

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La medalla de oro de María Pérez en los 20 kilómetros marcha del Campeonato del Mundo de Budapest bien puede considerarse el mayor hito en ... la historia del atletismo granadino, con permiso de Paquillo Fernández. El marchador accitano consiguió tres preseas de plata contra rivales de todo el planeta: en los Juegos de Atenas en 2004 y en los Mundiales de París en 2003, Helsinki en 2005 y Osaka en 2007. Además, y como María Pérez en 2018 en Berlín, también fue campeón de Europa en las citas de Múnich en 2002 y Gotemburgo en 2006.
El siguiente reto de María Pérez no es otro que emular su supremacía ante las mejores marchadoras del planeta en la distancia de 20 kilómetros en los próximos Juegos Olímpicos, los de París en 2024. Hace dos años, en 2021, se quedó a solo ocho segundos del bronce en los de Tokio. Antes, también volvieron con diplomas olímpicos Paco Sánchez Vargas en Moscú 80, quinto en 3.000 metros obstáculos en unos Juegos marcados por el boicot internacional promovido por Estados Unidos por la invasión soviética a Afganistán; Enrique Molina Vargas en Atlanta 96, séptimo en 5.000 metros lisos; y el propio Paquillo en Sídney 2000, también séptimo en los 20 kilómetros marcha.
A María Pérez la acompañaron en Tokio dos pupilos de Jesús Montiel: Ignacio Fontes y Laura Bueno. El mediofondista pasó los cortes de la primera ronda y la semifinal en 1.500 metros lisos y luego, en la finalísima, acabó decimotercero como último clasificado; la velocista, por su parte, llegó a verse dentro también de la del relevo mixto 4x400 pero las recalificaciones de Estados Unidos y República Dominicana hicieron pedazos su ilusión.
Paquillo Fernández fue, en Atenas 2004, el primer deportista granadino en subirse a un podio olímpico con su medalla de plata. Los de Tokio sumaron otro episodio histórico con el ciclista David Valero al hacerse con la de bronce en 'cross country'. Se da la circunstancia de que Valero, natural de Baza, es buen amigo de la propia María Pérez.
Aunque no nacieron en la provincia, en Tokio hubo otras dos medallas muy granadinas. Fueron el oro de la cordobesa Fátima Gálvez, formada en Las Gabias, junto a su compañero Alberto Fernández en el tiro olímpico; y el bronce del barcelonés Jordi Xammar, que entrenó tras el confinamiento en el Embalse de Rules, en la vela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.