![Unicaja Almería saca nota en su asignatura pendiente](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/23/media/cortadas/Voley-kKnB-U70991032980cJG-624x385@Ideal.jpg)
Unicaja Almería saca nota en su asignatura pendiente
SUPERLIGA MASCULINA ·
El equipo almeriense gana con solvencia en su visita a Vecindario, donde todos sus rivales han sufrido, y depende de sí mismo para ser segundo en el playoff por el títuloSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
SUPERLIGA MASCULINA ·
El equipo almeriense gana con solvencia en su visita a Vecindario, donde todos sus rivales han sufrido, y depende de sí mismo para ser segundo en el playoff por el títuloUnicaja Almería echó marcha atrás en el tiempo para recuperar sensaciones y las aplicó parándolo en Vecindario, donde los diez equipos de la Superliga se vieron obligados a sufrir. Unos perdieron y otros lo hicieron sufriendo. El equipo almeriense lo hizo menos gracias a una ... buena lectura de partido y del juego, esto último gracias a Víctor Viciana. Lo cierto es que el equipo blanquiverde cuajó su propuesta en los sets que ganó y estuvo a punto de hacerlo en el que perdió que, aunque fue el segundo, no debilitó su rendimiento.
Vecindario
Moisés Cézar (8), Javier Sánchez (4), Joao Valquintans (14), Carlos de Carvalho (7), Luca Biliato (1)y Nathan Matos (2) –sexteto inicial–. También jugaron Ruiman Artiles (líbero), Aarón Socorro (1), Eduardo Álvarez (11), Arabisen Rodríguez (3) y Alberto Sierra (0).
1
-
3
Unicaja Almería
Fran Ruiz (12), Matheus Alejandro (13), Ronald Fayola (17), Jorge Almansa (12), Borja Ruiz (14) y Víctor Viciana (3) –sexteto inicial–. También jugaron Álex Fernández y Antonio Casimiro (líberos), Javier Monfort (0), Rubén Lorente (0), Chema Castellano (3) y Fran Iribarne (1).
Parciales: 15-25, en 22 minutos; 27-25, en 33 minutos; 16-25, en 24 minutos, y 20-25, en 27 minutos.
Árbitros: José Antonio Padrón y María de las Olas Rodríguez, de Tenerife.
Los de Manolo Berenguel hicieron mucho daño con su saque y el hecho de que la estadística diga que recibió peor, da importancia a la dirección de equipo. También al rendimiento en la red, en la que Matheus Alejandro se sintió un central importante, con alto porcentaje en ataque, que permite sacar ventaja para fijar bloqueo rival. Así, con esta victoria, el equipo almeriense confirma el segundo puesto, con un punto de ventaja sobre Ushuaïa Ibiza, que no cede, y que será el rival en semifinales. ¿Dónde empieza? Dependerá de lo que pase la semana que viene. Lo normal es que el factor cancha sea blanquiverde, para lo que deberá ganar en casa a Textil Santanderina.
Aunque llevó la voz cantante de salida el conjunto insular, Unicaja, con el buen saque de Matheus Alejandro, consiguió darle la vuelta al marcador en base al funcionamiento del saque y lectura de bloqueo, aderezado con un gran trabajo en defensa y la anotación de Fayola, con tres puntos, y Borja Ruiz (2-6).
Unicaja Almería dio un gran sentido al saque, que propició opciones de contraataque para aprovecharlas y obligar a Paco Sánchez Jover a parar el partido tras un error de Joao Valquintans (3-9), pero la llamada a filas del técnico de los insulares no surtió efecto. Unicaja Almería siguió metiéndole al saque para impedir el trabajo de Javier Sánchez, el colocador insular, junto a la red. Un bloqueo de Borja Ruiz –el tercero que hacía– llevo el set al tiempo técnico (5-12).
El saque hizo mucho daño, todo lo contrario que el de Vecindario, que con el riesgo permitió a Unicaja sumar por el error, con lo que la ventaja clara le hizo ir aproximándose a la victoria, con la llegada de Víctor Viciana a zona de saque (7-17), tras un punto directo del colocador almeriense y dos errores de Moisés Cézar y Valquintans. Sánchez Jover introdujo a Edu Álvarez y Arabisen para ver si era posible cambiar la dinámica.
Tan cómodo iba el partido que Berenguel optó por tener ataque fuerte en primera línea, dando entrada a Chema Castellano por Víctor Viciana y a Rubén Lorente por Ronald Fayola. El rendimiento blanquiverde no se resistió lo más mínimo. Unicaja Almería continuó sin conceder error, lo que le dio ventaja amplia (12-22), tras la segunda 'pipe' de Fran Ruiz. Y era cuestión de tiempo. Un gran ataque de Castellano por 2 y un saque errado por Moisés Cézar cerró la primera manga (15-25).
Comenzó más igualado el segundo, en el que comenzó a entrar el saque isleño para presionar la recepción del equipo almeriense y, por consiguiente, la colocación de Víctor Viciana. El equipo canarión, más sólido, hizo que la elección de los almerienses en ataque 'gozara' el riesgo para anotar y se viera por debajo en el marcador (7-5).
No fue capaz de recortar, pese a la exhibición de poderío de Matheus Alejandro para acercarse, pero sin opción de remontar por el buen rendimiento en la red de Moisés Cézar, Sin embargo, un ataque de Ronald Fayola y otro de Fran Ruiz permitió a Unicaja Almería remontar e irse al tiempo técnico con ventaja (11-12).
Hubo 'ida y vuelta' en la anotación, en la que el error daba pie a rachas de dos puntos para cada equipo, alternándose el dominio en el marcador. La segunda racha le permitió a Vecindario coger dos puntos de ventaja con un punto que se fue fuera y que el árbitro principal 'metió dentro' desacreditando a su juez de línea (16-14). Un saque de Valquintans obligó a Berenguel a pedir tiempo (18-16).
Un ataque de Matheus Alejandro y dos puntos de bloqueo permitieron a Unicaja Almería darle la vuelta al marcador para mandar con uno de ventaja (18-19), en una fase en la que el error se pagó caro. El de Almansa dio ventaja a Vecindario (21-20), que siguió sumando para llevar el set a un tiempo muerto de Berenguel (23-21). Borja Ruiz sostuvo a los almerienses con un ataque y un punto de saque que igualó el partido (24-24), con lo que Sánchez Jover pidió tiempo. La falta de continuidad blanquiverde impidió ganar el segundo set. Este se lo llevó Vecindario, más estable en ataque y con menos error (27-25).
Más centrado en no cometer errores, Unicaja Almería presionó con el saque de Fayola en el tercero para coger ventaja con acciones de contraataque del venezolano y la lectura de Víctor Viciana para 'poderle' al colocador insular, MVP de las dos últimas jornadas, y llevar a Sánchez Jover a parar el partido (2-6). Unicaja Almería se mostró poderoso en bloqueo y ataque por punta. Dos puntos de Fran Ruiz, uno en cada uno de esos fundamentos, puso un contundente 4-9.
El riesgo de ambos equipos al saque influyó en el error, directo o permisivo para la construcción de un cómodo ataque. El 6-11 fue un ataque perfecto de Matheus Alejandro y el 6-12 que llevó el partido al tiempo técnico un error del exblanquiverde Arabisen Rodríguez, para hacer más cómodo el partido a los almerienses, con un buen trabajo en defensa y acierto al contraataque (8-15), tras un ataque poderoso, por encima de bloqueo, de Fayola, tras una gran colocación de Víctor Viciana.
El doble cambio de Berenguel volvió a surtir efecto para mantener la solidez en la anotación, a la que el error en ataque de Vecindario también contribuyó. Por eso, con 9-17, Sánchez Jover volvió a detener el partido;el tercer set se le estaba escapando. Berenguel intentó forzar el final con la entrada de Monfort al saque (10-19). Además, Matheus siguió aportando en la red para asegurar la victoria parcial. Con el banquillo, intentó limpiar la imagen Sánchez Jover, pero no demasiado. Castellano, por cuatro, cerró la tercera manga (16-25).
El error en ataque de Unicaja permitió a Vecindario dominar el marcador de salida (3-1), en el cuarto, pero de nuevo el binomio saque-bloqueo permitió poner las cosas en su sitio con el saque de Ronald Fayola (3-3). El venezolano exhibió su poderío físico en ataque, a la par que Fran Ruiz aportó en lectura de bloqueo. Uno suyo sobre Moisés Cézar puso en ventaja (4-5).
Un bloqueo de Matheus dio ventaja de dos puntos a los almerienses, que tuvieron opciones de contraataque para ganar con más solvencia, pero Ronald Fayola mandó su remate por dos fuera (8-9) y posteriormente fue Almansa el que lo mandó contra bloqueo para pasar del 8-11 al 9-10, aunque con posibilidad de atacar y llegar al tiempo técnico con 10-12, tras un saque fallado por los insulares, perjudicados por el saque de Fayola, que separó a Javier Sánchez de la red y abrió el marcador (10-14).
Apareció la defensa de Vecindario ACE para recortar distancias (15-17), pero el poderoso ataque de Fran Ruiz dio ventaja a los almerienses, que crecieron con el saque del cordobés y el error insular. La aportación de Matheus acercó el final del partido (16-21), por más que Fayola erró para acercar a los insulares (18-21). Una 'pipe' de Fran Iribarne puso el partido a un punto, que llegó con un error al saque de Moisés Cézar.
La victoria almeriense permite a Unicaja Almería mantener la segunda posición, con un punto de ventaja sobre Ushuaïa Ibiza, con lo que depende de sí mismo para mantener el factor cancha en el playoff de semifinales, que se disputará frente a los pitiusos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.