Unicaja Almería no mira a las dos victorias del Moisés Ruiz
Playoff Superliga ·
El equipo blanquiverde juega esta tarde-noche con la intención de cerrar su pase a la final de la SuperligaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Playoff Superliga ·
El equipo blanquiverde juega esta tarde-noche con la intención de cerrar su pase a la final de la SuperligaAhora es el tercero el que recibe al segundo, que a su vez ha sido capaz de sostener el factor cancha. Eso significa que Ushuaïa Ibiza Voley solamente puede aspirar en su Es Viver a regresar al Moisés Ruiz, y que Unicaja Almería tiene 'tres ... partidos de final', si bien ese justo es el mensaje del que se ha huido durante toda la semana en el entorno blanquiverde. No se admite otra cosa que no sea disputar un encuentro con el mismo ritmo que si fuese el último de la temporada, búsqueda firme de la 'vía rápida' para evitar que la calidad del cuadro pitiuso se vea acompañada de la misma confianza con la que llegó hasta las puertas de la semifinal. Tenía motivos para ello tras desplegar un brillante juego durante toda la segunda vuelta y de hecho rozó la victoria en la primera batalla de la eliminatoria, viéndose muy tocado tras el 35-33 del arranque del segundo choque, disputado el pasado sábado y que provocó su 'desaparición' de la pista almeriense.
La guerra psicológica es parte de este deporte y más cuando las fuerzas están tan niveladas como es el caso entre ahorradores e ibicencos, por lo que a los de Manolo Berenguel les parece fundamental no permitir 'ninguna esperanza' tras el 2-0 con el que se han afianzado firmemente en la serie. A su favor está también el mayor grado de experiencia en la disputa de los playoffs, algo sobre lo que puso el acento Piero Molducci al término del primer fin de semana en la que fuera su casa durante tantos años. No, no es lo mismo la fase regular que la lucha definitiva por el título y no es igual llegar tras victoria que encajar una doble derrota, si bien Ushuaïa Ibiza Voley no se arrugó en ningún momento del doble duelo, ni mucho menos. Más bien fue en gran medida que se topó con una versión mucho mejor de Unicaja Almería de la que le había visitado apenas unas semanas antes, cuando visitó el mismo pabellón que hoy. Con reducción máxima de la capacidad de sorpresa, el pulso ahora será puro.
En Es Viver, los ahorradores se van a encontrar un extraordinario ambiente, como siempre, e incluso más caldeado. Por un lado, el club pitiuso ha puesto en práctica la política de 'puertas abiertas' para no restar ni un ápice la afluencia al pabellón y por otro está la más que justificada ilusión que los de Piero Molducci han despertado en la isla, pensando que este año sí les toca estar en la final de la máxima competición doméstica. Evidentemente aún puede ser, pero desde ya es 'ahora o nunca' al haberle dejado Unicaja Almería sin margen de error, el más mínimo tropiezo será crucial. El otro argumento de peso para estar totalmente concentrados desde el mismo inicio es la notable subida de nivel como local que experimenta el conjunto balear, mucho más cómodo en su casa tanto en el saque, su gran arma, como en la distribución de balones, siendo potentes tanto por las puntas como por el centro.
Ante todo esto se plantará un bloque blanquiverde que todavía tendrá la baja de su capitán Jorge Almansa, pero que ha hecho real lo que tantas veces se ha repetido, el hecho de contar con una plantilla larga y capacitada para entrar en pista en cualquier momento y a la misma no le falta el carácter para afrontar los momentos difíciles, tal y como lo ha demostrado. El impulso que ha supuesto el buen comienzo del playoff ha sido la pieza definitiva que hacía falta para que la máquina dirigida por Manolo Berenguel funcionara a pleno rendimiento. Sí, Unicaja Almería va a más a medida que se acerca a la gloria, que huele títulos, que se conseguirán o no, pero por lo que luchará hasta el límite, obligando a quien quiera ganarle a alcanzar y sostener la perfección. La orden de 'no error' se cumplió a rajatabla y la actitud es la adecuada. Hoy viernes quiere pasaporte a la final y dos semanas de preparación, y no escatimará esfuerzo alguno para lograrlo.
En cuanto a Ushuaïa Ibiza Voley, todo hace indicar que Piero Molducci repetirá con su equipo de gala en el inicio del primer encuentro, con César Martín mucho más cómodo en su casa que en la ajena y seguramente más 'apoyado' por el potente saque local. De todas formas, el opuesto dominicano Henry Tapia será el gran referente atacante, si bien por el centro el brasileño Elvis de Oliveira y el vallesano que pasó por las bases de Unicaja Almería, José Miguel Sugrañes –uno de los mejores centrales de la Superliga– esperan tener balones si la recepción se lo permite. Enorme nivel ha dado el ex de los blanquiverdes y uno de los presentes en la temporada del triplete, el onubense Juanmi González, en esa faceta de juego, al igual que en defensa, si bien ha atacado menos que el receptor venezolano Héctor Salerno, mucho más utilizado por el colocador en ataque. Es verdad que en Almería la recepción no llegó como debía, incluso poniendo Piero al opuesto Arthur Borges en esa posición en el segundo partido disputado en el Pabellón Moisés Ruiz.
No contó con demasiada confianza, por parte del italiano, el internacional Gabriel del Carmen, que sí que entró a pista pero en una dinámica de superioridad de los ahorradores que era muy complicada de anular. Por el centro actuó, y lo hizo bien, Monteagudo, en cuya rotación en saque se atascó el conjunto de Berenguel. Sin embargo, no surtió el efecto oportuno la salida de Cesinha para darle respiro a César Martín, con irregularidad en los balones servidos a sus compañeros. El saque ahorrador, sin dar demasiado riesgo, fue suficiente para poner en dificultades a los pitiusos y al líbero Francisco Fernández, que sólo dejó sitio puntualmente a Víctor Sánchez y que fue a más entre los dos partidos disputados.
Otra vez esta posible doble contienda será hoy viernes desde las 20.30 horas y, de ser necesario, mañana sábado desde las 18.00 horas, como en Almería. La dirección será de los catalanes David Fernández y Joaquín Ventura, que se intercambiarían la silla mañana sábado si Ibiza logra vencer en la cita de hoy, donde habrá rivalidad máxima, pero bien entendida.
Controlar el error es la única forma de asegurar la victoria. El voley actual premia a quienes menos errores comenten, sin ser 'blandos' en su rendimiento. Unicaja Almería fue el que menos concedió durante los dos partidos disputados en el primer fin de semana del playoff de semifinales y ahí se encuentra uno de los principales argumentos para justificar el triunfo.
El equipo almeriense cometió mucho error el primer día, pero menos que Ushuaïa Ibiza. Los blanquiverdes se fueron a los 27 puntos concedidos por errores propios, mientras el conjunto pitiuso concedió 37 puntos a los almerienses, un set y casi el tie break, jugado a 15 puntos. Curiosamente, sólo en el ese último juego, hubo más error almeriense, pero también es cierto que agarrado al riesgo por verse con ventaja en el marcador y la intención de cerrar el set.
En la segunda cita, sólo en el primer set los números fueron malos –se habla de cinco errores por set como 'listón–, pues se cometieron 9, pero también en un set que concluyó con un 35-33. En los dos sets restantes, Unicaja rayó la perfección con sólo dos errores por juego. Ibiza se fue a 12 –4 y 8–.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.