Presentación del evento. IDEAL

Atletismo

Más de 600 atletas se enfrentarán el domingo al reto de la Subida al Veleta

Presentación ·

Esta prueba es un claro ejemplo de esos valores que hacen el deporte especial», afirma Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada

IDEAL

Granada

Lunes, 31 de julio 2023, 19:03

La 39 edición de la Subida al Veleta se disputará el próximo domingo 6 de agosto. Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, señaló durante la presentación de la carrera que se trata de una de las pruebas atléticas «más duras del mundo que une la capital ... granadina con el pico Veleta en Sierra Nevada». Carazo añadió que la singularidad de la geografía granadina «permite la disputa de esta carrera de ultrafondo en la que van a participar más de 600 atletas. Los datos de la carrera nos demuestran que la Subida al Veleta pone al límite a los participantes. Son 50 kilómetros de recorrido con un desnivel positivo de 2.705 metros hasta alcanzar el pico del Veleta a 3.307 metros de altitud. Por tanto, es una prueba atlética solo al alcance de atletas especialmente preparados que se enfrentan no solo a un recorrido extremadamente exigente, sino también a las dificultades de la altitud».

Publicidad

La salida de la prueba de 50 kilómetros está prevista a las siete de la mañana en el Paseo del Salón de la capital granadina y pasará por Cenes, Pinos Genil y Monachil, que es el término municipal en el que se encuentra Sierra Nevada. A esa hora partirán los atletas que compiten en la clasificación individual y los que hacen la prueba de relevos, en la que dos atletas se dividen el recorrido. «La Subida al Veleta es un claro ejemplo de esos valores que hacen el deporte especial. Disciplina y superación son esenciales en estos atletas que, sin duda, son ejemplo de vida saludable», concluyó la alcaldesa de Granada.

Para aquellos que no se atrevan con los 50 kilómetros, la organización ha previsto una mini subida de once kilómetros, que saldrá a las diez de la mañana del mismo día 6 de agosto desde la Hoya de la Mora. Por su parte, el presidente del Club Atletismo Maracena, Enrique Carmona, destacó el nivel de los competidores que participan en la prueba. En el apartado masculino, el granadino José Manuel Caraballo, vencedor de la última edición de la Ultra Sierra Nevada, participará. También Rachid El Morabity, el rey el desierto que ya ha ganado nueve ediciones de la Maratón de Sables, en el Sahara, y el valenciano Iván Peñalva, que cuenta con 63 ultramaratones, en las que ha logrado 59 podiums y cero retiradas en 26 países diferentes.

En el apartado de féminas, Carmona ha nombrado a la también valenciana Carmen María Pérez Serrano, con 7 ultramaratones disputados y 4 victorias absolutas. La directora de Deportes, Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Cetursa Sierra Nevada, María José Rienda, expuso que es un lujo «tener una prueba de estas características, una de las pruebas más veteranas, épicas y míticas, por lo que estamos muy orgullosos de que el Club Deportivo Maracena quiera compartir con nosotros este momento tan especial». El alcalde de Maracena, Julio Pérez, agradeció al Club de Atletismo Maracena hacer posible otro año más que se produzca esta prueba y el primer edil de Pinos Genil, Gabriel Gómez, también agradeció a todos los organizadores que elijan el término municipal de Pinos Genil para que discurra la carrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad