Edición

Borrar

Miércoles, 18 de octubre 2023, 14:32

Modo oscuro

La alpinista granadina María José, 'Pipi', Cardell se convirtió hace unas semanas en la primera alpinista andaluza en alcanzar la cima del Gasherbrum I de 8.068 metros. Cardell, vinculada a la estación de Sierra Nevada desde hace años, consumó este logro tras dos meses de adaptación y se quedó cerca de abrir con su pareja, Denis Urubko, una nueva vía alpina de acceso al Gasherbrum I (8.060 metros), la cima que subieron como parte de la adaptación para intentar lograr la apertura de este nuevo acceso y que finalmente quedó como el principal logro de ambos de este verano. Sin embargo, la vinculación de Cardell a la montaña es un recorrido que se inició cuando era pequeña.

01. Los inicios

Pipi Cardell comenzó desde muy pequeña su relación con la montaña en Sierra Nevada. Sus inicios son familiares. Su madre competía en carreras de esquí y su tía Macu también era una gran esquiadora. Su tía fue la primera mujer en descender con esquís el corredor del Veleta, pero además destacaba como alpinista. «La montaña no era una actividad paralela a la vida, era muy familiar», expresa.

COLECCIÓN FAMILIA FERNÁNDEZ
Pipi Cardell comenzó desde muy pequeña su relación con la montaña en Sierra Nevada. Sus inicios son familiares. Su madre competía en carreras de esquí y su tía Macu también era una gran esquiadora. Su tía fue la primera mujer en descender con esquís el corredor del Veleta, pero además destacaba como alpinista. «La montaña no era una actividad paralela a la vida, era muy familiar», expresa.
Pipi Cardell comenzó desde muy pequeña su relación con la montaña en Sierra Nevada. Sus inicios son familiares. Su madre competía en carreras de esquí y su tía Macu también era una gran esquiadora. Su tía fue la primera mujer en descender con esquís el corredor del Veleta, pero además destacaba como alpinista. «La montaña no era una actividad paralela a la vida, era muy familiar», expresa.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De Sierra Nevada hasta el Himalaya sin oxígeno

De Sierra Nevada hasta el Himalaya sin oxígeno