Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Roberto Carballés empezó 2025 con fuerza, al lograr batir al argentino Francisco Cerundolo en los octavos de final del torneo ASB Classic de Auckland. El granadino se impuso con autoridad y en dos sets, tras bordarlo en el primero con un rápido 6/2, para ... lograr otro 'break' y rematar por 7/5 el segundo a quien llegó a ser 19 del mundo, en una victoria de prestigio.
El jugador de la Real Sociedad de Tenis de Granada repite cuartos en el torneo 'aussie', preparatorio para el primer grand slam de la temporada, el Abierto de Australia.
Carballés viene de conseguir su mejor marca personal con 25 victorias en 2024, incluyendo sus terceros cuartos de final en pista dura en Auckland, donde cayó ante el estadounidense Shelton. Doce meses después repite esa ronda tras salir airoso frente a Francisco Cerundolo, el actual 31 del ránking ATP.
A Carballés le espera en cuartos, la madrugada de este miércoles al jueves, el belga Zizou Berga, de 25 años y con un ranking más parecido, al ocupar el puesto 66 del circuito.
El nazarí levantó los brazos y se tiró al suelo, casi como si hubiera ganado el torneo, en la primera ronda, cuando superó en un partido mucho más reñido, que acabó con un globo, a Daniel Altmaier, por 6-3, 3-6 y 7-5 y tras dos horas y 37 minutos. Además, remontó un 1-3 y 40-0 con el saque de su rival, lo que le dio mucha moral para la cita con Cerundolo.
«Resultó un partido con condiciones duras para jugar al tenis, con viento, que mueve mucho la pelota. Pero estoy feliz de haber dado todo en cada pelota y con la victoria», confesó el granadino, en declaraciones oficiales a la ATP. «Fui sólido en el primer set, después él fue más agresivo y, en el tercero, me mantuve cerca y le pude dar vuelta», aseguró sobre Altmaier.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.