El marchador granadino acusa el calor y la humedad en el Campeonato del Mundo por equipos, mientras que su compañero José Manuel Pérez se estrena en competición absoluta en la trigésimo primera posición
Alberto Amezcua ha sufrido un nuevo varapalo en su trayectoria deportiva al verse obligado a retirarse a la hora de carrera en la prueba de 20 kilómetros marcha del Campeonato del Mundo por equipos de Muscat (Omán). El marchador accitano acusó las condiciones de 26 ... grados y 49% de humedad y fue cediendo posiciones pese a su valiente inicio de competición hasta abandonar, descompuesto, después de haber intentado retomar la prueba tras una primera parada en el punto de avituallamiento de su entrenador Jacinto Garzón para recuperar energía sin éxito. Intentó ayudar a la selección española hasta el final, pero no pudo hacerlo. La prueba, ya de por sí durísima, tuvo otra adversidad en el desnivel del circuito. El joven José Manuel Pérez, también accitano en su estreno en competición internacional absoluta, fue trigésimo primero.
El granadino ya tuvo que abandonar en mayo de 2021 el Campeonato de Europa por equipos en Podebrady (República Checa) cuando a los siete kilómetros empezó a sufrir taquicardias por su alergia al olivo y la gramínea, tras años luchando contra esta con distintos tratamientos. Optimista tras ponerse en manos de la alergóloga Mar Escribano con dosis de una vacuna sublingual, Alberto Amezcua se proclamó por primera vez en su carrera campeón de España individual el pasado mes de febrero en Pamplona. El pupilo de Jacinto Garzón en la Juventud Atlética Guadix acudió a Omán con la intención de revalidar su condición de mejor español del momento, pero no pudo ser.
«Ha sido un día muy duro», reconocía Jacinto Garzón a IDEAL. «Se quedó vacío, sin energías. Alberto marchaba muy bien en cabeza, pero el circuito era duro en subida y bajada. No tenemos explicación, pero no podía más y tuvo que parar», expuso su entrenador. «Es el deporte: el mismo campeón de hace dos semanas tiene esta vez un desenlace diferente», se resignaba.
Amezcua se puso en cabeza en los primeros metros de carrera, con gorra blanca y gafas de sol. El más alto del grupo más destacado, pronto se le pegó el japonés Toshikazu Yamanishi, vigente campeón del mundo en Doha 2019, flanqueado por el también español Diego García. Mucho más atrás quedaron los jóvenes Paul McGrath, Iván López y José Manuel Pérez, también accitano, debutantes los tres en competición absoluta. Amezcua lideró el primer kilómetro con un ritmo de cuatro minutos y ocho segundos, pero no tardó en lanzar un primer ataque el australiano Kyle Swan que siguió todo el equipo chino, liderado por Lihong Cui, además de por Yamanishi, que no tardó ni cinco minutos en colocarse en cabeza para ya no soltar jamás esa posición de privilegio a un ritmo infernal, primero en atravesar línea de meta en una hora, 22 minutos y 52 segundos.
El colombiano Éidier Arévalo se fue tras Yamanishi en una carrera cada vez más estirada pero terminó tirando la toalla hasta retirarse. Diego García se quedó en un segundo grupo perseguidor y Alberto Amezcua fue cediendo posiciones, cada vez más extenuado. Ya había caído hasta la 39ª posición, tras su propio compañero de entrenamientos José Manuel Pérez, cuando se vio obligado a retirarse. Diego García acabó quinto con una marca de 1:24:41, seguido por Iván López (19º, 1:27:18), José Manuel Pérez (31º, 1:29:48) y Paul McGrath (37º, 1:32:12).
España acabó quinta, fuera de la pelea por las medallas, incapaz de imitar en los 20 kilómetros el título que sí consiguieron los hombres en 35 gracias a Álvaro Martín (2º), Miguel Ángel López (3º), Marc Tur (11º), Manuel Bermúdez (20º) y Álvaro López (37º). Las mujeres, por su parte, fueron subcampeonas en esa misma distancia gracias a Laura García-Caro (4ª), Raquel González (11ª), Mar Juárez (13ª) y Cristina Montesinos (15ª), tras el abandono de Carmen Escariz a los 27 kilómetros. Como Alberto Amezcua y José Manuel Pérez, también la catalana Mar Juárez es pupila de Jacinto Garzón, así como el sevillano Pablo Rodríguez, que consiguió el pasado viernes el bronce sub-20 que también consiguió el equipo femenino.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.