Viernes, 23 de febrero 2018, 20:55
Unicaja Almería disputará mañana sábado la semifinal de la Copa de Rey, pero lo hará con las dudas porque, después de dos primeros sets casi ‘inmaculados’, el bajón en el rendimiento en los sets tercero y cuarto casi pudieron costarle caro. Lo cierto es que fue un buen partido, por la incertidumbre, si bien fue mucho el error. En los primeros sets lo firmó así el equipo blaugrana, pero luego el que se metió ‘en el papel’ fueron los de Piero Molducci, incapaces de poner freno a la ilusión de los de David Lorente, que en base a un buen rendimiento en saque y una buena lectura en defensa llevaron el partido al tie break.
Publicidad
Unicaja Almería
Javi Monfort (16), Manu Parres (10), Jorge Almansa (14), Ignacio Sánchez (2), Borja Ruiz (12) y Thiago Maciel (14) –sexteto inicial–. También jugaron Mario Ferrera y Antonio Casimiro (líberos), Rubén Lorente (-) y Chema Castellano (-).
3
-
2
FC Barcelona
Di Betta (27), Vlasev (15), Morato (8), Marcé (7), Galindo (13) y Arranz (5). También jugaron Gámiz (líbero), Petrov (-), Hernández (-) y Artero (1).
Parc iales 25-22, en 24 minutos; 25-15, en 21 minutos; 18-25, en 23 minutos; 23-25, en 28 minutos, y 15-12, en 16 minutos.
Árbitros Carlos Robles (Castilla y León) y Mario Bernaola (C. Valenciana).
Primer encuentro de cuartos de final de la XLIII Copa de SM el Rey que se disputa en el Pabellón Los Pajaritos de Soria, ante 650 espectadores.
Unicaja Almería no dejó pasar la ocasión entonces para, aunque sufriendo en el tramo final, conseguir el billete para la semifinal de mañana, frente a Urbia Palma. El duelo ante el vigente campeón está lleno de dudas, aunque el torneo copero siempre es propicio para las sorpresas. Hoy, Unicaja Almería estuvo a punto de provocar la primera. Mañana, aunque pintan bastos y sobre todo ante un equipo que no ha perdido ni un solo partido en la fase regular de la Superliga, tiene la ocasión de reaccionar.
El partido comenzó con el Barça manejándose con buen saque y recepción para abrir hueco ante un Unicaja Almería obligado a ganar, por su condición de favorito. Los blaugranas, sin errores, se marcharon pronto en el marcador (1-4). Los primeros fallos, como consecuencia del reto, permitieron a los almerienses no sólo empatar el set, sino ponerse con ventaja (6-5).
Los almerienses, atascados un tanto por cuatro, con dos errores casi consecutivos, se vieron por debajo de nuevo, pero el conjunto almeriense reaccionó con una buena lectura de bloqueo, con Thiago Maciel y Borja Ruiz cerrando los dos primeros del partido para, tras un fallo en ataque de Di Betta llegar al tiempo técnico con ventaja blanquiverde (12-10), que casi continuó con dos saques de Thiago Maciel que no pudieron defender los blaugrana para llevar el set a un 15-11 para los almerienses y obligar a David Lorente a detener el partido. Cerró bien el ataque por cuatro de los almerienses para acortar diferencias (15-13), pero los errores del Barça, con dos bloqueos consecutivos de Manu Parres volvieron a situar las cosas en favor de los de Piero Molducci.
Los errores en ataque de los barcelonistas eran continuos y el marcador se ampliaba en favor de los ahorradores que, tras un ataque a la varilla de Galindo, obligaron a David Lorente a parar de nuevo el partido (20-15). Unicaja Almería jugaba al intercambio de puntos, menos ‘suelto’, tal vez, y el error con una invasión y un ataque fuera de Borja Ruiz situaron la ventaja en sólo dos puntos (21-19). Unicaja, por el centro, cerró con acciones de Borja Ruiz y Manu Parres (24-20). La incertidumbre de Thiago Maciel, con error en saque y un ataque contra bloqueo, puso un set medio complicado. Manu Parres, con un ataque por el centro, cerró la primera manga.
Publicidad
Unicaja Almería puso ventaja de salida en el segundo set merced a un buen saque de Borja Ruiz y la posterior lectura de bloqueo, que obligó al FC Barcelona a jugar con lectura fácil para los almerienses que, con buena defensa y acierto en el contraataque, se puso 4-1 en el marcador. Maciel, que aparecía con un rendimiento intermitente, evitó con un error una mayor ventaja. Esta llegó con un portentoso ataque por dos del brasileño ante un Barça sin capacidad de reacción.
La encontró con el saque de Ivan Vlasev, que recortó las diferencias hasta la mínima (7-6), como consecuencia de la incidencia del saque del central blaugrana en la recepción ahorradora y el buen trabajo en defensa de los de David Lorente, que duró poco porque entró en función el riesgo y el consiguiente error de los blaugranas, Un ataque de Di Betta erróneo puso cuatro puntos de ventaja (10-6). Los cuatros blanquiverdes abrieron aún más la ventaja. Un ataque de Jorge Almansa y un posterior bloqueo de Javi Monfort a Galindo -el referente atacante de los blaugranas- llevó el partido al tiempo técnico (12-7). La fusión ‘cartagenera’, con Almansa y Borja Ruiz, llevaron el set al tiempo muerto solicitado por el técnico blaugrana (14-7).
Publicidad
Con buena bola, se manejó bien Unicaja Almería, que hizo mucho daño con el saque. Uno de Thiago Maciel puso el marcador en un clarísimo 17-9 para parar el partido otra vez por parte del conjunto barcelonista, privado de su juego po el rendimiento en el saque de los blanquiverdes. De vez en cuando, con buena recepción, superaba el bien plantado bloqueo de los almerienses. Estos, además, seguían haciendo mucho daño con el saque, lo que permitía armarse en bloqueo para llegar al 21-11 y casi sentenciar el segundo juego, sin darle opciones a los blaugranas, por más que Galindo lo intentó con acierto por punta, sólo para alargar la derrota. Un ataque de Javi Monfort -otra ‘pipe’ más- cerró el juego.
La tercera manga la condujo mejor, de salida, el FC Barcelona, con un buen rendimiento que le permitió marcharse con ventajas de tres puntos. Sin embargo, la carencia de fortaleza con el saque permitió al equipo de David Lorente jugar por el centro para fijar centrales y, ayudado por la defensa, aumentar la diferencia (6-10).
Publicidad
Piero Molducci optó por darle entrada a Rubén Lorente en lugar de Ignacio Sánchez, algo impreciso en la creación, en gran medida por el ‘refuerzo’ que hacía en el saque los barcelonistas. Un error de saque de Borja Ruiz impulsó el tiempo técnico, al que Unicaja Almería llegó cuatro abajo (8-12), con mucho error en el saque por parte de ambos equipos, lo que beneficiaba al FC Barcelona, ‘arrastrado’ por un certero Galindo que se puso cinco arriba (10-15). Un saque directo del capitán azulgrana llevó el set al tiempo muerto pedido por Molducci. El set empezaba a irse (12-18).
Se ahogó el equipo almeriense, sobre todo porque no hizo ‘daño’ con el saque, lo que permitió al Barça ‘navegar’ tranquilo hacia la victoria parcial, cerrando bien los puntos. Un buen saque y un bloqueo cerrado de Parres puso el partido en 17-21 y levantó a David Lorente del banquillo como un resorte para detener un set en el que los blanquiverdes no sabían manejarse, con mucho error en ataque. Un bloqueo sobre Castellano obligó a Unicaja Almería a jugar un cuarto set.
Publicidad
Unicaja Almería fue menos efectivo en el inicio del cuarto set, en el que hizo menos daño, casi prolongando el rendimiento del tercer set. Mandó el Barça en el marcador, frente a un Unicaja que encontraba problemas, casi siempre ‘punteados’ los ataques (6-8) para jugar con la presión que suponía, siendo favorito, tener que remontar en el marcador. Lo consiguió, pero le faltó ‘fortaleza’ para, con su saque, meter presión a un mejor pertrechado equipo azulgrana.
Unicaja Almería nunca fue capaz de encontrar cómo hacer daño. Cuando tenía la ocasión de cerrar la igualada no conseguía hacerlo por el error del que hacía gala, sobre todo en saque. Uno fallado por Thiago llevó el partido al tiempo técnico (11-12).
Noticia Patrocinada
Tras esos titubeos, la llegada de Manu Parres a zona de saque, Unicaja Almería leyó bien en bloqueo para conseguir darle la vuelta al marcador (14-13), pero siempre sujeto a los errores en ataque. Dos seguidos de Almansa hicieron saltar la alarma (14-16) para pedir tiempo muerto. Surtió efecto, porque el saque de Ignacio Sánchez hizo daño a un Barça que se vio otra vez por debajo (17-16) y obligó a su técnico a parar el set. No se escaparon ni unos ni otros fue por el error.
Unicaja Almería se mostró espeso en ataque y Molducci hizo el doble cambio para tener a Castellano delante, con Lorente en la construcción. No funcionó. El error de Manu Parres puso al FC Barcelona con dos puntos de ventaja (20-22) y el técnico italiano debió parar el set. Lo tuvo a favor el equipo azulgrana, pero le ‘tembló’ la mano y Unicaja Almería puso un inquietante 23-24. Galindo no falló a la tercera y llevó el partido al tie break.
Publicidad
En el tie break, Unicaja Almería estuvo más centrado. Su defensa y el gran rendimiento en ataque, sobre todo de Javi Monfort, pusieron a los almerienses con tres puntos de ventaja (3-0). Los ahorradores jugaron mejor en ataque. Ignacio Sánchez fijo centrales con un certero Manu Parres y David Lorente paró el partido (6-2).
Reaccionó por el error el equipo azulgrana (8-5), pero Unicaja Almería trabajó mejor en lectura, con la entrada de Lorente para obligar al Barça a parar de nuevo el partido (10-5). Pero, entre Galindo y Arranz, los blaugranas crecieron en el marcador para confirmar sus opciones (12-9) y las prisas entraron en los de Molducci, aunque el error aplazó el triunfo que llegó con un ataque de Monfort.
Publicidad
Unicaja jugará mañana, desde las 17.30 horas, la primera semifinal de una nueva Copa del Rey ante Urbia Palma, con el que ha perdido 3-2 los dos partidos disputados esta temporada. ¿A la tercera irá la vencida?
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.