

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ignacio Fontes recordó este sábado por la mañana su candidatura al título de 1.500 metros lisos con una autoritaria clasificación para la final del ... Campeonato de España de atletismo de 'short track' o pista cubierta que se está celebrando en Gallur (Madrid). El mediofondista granadino del equipo Nike, que ya ganó su única medalla de oro absoluta precisamente sobre ese tartán dos años atrás, asumió su responsabilidad con la mejor marca de la primera semifinal con 3:37.90 esta temporada aunque lejos de su personal de 3:36.89 y corrió en cabeza desde el principio hasta vencer con 3:39.50 bajo un ritmo notable.
Además del título, Fontes ansía en Gallur la marca mínima europea de 3:37.00 que le permita participar en el Campeonato de Europa que se celebrará en Apeldoorn (Países Bajos) entre el 6 y el 9 de marzo. Con la necesidad de sentirse fuerte desde el principio, el granadino arrancó la moto mientras se le pegaba a la chepa Javier Mirón (New Balance) aun sin amenazar su liderazgo. Les siguió con licencia granadina el marroquí Sala Hammi (Nerja) hasta lograr un nuevo mejor registro personal de 3:48.55, no sin apuros al final, sin opciones de clasificación por extranjero.
Ni se acercaron a la marca de Fontes en las otras dos semifinales Mohamed Attaoui como líder del año con personal de 3:36.24 al asegurar la clasificación con 3:51.01 por reservarse para el 800 mientras Adrián Ben (Adidas) amarró directamente el cuarto puesto con 3:57.39 ante la victoria de Eric Guzmán (Cami Mislata) con 3:55.80. El granadino intentará aprovechar en la final del domingo a las 12.40 horas las bajas de Adel Mechaal, Mario García Romo o Jesús Gómez por el título.
Como Fontes, también Dani Rodríguez (Playas de Castellón) siguió adelante en los 60 metros lisos como el único granadino de los tres en competición que superó la primera ronda. El velocista quedó emparejado calle con calle, sexta y séptima, con el también granadino Dani García (Juventud Atletismo Granada) que ya le apeó de la final de 200 en el último Campeonato de España al aire libre. Esta vez, sin embargo, Rodríguez hizo valer los galones que le dan todas las medallas absolutas conquistadas a lo largo de su trayectoria en el duelo de 'Danis' para lograr el tercer puesto y la clasificación con una mejor marca de la temporada de 6.76 pese a no haber bajado hasta entonces de 6.81 en la cuarta carrera, y la más lenta, mientras García acababa quinto con 6.83 pese a avalarle un registro de 6.77 este mismo invierno.
Por delante de Dani Rodríguez terminaron Jorge Hernández (Badajoz) con 6.74 y Samuel Rodríguez (Cami Mislata) con 6.75, lejos aun así del 6.69 de Ricardo Sánchez (Cami Mislata) y del 6.70 de Abel Jordan (Adidas) en las dos primeras carreras de la primera ronda. La de Sánchez, además, alejó del pase al también granadino José Luis Jiménez (Granada Joven) pese a protagonizar una buena salida al quedarse luego con 6.82, lejos del registro de 6.78 que acreditó esta misma temporada y aún más de su personal de 6.72.
De cara al título, en cualquier caso, a Rodríguez no se le puede descartar para nada por la marca de 6.62 que logró en 2023 y que precedió una medalla de oro. Buscará la final desde las 19 horas, con pelea por las medallas desde las 20.48h.
Tampoco tuvo opción alguna de pasar ronda, la semifinal en su caso, la debutante Elena Torres (Valencia) también en 1.500 metros lisos como Ignacio Fontes. La nueva pupila de Jesús Montiel se estrenó en todo un Campeonato de España absoluto con 16 años recién cumplidos sin nada que perder. Saludó nerviosa a cámara, con un tierno lacito en la coleta, y abrió codos para meterse en el grupo de cabeza reivindicando que estaba ahí por méritos propios con una marca de 4:31.73 pero poco a poco fue cayendo hasta la última posición. Sin embargo, y cuando menos se esperaba, empezó a remontar pasando atletas hasta quedarse a las puertas del grupo de cinco atletas que se disputaban los cuatro billetes clasificatorios tras la ugandesa Aciru Knight. Ya sin más aliento, terminó séptima con 4:34.59 y auguró grandes alegrías en el futuro.
Ya por último, y también bajo la dirección de Montiel, Andrea de la Rosa (Valencia) hizo su aparición en los 400 metros lisos con una mejor marca personal de 55.32 esta misma temporada que no le valía de mucho entre sus rivales aun así desde la cuarta semifinal. Concluyó sexta con 56.24.
Una Stancev (Nerja), la principal candida a título entre los representantes de Granada, iniciará su concurs oeste sábado a las 18.25 horas. Acude empatada con Ona Bonet (Nike) a 1,81 metros esta temporada, pero cuenta con un mejor registro personal de 1,88 al aire libre el año pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.