Leontxo García | Periodista
«El ajedrez es el mejor gimnasio para retrasar el alzhéimer»Leontxo García | Periodista
«El ajedrez es el mejor gimnasio para retrasar el alzhéimer»Desarrollar la mente a través del deporte. Es la máxima que sigue Leontxo García este martes en Granada. El periodista vasco imparte una ponencia sobre el potencial didáctico de la actividad de grandes maestros como Magnus Carlsen, Anatoli Kárpov o Garri Kaspárov en el Colegio ... Mayor Cardenal Cisneros. Una oportunidad para comprender todas las utilidades del ajedrez tanto a nivel educativo, como a nivel cognitivo.
Publicidad
«Una de las herramientas más útiles de la educación es el ajedrez. Cuando hablo con docentes me transmiten su preocupación sobre cómo motivar al alumnado de cara a tener ganas de aprender y cuáles son las enseñanzas útiles en un mundo tan cambiante como el nuestro. Un lugar donde no sabes qué va a pasar de aquí a 10 años y en el que impera la idiotización de las redes sociales. Considero que la capacidad de saber pensar siempre será una prioridad. Y el ajedrez la fomenta», explicó el periodista a IDEAL en una entrevista.
'El ajedrez educa y ayuda a pensar' es el lema bajo el que tiene lugar la conferencia de García. Supone la lección inaugural del curso 'El ajedrez educativo y su didáctica', una iniciativa que organiza el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada en colaboración con la Federación Andaluza de Ajedrez hasta diciembre. «Se trata de un deporte, de un juego, de un pasatiempo... Un ejercicio con el que aprender jugando y beneficioso para cualquier edad. Está demostrado científicamente que el ajedrez ralentiza el deterioro y el envejecimiento cognitivo, además de enfermedades como el alzhéimer. Sin duda, supone el mejor gimnasio posible para la mente y hay que convencer a la gente de ello», añadió.
El ajedrez vivió su edad de oro en España durante las décadas de los años 80 y 90. Un tiempo en el que millones de espectadores siguieron las grandes competiciones del momento a través de la prensa y la televisión con sincera expectación. «Fueron días de rivalidad política. El ajedrez se convirtió en un símbolo ideológico con la Guerra Fría para Occidente y la antigua URSS. Ya no vende como antes, aunque ha resurgido en cuanto a afición y pasión gracias a la pandemia y la celebérrima serie de Netflix 'Gambito de dama'. Está creciendo el número de jugadores 'on line' desde entonces y es el momento idóneo para atraer la atención del público, así como de patrocinadores o medios de comunicación», prosiguió.
Publicidad
García destacó también las aplicaciones científicas de un deporte que va más allá del tablero. «Demis Hassabis acaba de ganar el Nobel de Química por su aplicación de inteligencia artificial que es capaz de predecir las infinitas combinaciones de aminoácidos que forman las proteínas y reproducirlas. También es maestro de ajedrez, cuyas combinaciones para ganar una partida tampoco las puede contabilizar un ser humano. Es una inspiración», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.