![Elisa Longo cruza la meta en la Gran Vía para adjudicarse la prueba.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/20/reinas-alhambra-k1MG-U2201556302032k5D-1200x840@Ideal.jpg)
Ver 126 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 126 fotos
Por una vez los turistas no fueron los más veloces de la Gran Vía con sus maletas endiabladas. La céntrica calle de Granada cedió el protagonismo este domingo a las reivindicativas ruedas de veinte princesas y una sola reina. Fueron las competidoras del 'Reinas de la Alhambra', el critérium de ciclismo en pista organizado por el diario 'Relevo', del grupo Vocento, en el que se encumbró Elisa Longo. La italiana, ganadora del Giro este curso, se proclamó campeona de la segunda edición del torneo y tuvo el privilegio de enfrentarse a la campeona olímpica María Pérez en un día histórico para los amantes de la bicicleta.
El sol mañanero invitaba al paseo o a la ruta de montaña, al gusto del dominguero. Muchos se decantaron por acercarse hasta la Gran Vía a echar la mañana, donde se toparon con una grata sorpresa. Las vallas impedían el tráfico por el asfalto salvo para un nutrido grupo de ciclistas. Con dorsales a la espalda, todos competían en un circuito cerrado a base de vueltas y vueltas. Eran los chavales de las escuelas ciclistas, que se encargaron de abrir la jornada para disfrute de granadinos como Darío o Mercedes. «No teníamos ni idea del torneo y nos ha llamado la atención. Ver a los niños correr es divertido, aunque no somos muy aficionados. Yo era de Indurain», reveló ella.
Estos compañeros de trabajo aseveraron disfrutar con la competición, pero sobre todo de lo que está conllevó. «Me encanta ver peatonalizada la Gran Vía. Sin autobuses, ni taxis... Adoro andar y esto es un lujo», explicó él. Juntos prosiguieron su caminata entre maillots y ciclos de gama alta. Ciclistas amateur y profesionales no se perdieron uno de los eventos del otoño granadino. O bien para competir, o bien para conocer a sus ídolos. Por allí merodearon grandes corredoras como Elisa Longo o Mavi García, los grandes emblemas del 'Reinas' que no negaron ni una fotografía.
«Venir a Granada a competir con este ambientazo es maravilloso. El Centro se corta para el deporte femenino, lo que es muy necesario. Nunca imaginé ser referente de nadie porque cogí la bici mayor, pero si sirve para fomentar nuestro deporte a las niñas, bienvenido sea», espetó García a IDEAL antes de la prueba. Fue la ciclista más buscada por niñas y no tan niñas. Así lo demostraron Malule, Mar, Sandra, Mayte, Sonia y compañía, «las princesas de la reina (García)», bromearon. Todas integran el MED de Alhaurín de la Torre, uno de los tantos equipos invitados a la cita. «No somos profesionales, sino que corremos por hobby. Esta modalidad nos da libertad, salud mental y nos enseña a cuidarnos. Encima aquí en Granada, que hace un día genial», afirmaron.
La carrera oficial arrancó pasado el mediodía en mitad de una gran expectación local, pero también 'guiri'. Melenas rubias nórdicas, acentos de la bota italiana y teces pálidas se mezclaron con los granadinos en ambas aceras de la Gran Vía para seguir de cerca la carrera. Las favoritas García y Longo exhibieron su potencial ante el público, entre el que se hallaba David. Inconfundible con su sombrero verde, este joven granadino acudió a la cita a conciencia. Justo enfrente del edificio de la Fiscalía montó su puesto de bicicletas en miniatura.
«Son pines que hace mi padre, al que le encanta el ciclismo de montaña. Sale de ruta siempre que puede a Sierra Nevada o a la Alpujarra, y se entretiene con las miniaturas de plástico y aluminio. Hoy las vendo yo, que hay mucho aficionado», detalló el vendedor en mitad del 'Reinas' mientras atendía a algunos turistas. Desde la zona VIP no perdía detalle la marchadora María Pérez, a la que le tocó participar al final para ponerle el broche al critérium. La marchadora se dio un baño de masas cuando salió a calentar. «Es una iniciativa preciosa para igualar el deporte femenino y sacarlo a la calle para que la gente lo conozca. Tener aquí a corredoras internacionales como Longo o García es muy complicado y hay que valorarlo. A ver si el año que viene se organiza un duatlón con marcha y vuelvo», declaró a IDEAL. Su oro y su plata de París 2024 aún relucen en Granada, su querida tierra. La misma que la jaleó hasta el final junto a la campeona Elisa Longo -en bicicleta- en su marcha final. Todo un desfile real de la 'reina' y sus 'princesas' de la Alhambra.
A pocos segundos de Elisa Longo cruzó la línea de meta Mavi García. La balear se llevó la plata del critérium granadino por delante de Isa Martín, que firmó el bronce.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.