Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuel Jiménez se clasificó este jueves para la final de la prueba de 3.000 metros lisos en el Campeonato de Europa sub-20 que se disputa en Tallin (Estonia). El fondista granadino, natural de Atarfe, obtuvo el pase con el undécimo mejor tiempo de ... las dos semifinales gracias a una marca de 8:27.01 que le dio el sexto puesto en la primera carrera, que ganó el británico Alex Melloy con 8:25.32, el mejor registro de la jornada. Jiménez, que corrió con el dorsal número 10 y con la quinta mejor marca en la temporada del total de competidores con 8:12.02, superó unas molestias recientes en la planta de un pie y consiguió clasificarse para la final en su primera internacionalidad. Esta se disputará el sábado a las 18.05 horas, en el Kadriorg Stadium.
Muy valiente, Manuel Jiménez se colocó en cabeza en los primeros metros de una carrera en la que corrió casi siempre por dentro, en ocasiones muy encerrado. El irlandés Fionn Harrington decidió liderar el grupo, muy parejo, y el granadino fue oscilando entre la tercera y la sexta posición, vigilado de cerca por el otro español, Adrián de la Orden. Apretó los dientes para recuperar posiciones por fuera ante los cambios de ritmo de sus rivales y tuvo fortuna para esquivar con un salto la caída del turco Devrim Kazan -que poseía la segunda mejor marca y marchaba segundo-, al contrario que su compatriota De la Orden, justo a la altura del 'campanazo' que indicaba la última vuelta.
Manuel Jiménez siguió peleando hasta el final para obtener el pase directo a la final entre los cinco primeros pero se le agotaron las fuerzas y vio resignado cómo era rebasado por algunos contrincantes para finalizar sexto con 8:27.01, a la espera de la otra semifinal. En esta, sin embargo, solo los cinco primeros consiguieron bajar de los ocho minutos y 27 segundos, aunque obtuvieron la clasificación los cinco mejores tiempos entre quienes se quedaron fuera de las cinco primeras posiciones.
«Sabía que era un día para echarle mucho valor e ir bien posicionado y así fue, quería demostrar lo que valgo. Salí muy atento desde la calle 1 y me vi con cambio al final aunque tampoco fui demasiado cómodo al principio», expresó Manuel Jiménez a IDEAL. «No tengo miedo a nada, ya perdí la inseguridad que tenía; en la línea de salida somos todos iguales. Sueño en grande y quiero hacer una buena carrera táctica en la final, de nuevo con mucho valor», prometió.
Eduardo Ramos, entrenador de Manuel Jiménez en Atarfe, valoró de su pupilo que mostrara «el pundonor propio del atleta natural que es». «Tuvo una serie de problemas físicos en la planta de un pie que le impidieron entrenar tanto como le hubiese gustado en el último mes y medio, pero consiguió clasificarse pese a no correr demasiado bien en el Campeonato de España. Corrió muy bien tácticamente, muy valiente, y no le pesó su primera internacionalidad», sostuvo el preparador.
«Tuvo que hacer un esfuerzo muy grande en la contrarrecta para ir por delante en los últimos 300 metros y eso le lastró un poco. Tiene que ganar experiencia y lo irá consiguiendo conforme siga compitiendo. Es un éxito ser finalista en un Campeonato de Europa después de un mes tan complicado», premió Eduardo Ramos. «Estoy seguro de que lo va a hacer bien en la final, porque las semifinales son más difíciles por los nervios, los codazos y las caídas. Está preparado para correr dos veces en tres días y setá muy motivado», asegura el entrenador, ya de cara al sábado.
Además de Manuel Jiménez, en Tallin también competirán los granadinos Una Stancev y José Luis Hidalgo. La saltadora de altura de La Herradura, aunque de origen serbio, hará su aparición este viernes a las 9.50h con una mejor marca personal de 1,80 metros que hace complicado que pueda optar a la final. El marchador accitano disputará la final de 10.000 metros marcha el sábado desde las 9.05h con la decimocuarta mejor marca entre los competidores, bajo el objetivo de acabar finalista entre los ocho mejores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.