Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Por tercer año consecutivo y de nuevo a lo campeonísima, con una nueva mejor marca personal, Una Stancev revalidó su título de campeona de España absoluta de salto de altura en La Nucía con más competencia que nunca. La atleta de origen serbio pero natural ... de La Herradura, y del club de Nerja, se impuso con un registro de 1,87 metros en un precioso concurso pese a que Celia Rifaterra (Valencia), de 19 años aún por los 21 de la granadina, también saltó esa altura aunque con un nulo más en la de 1,85, en la que también Stancev tuvo un primer intento fallido.
Una Stancev, pupila de Daniel Martí en la residencia Blume de Madrid desde septiembre de 2021, completó un concurso inmaculado en los saltos de 1,67, 1,72, 1,75, 1,78, 1,81 y 1,83 que le colocaron en cabeza con Celia Rifaterra tras ella, quedándose apeadas de la lucha por el título Ona Bonet (Manresa), que fue bronce al quedarse en 1,85 tras pasar al tercer intento tanto el 1,83 como el 1,81, y Jennifer Laritza Rodríguez (Playas) en el 1,83 tras pasar también a la tercera en el 1,81 y el 1,78.
Al oro de Una Stancev se sumaron otro oro de Laura Bueno y una plata de Dani Rodríguez en los relevos. velocista del Valencia tuvo un papel decisivo en el largo del 4x400 como segunda posta al aventajar a Anna Bellés (Playas) y obtener una amplísima ventaja que sus compañeras Carla García y Blanca Hervás no desaprovecharon para una marca final de 3:35.72; un rendimiento que, junto a su quinto puesto en la prueba individual el día anterior, fortalece su candidatura a la composición del equipo del relevo para los Juegos aunque sea como suplente. El del Playas, por su parte, fue la tercera posta en el corto del 4x100 de su equipo, que acabó con un registro de 39.85 tras la Real Sociedad.
En la final de 1.500 metros lisos, por su parte, Ignacio Fontes (Nike) acabó noveno al no poder seguir el ritmo que impuso en cabeza Javier Mirón (New Balance), que apretó mucho con tal de apretarle precisamente a él para colarse por ránking en los Juegos Olímpicos para los que el granadino tiene ya la marca mínima nacional. Todavía renqueante por un proceso vírico que no le impidió pasar el corte de la semifinal, el mediofondista se quedó en mitad del grupo en los primeros metros mientras Mirón lideraba con Mario García Romo a su espalda y, al contrario que Adel Mechaal, no pudo atacarles desde atrás. Fontes acabó con una marca de 3:38.51 mientras que Mechaal se hizo con un nuevo título con 3:35.49, seguido por Mirón con 3:36.15 y Romo con 3:36.31.
En la prueba de 200 metros lisos, el joven armillero Dani García (Juventud Atletismo Granada) acabó octavo en la final tras clasificarse por sorpresa dejando fuera a su paisano y tocayo Dani Rodríguez (Playas de Castellón) en el corte previo por 11 centésimas. Saliendo por la segunda calle, la lógica se impuso ante sus rivales y acabó con un registro de 21.24 ante el título de Pol Retamal (Adidas) con 20.57, compartiendo el podio con Juan Carlos Castillo (Cami Mislata) con 20.81 y Daniel González (Majadahonda) con 20.86.
Dani García se clasificó por primera vez en su vida para una final de un Campeonato de España absoluto, pese a que su objetivo real es el título sub-23 en un par de semanas, pero lo cierto es que ya venía avisando de su potencial semanas atrás al lograr la octava mejor marca española en lo que iba de temporada con 21.10. «Este chaval nunca dejará de sorprenderme», compartió con IDEAL su entrenador también armillero, Juanma Gálvez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.