Domingo, 8 de abril 2018, 21:28
El gen competitivo, la lectura en los momentos más crudos. Todo eso fue lo que permitió a Unicaja Almería conquistar un triunfo tan difícil como importante en donde ayer sábado consiguió el primero de los tres que se necesitan para jugar la final de la Superliga Masculina, una nueva final. Los de Piero Molducci sólo estuvieron fuera del partido en la segunda manga, que aventuraba 'tormenta', pero los blanquiverdes fueron bien pertrechados a la lucha. La solidez con la que actuó en la primera manga para sentar las bases del triunfo, se prolongó en los sets tercero y cuarto.
Publicidad
Urbia Palma
Zoio (14), Dani Macarro (8), Ronchi (1), Cairus (14), Jorge Fernández (10) y Perini (5) -sexteto inicial-. También jugaron Álex Fernández (líbero), Hister (20) , Javier Martínez (0) y Joan Perelló (0).
2
-
3
Unicaja Almería
Israel Rodríguez (20), Borja Ruiz (9), Chema Castellano (20), Javi Monfort (11), Manu Parres (13) y Rubén Lorente (1) -sexteto inicial-. También jugaron Mario Ferrera y Antonio Casimiro (líberos), Jorge Almansa (2) e Ignacio Sánchez (3).
Parciales: 21-25, en 26 minutos; 25-16, en 25 minutos; 19-25, en 26 minutos, 25-22, en 30 minutos, y 13-15, en 20 minutos.
árbitros: Xavier Fernández y Joaquín Ventura, de Barcelona.
Incidencias: Segundo partido del playoff de semifinales por el título de la Superliga Masculina, celebrado en Son Moix.
El equipo ahorrador metió presión con el saque y el recurso de jugadores como Zoio o Cairus, sobre todo este, empezó a quebrarse a la par que Israel Rodríguez tomaba aposento en la pista para echarse a Unicaja a 'la espalda' y mandaba con solvencia en el tercer juego. Aunque hubo reacción insular, esta estuvo cogida con pinzas. El equipo almeriense, controlando el error, manejó el duelo en el tie break para reservar plaza en la final, ahora toca confirmar la reserva en casa.
Unicaja Almería jugó con los mismos hombres con los que acabó el primer partido de semifinales, con Israel Rodríguez en lugar de Jorge Almansa, Chema Castellano por Thiago y Rubén Lorente por Ignacio Sánchez. Los dos equipos jugaron con un buen saque, aunque la buena recepción permitió atacar por el centro, sobre todo Urbia Palma, para fijar centrales. No lo consiguieron. Unicaja Almería leyó bien en bloqueo al cuadro palmesano. Dos bloqueos, de Lorente e Isra-, un error de Cairus y un ataque, tras defensa, de Monfort llevó el partido al primer tiempo muerto (4-8), en gran medida por el saque de Parres.
Aunque el saque de Jorge Fernández provocó ciertos problemas en Unicaja Almería, no recortó mucho la diferencia (7-10), por la falta de conexión entre Perini y sus hombres de punta. La defensa almeriense hizo efecto y al tiempo técnico se llegó ganando con solidez (7-12), creando muchos problemas con el saque a la recepción de Urbia. Con el saque de Chema Castellano y una buena defensa, la ventaja no 'decreció', se mantuvo pero el final del set estaba más próximo. Los problemas de Ronchi dieron acceso a pista a Marcelo Hister, en Urbia.
El juego del brasileño creó algo de problemas a los almerienses, pero Unicaja Almería seguía recibiendo a un gran nivel, lo que propiciaba la cómoda construcción por parte de Lorente. Un bloqueo de Parres a Cairus dio paso a otro tiempo muerto de Dreyer (19-22).
Publicidad
Zoio era el baluarte insular en el tramo final, pero el ataque de Castellano puso el set a un punto que lo cerró el propio opuesto cartagenero para colocar el 21-25.
El inicio del segundo juego deparó un intercambio de 'golpes' por punta. Chema Castellano llevaba la voz cantante en Unicaja Almería y Cairus lo hacía en los insulares, que tomaron ventaja con el error blanquiverde, tras saque del receptor uruguayo. El saque 'dirigido' de Cairus permitía crecer a los insulares en bloqueo, con dos seguidos de Jorge Fernández y Perini, que obligaron a Molducci a llamar a los suyos (8-3), que llevó el añadido de la entrada de Almansa por Monfort.
Unicaja Almería tenía problemas en defensa para controlar el rendimiento del conjunto palmesano, que contraatacaba con ventaja y aumentaba sus posibilidades de empatar el set, tras un saque directo de Jorge Fernández (11-4). Creció Unicaja Almería con el saque de Parres y Dreyer no esperó al tiempo técnico, solicitando un tiempo muerto con 11-7 para provocar el cambio.
Publicidad
Le costaba mucho a Unicaja Almería recortar la diferencia por la efectividad en ataque de los palmesanos, a la par que no había acierto en esa faceta para los de Piero Molducci. Un ataque fuera de Jorge Almansa llevó las diferencias a los seis puntos (16-10). El italiano sentó a Lorente para que entrara Ignacio Sánchez, pero no hubo reacción y el tiempo muerto llegó con 18-11.
A través del saque y la defensa, Unicaja Almería mejoró su rendimiento con dos acciones al segundo toque de Ignacio Sánchez para poner las cosas más cerca (19-15), en una reacción efímera y comprometida por los errores de Almansa al saque y de Parres en ataque, que acercaba a Urbia al triunfo con dos acciones de Zoio y una de Perini (24-15). Lo cerró Hister, que cambió la cara a los suyos.
Publicidad
El tercer set estuvo igualado de inicio, aunque el saque de Castellano creaba problemas en la recepción local (2-4), pero todavía era pronto para mantener el equilibrio defensa-ataque para escapar. Los errores volvieron a empatar el set. Pero Unicaja no era el de la segunda manga. La lectura en la red, tras saque de Monfort, le puso en el camino (4-7). El saque de Cairus hizo daño a la recepción blanquiverde, donde el ataque por punta, con Israel Rodríguez destacando, retornaba al equipo ventaja (8-12), tras saque de Ignacio Sánchez.
El trabajo en defensa de los blanquiverdes hacía crecer al equipo en el marcador, aunque respondió Urbia Palma del mismo modo, con el saque de Perini. Un ataque de Zoio por zona dos dejó la diferencia en dos puntos (11-13), cuando el equipo insular mejoraba en defensa y crecía en el marcador (13-14). De todas formas, estaba más metido Unicaja Almería que con saque de Borja Ruiz obligó al rival a jugar con bola separada y la lectura en bloqueo llevó el set al 13-16 y al tiempo muerto de Dreyer, que no vio resultado con 15-19, tras un poderoso ataque de Chema Castellano.
Publicidad
Entre el cartagenero e Israel Rodríguez, Unicaja Almería se aproximó al objetivo de volver a ponerse por delante. El saque de Borja Ruiz siguió haciendo daño y el final de la manga llegó con un error en ataque de Renzo Cairus a la red (19-25).
Y no cedió ni un ápice sus ansias de victorias en el inicio del cuarto set. Comenzó dándole al saque y creciendo, a la par que a Palma le costaba sumar por méritos propios. Lo hizo con el error para convertir el 0-3 en un 2-4. Los problemas eran momentáneos porque el rendimiento ahorrador seguía haciendo mella y Dreyer paró el partido porque los suyos eran incapaces de frenar el saque blanquiverde.
Noticia Patrocinada
La reacción local llegó con el error blanquiverde y Urbia Palma logró empatar el partido tras un ataque fuera de Israel Rodríguez, pero a los insulares les faltó consistencia para mantenerse la pelea (8-11), tras un imparable ataque de Castellano por zona dos y la ventaja se prolongó hasta el tiempo técnico (9-12). Faltó continuidad en los de Molducci para ir cómodos, pero el mando era blanquiverde, que anotaba con un Castellano al que no conseguían ponerle freno.
La mejoría en el saque por parte de Palma, con Zoio en esa faceta, hizo daño a la recepción blanquiverde. Molducci tuvo que parar el set cuando el marcador se puso franco para Urbia, que con un bloqueo de Macarro sacó dos de ventaja (19-17) que mantuvo la ventaja y la aumentó en la mejor fase (23-20), que obtuvo balón de set, que se lo anotó tras un ataque de Zoio.
Publicidad
El inicio del tie break tuvo protagonismo arbitral que benefició a Palma y un mal rendimiento de Unicaja que se vio por debajo (3-0) para parar el partido con un tiempo muerto y la entrada de Lorente por Ignacio Sánchez. Funcionó bien por el centro el equipo almeriense, pero con dificultad para recortar las diferencias. Con el saque de Castellano, un bloqueo de Parres y un punto directo puso las tablas (4-4).
Faltó continuidad en el rendimiento para perderse en el marcador. Pero funcionó el saque de Almansa para darle la vuelta (6-7) y que la presión cambiara de bando. Dreyer pidió tiempo muerto para frenar la incidencia del saque blanquiverde, que hizo daño con el de Parres. Hister la mandó fuera e Israel aprovechó una 'free' para que el técnico insular parara de nuevo el partido (7-10).
Publicidad
Un error en ataque dio vida al equipo insular que se colocó a un punto, pero el saque de Israel Rodríguez templó nervios para situar a los suyos a dos puntos de la final, con tres balones de partido. Desaprovechó dos bolas de partido, la tercera, con un primer tiempo de Parres puso a Unicaja a una victoria de la final con tres partidos para lograrla. El primero, el próximo viernes, desde las 20.30 horas en el Moisés Ruiz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.