Edición

Borrar
El boxeador granadino lanza un directo de izquierdas sobre su rival portugués en la Boxcup de Portimao. IDEAL
El boxeador granadino Christyan Rodríguez brilla con tan solo 15 años
Promesa del deporte

El boxeador granadino Christyan Rodríguez brilla con tan solo 15 años

Practica este deporte desde los 11 entrenado por su padre, un experimentado preparador de púgiles. Acaba de ganar bronce y oro en sus dos primeros campeonatos internacionales celebrados en Benidorm y Portimao

César Guisado

Granada

Domingo, 4 de junio 2023, 16:31

El joven púgil Christyan Rodríguez se acaba de dar un paseo internacional del que se ha traído un par de recuerdos en su mochila y ambos en forma de medallas. La primera, que fue de bronce, la ganó hace unos días participando en el Boxam International 2023 de Benidorm, donde la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) reunió a los mejores deportistas de quince países diferentes en la que la mayoría de las federaciones aprovecharon para testar a sus posibles candidatos olímpicos.

La segunda fue en la International Portimao Boxcup de Portugal, en la que se citaron jóvenes estrellas de países como Inglaterra, Francia, Alemania y Holanda. En esta ocasión, Christyan Rodríguez ganó la medalla de oro derrotando por 'R.S.C.' (un 'KO' técnico decretado por el árbitro) a un rival francés en el tercer asalto, proclamándose campeón en su categoría y peso.

De esta forma, Christyan Rodríguez suma sus dos primeras medallas internacionales con solo 15 años. Compite desde los 11, jalonando su incipiente carrera con preseas autonómicas y títulos nacionales hasta llegar a convertirse en un púgil internacional más que fiable. A estas alturas, ya podría hablar de grandes metas, de objetivos como ganar un campeonato de España absoluto o hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

Sin embargo la conversación con este armillero es tan enriquecedora que es capaz por sí mismo de darle la vuelta a este deporte. No habla de grandes veladas ni de la conquista de cinturones ni te lleva a escenarios en los que puedas imaginar a un público jaleando su nombre en pos de un espectáculo de mucha sangre, sudor y posteriores lágrimas. Este chico es un atleta y habla de esfuerzo. De cómo los sábados se despide de sus amigos por la tarde para estar a las diez en casa sabiendo que al cuerpo hay que darle el descanso que merece, si quieres llegar lejos.

Humilde, y de una madurez asombrosa, cuenta la satisfacción que recibe cuando lo llaman para participar en una pelea benéfica. «La última fue en El Ejido y ayudamos donando nuestra bolsa para comprar una silla de ruedas a una chica, con todo lo ganado», explica. Christyan percibe el boxeo, no como un luchador, sino como un atleta: «A entrenar, puedo dedicarle una hora cada día si tengo un combate cerca… aunque lo más normal es entrenar mínimo dos horas al día». Eso sí, «piensa que si quieres llegar lejos, no solo es lo que haces en un ring… Yo me cuido desde que me levanto vigilando mi alimentación, sabiendo las horas que he dormido y las que necesito descansar. O te lo tomas así o no vale de nada», subraya.

Esta actitud le ha hecho llamar la atención de la Federación Española de Boxeo que, dicho sea de paso, también está haciendo un trabajo loable por impulsar el talento de los jóvenes con una estrategia en la que se instauran los grados, similares al sistema de otras artes marciales como el kárate, para facilitar el avance de los deportistas.

Cambio enorme

«El boxeo ha dado un cambio enorme gracias a la gestión de Felipe Martínez al cargo de la Federación Española», dice Rafael, el padre de Christyan, ponderando también el trabajo del seleccionador Rafael Lozano como 'scouting' de los nuevos talentos. «Han conseguido el apoyo directo del CSD, están trabajando muy bien con el deportista de base y consiguiendo que el boxeo no sea valorado como un deporte de un fin de semana, de una pelea y a casa. Ahora, se cuida el talento con entrenamientos diarios, progresivos y lo más importante, con una reglamentación muy cuidada, para conseguir atletas de élite», analiza el padre.

Su hijo, con 15 años, ya ha conseguido subir el escalón internacional, una meta que muchos no llegan a alcanzar en su carrera. «Nos acaban de invitar para otra velada en Inglaterra, pero por un lado se celebra antes de que pase el periodo de descanso obligado de siete días entre un combate y otro. Aunque lo más importante es que no tenemos prisa por nada, Christyan está centrado en sus entrenamientos. Este año iremos al Campeonato de España de clubes y queremos afrontar combates internacionales para seguir estando a disposición de la selección española, si los entrenadores lo estiman oportuno», incide.

Christyan junto a su padre y mentor, Rafael Rodríguez. IDEAL

Buenos consejos

El boxeo con el enfoque de un atleta. Trabajo técnico acotado por reglas exhaustas, por el consejo no de un mánager sino de un padre que conoce este mundo al pie de la letra, porque lo ha vivido. Rafa sabe muy bien lo que quiere para Christyan y no va a fallar. Se le nota en la voz cuando habla de su hijo. «A él, le gustaría representar a España y a Granada por el mundo… y cuando tenga la oportunidad, si Dios quiere, lo hará en unas olimpiadas, ojalá. Pero por ahora debe seguir trabajando horas y horas, con mucha humildad». Porque «Las medallas son alegrías muy grandes, pero no te valen de nada si no tienes los pies en el suelo», sostiene. Y este chico los tiene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El boxeador granadino Christyan Rodríguez brilla con tan solo 15 años