
Laura Bueno e Ignacio Fontes vuelan hacia sus finales y sueñan a lo grande
Campeonato de España absoluto ·
Ambos ganan sus carreras en semifinales con marcas de 52.74 la velocista en 400 y 3:42.92 el mediofondista en 1.500Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Campeonato de España absoluto ·
Ambos ganan sus carreras en semifinales con marcas de 52.74 la velocista en 400 y 3:42.92 el mediofondista en 1.500Laura Bueno e Ignacio Fontes volaron hacia sus finales en 400 y 1.500 metros lisos, respectivamente. Ambos pupilos de Jesús Montiel ganaron sus carreras en semifinales y soñarán a lo grande este domingo, emplazados por su entrenador; los dos quieren ser campeones de España, en una ocasión más más la velocista y por segunda vez el mediofondista tras su título del pasado invierno, exigidos a ello para asistir al Mundial de agosto. Bueno correrá su final a las 11.35 horas, mientras que Fontes lo hará a las 12.25h.
Laura Bueno fue la única cuatrocentista capaz de bajar de los 53 segundos en las semifinales, aunque una de sus rivales (y buena amiga), Aauri Lorena Bokesa, ya llegó hasta 52.48 el pasado mes de junio. La granadina salió desde la octava calle en la primera serie, sin referencia alguna, y apretó fuerte desde el principio dispuesta a abrir brecha y mantenerse primera con la compensación. Solo pudo comprobar hasta qué punto la perseguían de cerca o no en la recta final, cuando ya se relajó algo sin que afectase a su fantástico registro.
La siguieron Herminia Parra con una mejor marca personal de 53.19 y Berta Segura con 53.61. En las otras dos semifinales se clasificaron de manera directa Laura Bou con 53.57 y Carmen Avilés con 54.21 en la segunda y Eva Santidrián con 52.58 y Bárbara Camblor con 53.62 en la tercera, en la que Aauri Lorena Bokesa solo pudo pasar por tiempos con 53.68. «Será una final bastante complicada porque casi todas las candidatas tenemos las mismas marcas y nos hemos ganado las unas a las otras. Será bastante reñida hasta el último momento», anticipó Laura Bueno en declaraciones a IDEAL.
A Ignacio Fontes, por su parte, le tocó correr la tercera semifinal con la previsión de que todos aquellos rivales pendientes de la clasificación por tiempos apretasen aún más que en las dos anteriores. El granadino salió en cabeza, aunque no quiso discutirle la primera posición a Hugo de Miguel cuando se la arrebató y permaneció abierto a la segunda calle y atento a lo que hiciera Adel Mechaal, que se quedó atrás pero no mucho, cuarto. Mechaal se hizo con la primera posición en la segunda vuelta y hubo un instante en el que Fontes pareció quedarse encerrado a un ritmo inferior, quinto, pero no solo no se quedó atrás cuando su rival cambió de ritmo sino que le pasó como un avión antes de la última curva para luego controlar en la recta final con Mechaal finalmente a 33 centésimas, con 3:43.24, y Pol Moya tras él con 3:43.53. En las otras dos obtuvieron el pase Mario García con 3:46.49, Jesús Gómez con 3:47.38 y Yahya Aouina con 3:47.41 en la primera y Mohamed Katir con 3:46.40, Pol Oriach con 3:47.33 y Gonzalo García con 3:47.63 en la segunda, con el también granadino Pablo Sánchez sexto con 3:51.91.
«La última semifinal suele ser siempre la más rápida, y la pusieron aún más los rivales, pero era de esperar. No quería sustos y me encontré bien, así que apreté en la última parte para controlar luego», explicó Ignacio Fontes en declaraciones a Teledeporte. «La final va a ser la guerra porque el nivel es más alto incluso que hace un año. Eso hace más bonita la prueba y también el desafío. Va a haber que lucharlo, porque venimos todos con ganas de apretar los dientes», avanzó.
No cabía en sí de orgullo el entrenador Jesús Montiel, que estuvo en la grada de Torrent: «Vi a los dos sobrados y fuertes de cabeza, como anticipaba, porque están ambos en los mejores estados de forma de sus vidas. Están como para dar la guerra que deben dar. Espero que Laura opte al oro y lo gane y con Ignacio me siento aún más reforzado en que puede que esté mejor incluso de lo que pensaba física y psicológicamente, le aumento su porcentaje de posibilidades. Ojalá descasen y recuperen bien y podamos celebrar dos medallas y dos clasificaciones para el Mundial».
No tuvo tan buenas sensaciones en los 200 metros lisos Dani Rodríguez, que ha vivido un aire libre complicado por molestias en los isquiotibiales. Corrió desde la sexta calle la cuarta semifinal y, aunque tuvo una buena salida y tomó bien la curva, acabó desfondándose al final hasta terminar quinto con 21.39, aunque al tratarse de la carrera más rápida de las cuatro pudo clasificarse por tiempos tras Ramón Martínez con 21.36. Ganó su carrera Oriol Madi, con 21.10, mientras que en las anteriores se impusieron Pol Retamal con 20.84, Manuel Palanco con 21.19 y Andoni Calbano con 21.22. Dani Rodríguez correrá la semifinal a partir de las 10.50 horas con la esperanza de meterse en la final de las 20.00h.
No pudieron acceder a sus finales José Luis Jiménez (Granada Joven) en 100 metros lisos, séptimo con 10.54, ni Sala Hedine Hami (Nerja) en 800, quinto con 1:49.10, en sus respectivas semifinales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.