta la eliminatoria a Almería. Fran Ruiz atacó línea y un penalti a saque de Borja para el 0-2 y el tercero lo mismo. El 0-4 fue otro balón en la red de Matheus, forzando tiempo de Molducci. Fran Ruiz puso el 1-5 y el 2-6. Al cambio se llegó con 4-8, con una lucha embellecida por Iribarne.
Una vez más se tenía la sartén por el mango para tirar de constancia. La cadencia de 3-4 puntos de renta se redujo hasta el 11-13, una secuencia que llevó al 11-14 y tres bolas más de final. Por fin ya sí aprovechadas a la primera con un error de Tapia (11-15) y cogiendo el billete para la final, que empieza el día 27 en Teruel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.