Belén Arrojo se muestra satisfecha de su temporada en el Jairis y de que en Murcia cumplirá la undécima campaña en la máxima categoría. IDEAL
Baloncesto femenino

Belén Arrojo, madurez en la élite

Liga Endesa ·

La granadina renueva en el Jairis y piensa en volver a la selección tras más de una década de máximo nivel

Lunes, 26 de junio 2023, 17:48

Belén Arrojo está en plena madurez. La medallista mundialista de bronce con la selección vivió con orgullo y satisfacción el último Eurobasket de la selección, consumado con la plata y el subcampeonato tras un brillante torneo, en el que sólo cedió en los cuatro últimos ... minutos de la final, cuando la campeona Bélgica le remontó un partido que dominaba y con el que acarició el oro.

Publicidad

La alero granadina ha renovado su compromiso por otra temporada con el Jairis de Murcia, equipo recién ascendido a la Liga Endesa al que se sumó desde su última aventura en el País Vasco. La jugadora nazarí está ilusionada con el proyecto murciano y las nuevas aspiraciones, siendo pieza clave en la permanencia del Jairis.

Pasará otra campaña más en la élite, la undécima, tras alcanzar una década prodigiosa este mismo año. Su esperanza e ilusión, además de rendir de nuevo al máximo con su equipo y llevarlo a Europa si es posible, será volver a la selección española, juego para ello y baloncesto tiene de sobra, porque hace de todo en la pista y le encanta a los entrenadores, además de su capacidad para integrarse plenamente en los grupos.

Arrojo, que tiene una hermana que también juega como es Laura, baluarte del desaparecido Manuela Fundación Raca que se quedó en puertas de la máxima categoría, fija como gran meta acudir a los Juegos Olímpicos, para ello necesita dar lo máximo de sí misma y que vuelva a producirse la llamada del seleccionador.

«Cada temporada te enseña tanto para lo bueno como para lo malo, sumas experiencias y aprendes de los errores y por eso es un orgullo todo lo vivido, aunque creo que lo más importante está aún por llegar», dijo en redes sociales tras cumplir una década en la máxima categoría.

Publicidad

Alto rendimiento

Belén Arrojo se incorporó al Jairis en el verano de 2022, para liderar el proyecto del club de Alcantarilla, en su estreno en la máxima categoría del baloncesto femenino español. Lo hizo con éxito, además, lo de asumir la capitanía en la pista, sin duda es pieza clave para la consolidación del proyecto.

La nazarí, de 1,88 metros de estatura, promedió 4,3 puntos, 6,6 rebotes, 1,2 asistencias, y 0,7 balones recuperados para 9,3 de valoración, en 30 minutos por partido en sus 29 encuentros disputados durante la Liga. Arrojo, quien en su primer año en el equipo ya ejerció la batuta como gúia en el parqué, hizo efectiva la ampliación del contrato por sugerencia del entrenador Eric Surís.

Publicidad

La jugadora formada en la cantera del Siglo XXI, también pasó por Burgos, Zaragoza, La Seu y Sant Adriá, igualmente perteneció al poderoso Perfumerías Avenida de Salamanca, al que llegó con solo 18 años y con el que militó en la Euroliga, y su último equipo, antes de fichar por el Jairis, fue el Lointek Gernika vasco. Con la selección española absoluta disputó el Eurobasket de 2017 y el Mundial de 2018, en el que logró la medalla de bronce. Pertenece a una saga granadina de baloncesto, con su padre Quique Arrojo como principal punta del iceberg, exjugador del extinto y mítico Oximesa de José Antonio Murado.

«Estoy muy contenta porque el equipo ha conseguido el objetivo, feliz y orgullosa del trabajo hecho. Durante la temporada tuvimos momentos donde sufrimos más, pero bueno, también eso hizoque la competición fuera más competitiva. Eso para todos los espectadores fue algo bonito, además el haber conseguido la salvación tres jornadas antes del final de la liga te deja muy contenta. Sobre todo por el club, que se merece estar muchísimos años más en la élite. La familia Jairis, que ya la he conocido desde dentro, del club a la afición, es increíble, todo ha sido súper bonito», comentó a Relevo, de Vocento. Ha salvado al Jairis y ya lo hizo también con el Sant Adrià, se adapta tanto a proyectos ambiciosos como a otros más modestos. Aún así, incluso llevó a ese humilde conjunto a la Copa.

Publicidad

Sin Europa

La temporada fue más tranquila para ella al no tener que compaginar la liga doméstica con los viajes de la competición europea. «La rutina durante la semana cambia bastante. No es lo mismo tener partido entre semana o más viajes. Al final es diferente. También física y mentalmente, el tener doble competición también cansa bastante, ir a Murcia fue un cambio, pero también me apetecía. Llevaba años jugando competición europea y, también, quería intentar estar más tranquila. Me gustó que el club tenga objetivos a medio plazo porque le encantaría jugar en Europa, posee ambición y eso también me llamó la atención, así que decidí apostar por ello».

Arrojo disfrutó de la despedida de la mítica Eirka de Souza. «Jugué con ella en Salamanca y cuando fui a firmar aquí y vi que ella renovaba me hizo mucha ilusión. Yo sabía que su retirada estaba cerca y jugar con una referente como ella, con la que además me llevo muy bien, es increíble. Es una pena que se retire, aunque estaba decidida y al final son etapas de la vida. Ya tiene 41 años y ha vivido muchísimo. Ahora le queda todavía disfrutar de otras cosas, las que no ha podido hacer durante toda la media vida que ha dedicado al baloncesto. Así que feliz de estar con ella y también por ella y, sobre todo, por compartir su último año aquí en España».

Publicidad

Ahora se centra en el Jairis de Alcanatarilla y, también, por qué no, en volver a la selección absoluta. «A toda jugadora le gustaría vivir unos Juegos Olímpicos. Yo fui a un Mundial, el de 2018, y fue la mejor experiencia de mi carrera, así que unos Juegos... imaginen. Sé que es muy difícil por las pedazos de jugadoras que hay en la selección actual. Al final también depende de una misma, de la temporada, del momento y forma, de cómo te haya ido y de la temporada que hayan hecho el resto de jugadoras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad