Vuelta a España

Carlos Rodríguez se crece en su tierra

Ciclismo ·

El granadino espera que los aficionados suban en volandas al jefe de filas del Ineos, sexto este sábado y ya duodécimo de la general

Sábado, 24 de agosto 2024

Carlos Rodríguez espera dar su mejor versión en Granada. El sexitano confía en dar la talla en la etapa reina de la Vuelta, al menos la que marca la diferencia durante la primera semana de la ronda española. Las subidas al Purche y Hazallanas, en ... dos ocasiones, serán de órdago. Es la hora de los valientes y el que no sepa dosificarse, desconozca el terreno, no tenga energía suficiente y mucho corazón, 'memoles' incluidos, lo pagará caro en la montaña de Monachil.

Publicidad

Habrá corredores que comprobarán el infierno de las rampas a Sierra Nevada cuando ya sea tarde, para descolgarse en la general. Puede ser la primera gran criba en la clasificación. Desde la salida de Motril, en la Costa Tropical, ni imaginarán lo que les espera, con desniveles del diez al catorce por ciento en algunos tramos. En Las Canteras, a poco del Purche, cubiertos unos seis de los ocho kilómetros y medio de sufrimiento, son muchos los que se bajan de la bicicleta.

El corredor de Almuñécar reaccionó en la octava etapa de este sábado a un problema que le descolgó inicialmente, pero recuperó pronto el terreno y demostró que tiene fuelle, para llegar a la meta el sexto y solo perder 21 segundos respecto al gran favorito y ganador de la jornada: Primoz Roglic. Hoy hará sufrir al líder o'Connor. El esloveno está a 3.49. Carlos Rodríguez, por detrás de Mas y Landa, muy finos, tercero y quinto de la general, subió al duodécimo, a 5.56 de la cabeza, pero menos de dos minutos de Roglic, a 1.51.

Granada, 40ª meta

La ruta inicial de la etapa 'granadina' de hoy iba a disponer de tres subidas a Hazallanas, por lo que la salida habría sido desde un pueblo cercano, pero que un acuerdo con Diputación incluyó la salida desde Motril, lo que la convierte en una novedosa jornada. Nunca se había hecho así, ir del mar a la nieve.

Publicidad

Y eso que la provincia granadina tiene peso en la historia de la Vuelta como una de las grandes anfitrionas. Ha acogido 38 salidas y 39 metas, con importante presencia de montaña. Además, la capital acogió a la ronda española como punto de partida en 2005 y 2008.

Es la etapa más dura de la edición de este año de la carrera, sale de Motril en dirección ascendente por Vélez de Benaudalla, luego a las Alpujarras, por Órgiva y Lanjarón, y los ciclistas llegan a Granada por la carretera antigua de la playa, una vez ahí van por Armilla, Ogíjares, Ronda Sur, Monachil..., entonces suben el Purche, uno de los puertos más exigentes del trazado, de ocho kilómetros y medio y rampas muy duras, que llegan al once por ciento de desnivel.

Publicidad

A partir de ahí se baja por Cenes de la Vega y se le da dos vueltas a un circuito urbano en Granada, se sube más tarde el alto de Hazallanas en dos ocasiones, que también es de primera categoría. La meta, en la capital. Será su 40 en la historia.

Un millón de euros

La etapa finalizará en torno a las 17.30 horas en la meta instalada en la Acera del Darro. El tráfico en dirección hacia el Palacio de Congresos, en el tramo comprendido entre Puerta Real y el Humilladero, queda cortado hasta las 20.00 horas de este domingo.

Publicidad

Alrededor de mil periodistas de más de 300 medios y 28 nacionalidades se han acreditado para cubrir la ronda española, cuyo impacto directo para la ciudad superará el millón de euros, según calcularon fuentes de la organización local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad