Edición

Borrar
Álvaro Cuadros posa sobre la bicicleta para IDEAL en Cumbres Verdes. PEPE MARÍN

Un premio para reafirmarse sobre la bicicleta

Ciclismo ·

Álvaro Cuadros se convirtió en agosto en el primer granadino que competía en una Vuelta a España desde 2011. «Me ha permitido conocerme a mí mismo», asegura el corredor

ANTONIO SÁNCHEZ

GRANADA

Jueves, 11 de noviembre 2021, 01:11

Álvaro Cuadros ya es un ciclista consolidado. No es un veterano, pero lleva varios años con los 'mayores' en los que ha ido creciendo dentro del pelotón. Feliz en el Caja Rural Seguros RGA, se monta cada año en la bicicleta y disfruta enganchando una carrera tras otra. Una de las últimas que ha disputado ha sido la Vuelta a España. El granadino se convirtió en el primero de la provincia en regresar a la máxima competición del ciclismo nacional en una década, la completó y se dejó ver en alguna de las escapadas. Con 26 años, asume que ya no es un pipiolo y se muestra «orgulloso» de haber llevado el nombre de Granada a cuestas en la Vuelta, una tierra que siempre ha dado «buenos ciclistas» y que en los últimos años no había logrado colarse dentro del pelotón nacional.

Atiende a IDEAL en Granada, en donde toma un respiro después de esta intensa temporada ciclista. No es algo que solo se vea por la televisión. En el pelotón se rueda ahora más rápido y con más exigencia que hace unos años y eso se acaba notando en las piernas de los rodadores. «Desde que pasé a profesionales el nivel medio ha subido mucho y todo el mundo va muy rápido. En las imágenes puede que solo se vea a los diez primeros, pero los ritmos son brutales, hasta el punto de que se suba un puerto de salida muy rápido y no se quede nadie», explica el corredor en el inicio de la subida a Cumbres Verdes.

La invitación a la Vuelta a España del equipo al que pertenece fue el premio para él a una temporada en la que ha dado «el 100% en todas las carreras». Como parte del equipo hace todo lo que está en su mano para que una de las tres plazas que se reparten los cuatro equipos ProContinental de España fueran para el plantel verdiblanco. «Ya que nos dieron la oportunidad, la intentamos aprovechar al máximo», explica Álvaro Cuadros, orgulloso de haber podido colarse en una de las escapadas de la prueba ciclista, la de la decimotercera etapa que finalizó en Villanueva de la Serena, y también de haber estado entre los mejores en la penúltima jornada de la ronda que finalizó en Castro de Herville y en Pico Villuercas en donde también demostró que va cómodo cuando la carretera se empina hacia arriba. Su presencia –o intentos– en escapadas a partir de la segunda semana de competición en la Vuelta a España tiene aún más mérito cuando corredores que tenían previsto competir por la general como Bardet, Izaguirre o Caruso se colaron dentro de las fugas en los días en los que había previsión de que el pelotón las dejara correr. «Cuando esta gente quiere guerra pues imagínate el ritmo, además de que es difícil disputar una etapa», recuerda entre risas.

PEPE MARÍN

La próxima temporada el corredor de Granada seguirá en el Caja Rural Seguros RGA. A finales del mes pasado se anunció su permanencia en el conjunto cajista, en el que puede destacar como uno de los rodadores más importantes. Además, asume que desde su papel de corredor ya experimentado podrá enseñar a futuros ciclistas. «He sacado muchos aprendizajes de mi participación en la Vuelta. Ha sido mi primera grande y me ha permitido conocerme a mí mismo, ver qué me va bien, qué no y sobre todo conocerme de cara al futuro», analiza.

Álvaro Cuadros reconoce que con la presencia en la Vuelta a España ha cumplido uno de los sueños que tenía marcado como ciclista profesional. Al granadino le gusta correr por la Península Ibérica, por lo que no tiene ninguna ruta pendiente en el horizonte. Disfruta especialmente de la Vuelta a Andalucía, aunque añade que sus peores días en la Vuelta a España fueron por la carreteras de esta comunidad. «El terreno que hay en Andalucía se hace durísimo», afirma.

«La competición ha sido muy dura, porque al final es una de las pruebas más exigentes del mundo, pero acabé con muy buen sabor de boca. Dentro de que finalicé muerto, lo hice contento. Son tres semanas de mucha fatiga y a partir de la etapa ocho te levantas muerto», explica Álvaro Cuadros, orgulloso de su participación en La Vuelta. Ahora asume que tiene el reto de dar «un paso adelante», con la convicción de que tras correr una gran vuelta «se estira un poco el motor». «La perspectiva de cara a la próxima temporada es mantener la línea y hacer un buen inicio de año, intentar estar en escapadas y tener resultados», explica el mejor escalador de la Ruta de Occitania de esta temporada.

Mantener la línea

Para 2022 aspira a «mantener la línea, hacer un buen inicio de año, intentar estar en escapadas y obtener resultados». En el curso ciclista que ahora vence el ciclista granadino ha acabado muy contento con el rendimiento de sus piernas. En pasadas temporadas tuvo problemas como tendinitis que no le impidieron estar al 100%, algo que sí ha logrado en este 2021, en el que ha podido estar delante en las pruebas que ha disputado y ha sido más regular, algo que le ha permitido reafirmarse sobre la bicicleta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un premio para reafirmarse sobre la bicicleta