Laura Bueno aprieta durante su carrera en la final. RFEA
Atletismo

Laura Bueno queda apeada en la ronda clasificatoria con el relevo

La segunda mejor marca en la historia española bajo techo no vale para obtener el billete hacia la final, algo que sí consigue el equipo masculino

Domingo, 20 de marzo 2022, 13:00

Laura Bueno quedó apeada en la ronda clasificatoria del Mundial de Belgrado como integrante del relevo femenino 4x400. Al equipo nacional no le bastó con conseguir la segunda mejor marca en la historia española en pista cubierta para acceder a la finalísima, con opciones remotas, ... y acabó en quinta posición. La granadina, pupila de Jesús Montiel, fue la última posta y cuando recibió el testigo ya le fue imposible remontar ningún puesto. La vigente campeona de España de 400 metros lisos corrió mermada por una fascitis plantar que le hizo renunciar a la competición individual el viernes con tal de ayudar a sus compañeras, sin éxito.

Publicidad

Sara Gallego partió de la segunda calle y luego cedió el testigo a Geena Stephens, Carmen Avilés y Laura Bueno –con la baja de última hora de la capitana Aauri Lorena Bokesa por molestias- para reunir una marca final de 3:34.92. Hacía 31 años que el 4x400 femenino español no corría tan rápido, desde que Sandra Myers, Julia Merino, Gregoria Ferrer y Esther Lahoz en el Mundial de Sevilla en 1991. Se impusieron los equipos de Estados Unidos con 3:28.82 y Países Bajos con 3:29.36, con clasificaciones por tiempos para Bélgica con 3:30.58 y Gran Bretaña con 3:30.69 en una carrera de la que solo cayó eliminada España. En la segunda serie, Polonia y Jamaica se metieron en la final por puestos con marcas de 3:30.51 y 3:30.91.

Sí consiguió clasificarse para la finalísima de la tarde España en el relevo masculino 4x400 al ganar su serie, la segunda, con una marca de 3:06.98, la tercera mejor marca nacional de siempre. Bruno Hortelano, Iñaki Canal, Manuel Guijarro y Bernat Erta conformaron el equipo y dejaron a 27 centésimas a la República Checa, que consiguió la clasificación por tiempos. Tiene posibilidades de correr en la final el granadino Javi Sánchez -hijo y discípulo de Paco Sánchez Vargas-, quinto suplente junto a dos corredores que ya compitieron el sábado en 800 metros lisos: el campeón del mundo Mariano García y el cuarto clasificado, Álvaro de Arriba. En la primera serie se clasificó por puestos Bélgica al ganar con un registro de 3:07.43 y en la tercera pasaron Países Bajos, al vencer con 3:07.64, y por tiempos Polonia con 3:07.90 y Gran Bretaña con 3:08.30.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad