![Carlos Rodríguez: «Me hacía mucha ilusión ganar esta carrera, es el premio a mucho sacrificio»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/carlosrodriguez-rfec-kniH-U170556631429f8G-1968x1216@Ideal.jpg)
Carlos Rodríguez: «Me hacía mucha ilusión ganar esta carrera, es el premio a mucho sacrificio»
Entrevista ·
El corredor almuñequero celebra el título nacional, que lo consagra como ciclista, agradecido a quienes le apoyaron en su caminoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Entrevista ·
El corredor almuñequero celebra el título nacional, que lo consagra como ciclista, agradecido a quienes le apoyaron en su caminoEl campeón ya está en casa. Cansado pero feliz tras su título nacional en Mallorca, Carlos Rodríguez atiende a IDEAL por teléfono desde su domicilio en Almuñécar, donde descansará unos días bajo un estricto protocolo anticovid de su equipo, el Ineos Grenadiers, hasta iniciar la preparación para la Vuelta a España. Allí lucirá el maillot de campeón de España que conquistó a sus insultantes 21 años.
–¿Se cree ya que es campeón de España?
–Todavía estoy asimilándolo (ríe). Estoy muy contento por haber obtenido esta victoria. Es un sueño. Era una carrera que me hacía mucha ilusión ganar. Me da mucha energía de cara a los siguientes objetivos.
–Va a lucir el maillot de campeón de España durante todo un año... y en la Vuelta. ¿Impone?
–Más que imponerme, que no creo, desde luego va a ser un orgullo llevarlo. Es algo bastante importante para todos los corredores. Siempre queremos llevarlo al menos una vez en la vida.
–¿Tenía claro en Mallorca que era su día?
–Iba con el trabajo hecho y con ganas, y yo siempre salgo a ganar. Luego se da o no, pero había que intentarlo. Tuve las piernas suficientes para poder marcharme en solitario y llevarme la victoria. Podía no haber salido, pero el trabajo estaba hecho y solo quedaba que las piernas respondieran como lo hicieron.
–Hace años que se habla de usted como el futuro del ciclismo español, pero esta ha sido su consagración, ¿no lo cree?
–Bueno, lo que yo creo es que poco a poco he ido progresando desde me hice profesional. Siempre poco a poco. Todos en mi club se alegraron mucho por mi victoria, que no es solo mía, sino de toda la gente que tengo detrás.
–No quería jugársela al sprint y decidió que la última subida, de seis kilómetros, era donde podía marcar la diferencia, ¿no?
–Sí, quería intentarlo porque al fin y al cabo al sprint juega un factor importante la punta de velocidad de cada uno, pero si íbamos todos juntos podía a ser una lotería. Por eso quería intentar marcharme en solitario antes. Era la manera con la que tenía más posibilidades de ganar.
–¿Qué le dijo su madre nada más verle al cruzar la meta?
–Me dio la enhorabuena, pero ahí sobraban las palabras; con el abrazo se transmitió todo solo. Mis padres son las personas que están conmigo en el día a día, apoyándome desde pequeño, llevándome a todas las carreras y estando ahí en los momentos buenos y también en los no lo fueron tanto.
–¿Le vino la película de su vida al llegar a la meta, con esa tranquilidad en los últimos metros?
–Bueno, tranquilo no fui hasta muy al final, porque no quería celebrar nada antes de tiempo, pero sí, me acordé de todos estos años previos peleando por la prueba en ruta del Campeonato de España en los que me había quedado cerca sin conseguirlo, de todas las horas de sacrificio sobre la bicicleta. Al final se vio reflejado que merecen la pena.
–¿Cómo le han recibido en Almuñécar?
–De momento estoy tranquilo en casa, pero a mi madre ya le está dando la enhorabuena muchos vecinos. Todos se alegran mucho de que ganase el Campeonato de España. Ahora estaré unos pocos días aquí, descansando, hasta marcharme con el equipo para preparar la Vuelta a España durante casi todo el mes de julio.
–¿Cambia este título sus aspiraciones en la Vuelta a España?
–No, no va a cambiar lo que ya traía pensado. El plan va a ser el mismo, que es aprender e intentar hacerlo lo mejor posible.
–¿Le habría gustado ir al Tour de Francia o se guarda ese sueño para otro año?
–A todos los corredores nos hace ilusión ir al Tour de Francia, pero no era el plan de este año y espero tener la oportunidad en el futuro. De todas formas, lo que me más me apetecía este año era la Vuelta a España.
–¿Se encuentra a gusto en Ineos?
–Sí, yo estoy muy contento y también en el equipo están contentos conmigo. No tengo ninguna queja.
–Movistar se ha interesado por su fichaje para 2023. ¿Le resulta atractiva la posibilidad de recalar allí?
–Son dos equipos distintos, pero como estar en el Madrid o en el Barça. No obstante, lo que realmente importa son las piernas y tener un buen equipo detrás, tanto a nivel de 'staff' como de compañeros.
–¿Cree que formar parte de una quinta tan potente, con Juan Ayuso, Raúl García Pierna, Igor Arrieta, Jon Barrenetxea u Oier Lazkano, entre otros, le ha hecho más fuerte como ciclista?
–Creo que sí, lo que te hace mejorar en el deporte es tener dificultades en el camino. Conforme más difícil te lo pongan, más te vas a esforzar por mejorar.
–¿Qué techo tiene Carlos Rodríguez con 21 años?
–No lo sabré hasta que no lo toque. Igual lo he tocado ya y aún no lo sé (bromea). Yo me centro en lo mío, en seguir trabajando y mejorando para dar la mejor versión de mí mismo en cada carrera que compito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.