Ushuaïa Ibiza presentó sus credenciales a ganar la Superliga –ha ganado a los tres históricos de la competición– a costa de un Unicaja Almería que fue presa de su irregularidad en un partido el que los blanquiverdes dieron dos sets de 'ventaja' a un gran ... Ushuaïa Ibiza, que se manejó con las 'armas' habituales de Piero Molducci, el saque y el bloqueo, ante un equipo almeriense sin capacidad de reacción.
Ushuaïa Ibiza
César Martín (7), Héctor Salerno (15), Chemi Sugrañes (8), Omar Tapia (21), Juanmi González (9) y Elvis de Oliveira (18) –sexteto inicial–. También jugaron Fran Fernández (líbero) y Gabriel del Carmen.
3
-
2
Unicaja Almería
Jorge Almansa (7), Daniel Macarro (3), Ronald Fayola (13), Fran Ruiz (5), Borja Ruiz (5) y Víctor Viciana (5) sexteto inicial–. También jugaron Álex Fernández y Casimiro Artés (líberos), Fran Iribarne (2), Matheus Alejandro (9) Rubén Lorente (0), Chema Castellano (0) y Javi Monfort (9).
-
Parciales:
5-17, en 25 minutos; 25-16, en 25 minutos; 23-25, en 34 minutos; 23-25, en 30 minutos, y 15-8, en 14 minutos.
-
Árbitros:
José Luis Arrarte, de Valencia, y Antonio Martínez, de Castilla-La Mancha.
'Verle las orejas al lobo' le obligó a reaccionar, también con los cambios. La aportación de Javi Monfort y Matheus Alejandro, que debutó, hizo reaccionar al equipo almeriense para por lo menos sumar un punto que asegura, de momento, la segunda posición, pero en la que resultado supone un aviso de cara a los playoffs, con un duelo que seguramente se repetirá en los playoffs por el título.
Mucho error
Comenzó bien al saque Ibiza, que tuvo una buena lectura de bloqueo. Tomó ventaja rápidamente (4-1), aunque la aparición de Fran Ruiz, con tres ataques consecutivos, sirvieron para enjugar la diferencia (4-4). Unicaja 'afinó' en defensa para conseguir darle la vuelta al marcador, pero el error en ataque influyó para perderlo (8-6).
Más firme el equipo pitiuso, consiguió irse al tiempo técnico con ventaja por tres puntos, tras los errores del ataque blanquiverde que mejoró en defensa, a la par que Salerno 'ayudó' con el error (14-12), para recortar diferencias, aunque sujetas 'con pinzas'. Un saque de Tapia llevó la diferencia a cuatro puntos (17-13) y Berenguel pidió tiempo muerto.
Salvo el acierto de Almansa con dos ataques, no mejoraron muchos las prestaciones. Tras un error que supuso que la ventaja se ampliara a cinco puntos (20-15), el rendimiento en saque de Omar Tapia, imparable también por zona 2, llevó el partido a otro descanso por tiempo muerto almeriense, con la falta de continuidad con el saque, con lo que se fue esfumando el set (24-17). Un bloqueo de Juanmi González puso a Ushuaïa Ibiza con el primer set en el bolsillo.
Mala sinergia
La falta de contundencia en ataque posibilitó el dominio en el marcador de los pitiusos. Berenguel hizo debutar a Matheus Alejandro, que a la segunda acción sumó punto, pero no permitió impedir que la desventaja fuese de tres puntos para Ushuaïa Ibiza (7-4), tras un bloqueo sobre Fran Ruiz, única escapatoria ante la dificultad para que llegara la recepción a Viciana. Con 10-5, tras un nuevo ataque por el centro de Elvis de Oliveira, tras un saque sin daño de Unicaja, Berenguel pidió tiempo muerto.
El saque pitiuso, el 'padre nuestro' en los equipos de Molducci, obligó a Unicaja a jugar con bola separada para verse frenado por un contundente rival, con muy buena lectura en la red para llevar el set al tiempo técnico, con una amplia ventaja insular (12-6), que se fue haciendo 'eterna' ante la falta de eficiencia almeriense.
Mejoró con la llegada de Matheus Alejandro a la red y el saque de Macarro, que permitió acortar diferencias (13-10), tras un ataque y un bloqueo del brasileño, sin capacidad de reacción, ni con los cambios, con los que Berenguel intentó cambiar el destino del partido, dando entrada a Lorente y Castellano, pero el equipo fue presa del error y de la ausencia de lectura para impedir el crecimiento del rival. Con 20-12, el almeriense se vio obligado de nuevo a para el partido. Pero sin posible reacción. En poco, el marcador se fue ampliando para, tras un poderoso ataque del venezolano Héctor Salerno, por zona 2, poner el definitivo 25-16 en el marcador.
El efecto dominó
Mejoró con el saque Unicaja, en gran medida por el de Ronald Fayola, controló más el error y eso permitió al equipo crecer en el marcador para, tras un gran ataque de Fran Ruiz por cuatro, conseguir una ventaja de tres puntos (5-8). El saque de César Martín y la defensa de Fran Fernández permitieron que se recortara, pero 'flor de un día' porque los blanquiverdes mejoraron con el saque de Viciana para irse al tiempo técnico 9-12.
La aparición del trabajo defensivo de Ibiza sembró dudas al juego almeriense. El bloqueo y el acierto en contraataque por parte insular se unieron al saque de Juanmi González para conseguir que el marcador sonriera a los de Piero Molducci para forzar a Berenguel a pedir tiempo muerto (16-14). Faltó continuidad en el rendimiento. Tras un remate de Fran Ruiz fuera, Monfort tomó 'asiento' en pista, a la par que el error para ver imposible recortar la diferencia (19-16).
Sin embargo, una buena lectura en defensa, que nació del saque, por parte de los almerienses, con incidencia en el bloqueo permitió a los almerienses la mejora. Un bloqueo de Matheus Alejandro sobre Juanmi González permitió la remontada (21-23) y forzó a Molducci a pedir dos tiempos muertos casi seguidos –el segundo con 22-24 en el marcador–, pero un último ataque de Monfort puso el 23-25.
A pesar de la irregularidad
Hubo continuidad en el rendimiento, con gente fresca sobre la pista ante un Ushuaïa Ibiza sin cambios y con peor rendimiento (2-4). El saque de Sugrañes metió a los suyos en el partido, tras lograr poner las tablas en el marcador (4-4). Hubo entonces 'pacto' de error con el saque, pero gran rendimiento en defensa con la pelota en juego. La aparición de Monfort dio ventaja a Unicaja Almería, pues el saque del valenciano incidió en el error en ataque. Con 7-10, después de un fallo de Omar Tapia, Molducci paró el juego, sin incidir porque Unicaja Almería se fue al tiempo técnico con más ventaja (8-12).
El error perjudicó la solidez en el dominio. Mejoró con el saque Ushuaïa Ibiza, con la llegada a nueve metros del central Chemi Sugrañes, que permitió la remontada del equipo pitiuso, por un saque directo, la lectura en bloqueo y un remate fuera de Fayola (15-14) en un duelo de rachas. Con Almansa al saque –punto directo–, el equipo almeriense recuperó la estabilidad, con el error rival y el acierto de Matheus Alejandro (15-18) y tiempo de Molducci. Omar Tapia se fue al saque para meter presión y poner las tablas (18-18).
El duelo fue de ida y vuelta. Para Unicaja fue como un tie break en el que no se podía fallar, a Ushuaïa le entró el miedo a ganar y permitió dos de ventaja para los almerienses, tras el fallo de Tapia (21-23), que tuvo reacción local (23-23) y tiempo muerto de Berenguel. Borja Ruiz, con un gran ataque, y la finta de Viciana llevó el partido a las tablas (23-25).
Bajón
El tie break lo leyó mejor, de salida, el equipo amarillo, que tomó dos puntos de diferencia tras un bloqueo de Sugrañes a Matheus Alejandro (4-2). Faltó continuidad en el juego y Ushuaïa Ibiza se creció para ampliar las diferencias. Una 'pipe' de Salerno y un ataque por cuatro de Juanmi González llevó el set al tiempo muerto. Unicaja se había ido y continuó yéndose gracias al saque de Chemi Sugrañes y la lectura en bloqueo (9-3).
Los de Molducci jugaron al cambio, con esa ventaja de seis puntos, con la victoria cada vez más cerca (12-5), consecuencia del mal rendimiento en ataque de los almerienses, con mucho error, que comprometió el intento de victoria. Un bloqueo sobre Almansa cerró el partido que concede motivos para soñar a los pitiusos y otro nuevo aviso para Unicaja Almería, que sin embargo mantiene la segunda posición por un punto, pero sin opciones de fallar hasta final de la fase regular, con un duro duelo en Vecindario, la semana próxima, para cerrar en casa ante Textil Santanderina.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.