Edición

Borrar
Vuelta a España

Carlos Rodríguez, descontento con su crono

Ciclismo ·

El corredor granadino quedó muy lejos de los mejores y achacó al viento lateral la razón de su flojo estreno

Sábado, 17 de agosto 2024

Carlos Rodríguez se estrenó en la Vuelta a España, con una crono individual entre Lisboa y Oeiras, totalmente llana por la costa lusa, de 12 kilómetros, aunque acabó decepcionado. El sexitano pasó con decoro y un papel discreto la lucha contra el reloj de la primera jornada de la ronda española, en la que vio más posibilidades en varios compañeros, aunque el granadino sea el líder del Ineos Grenadiers en la carrera y uno de los favoritos al podio, esperanza española.

Carlos Rodríguez, ya en línea de meta, se quedó a 44 segundos del primero y posible primer maillot de líder. Estuvo lejos de los mejores de la jornada, el estadounidense Brandon McNulty, primer maillot rojo de la prueba, el checo Vacek y el belga Wout van Aert.

El sexitano cruzó la meta con el trigésimo noveno mejor crono tras los 12 kilómetros del trayecto llano. Por detrás, salió el portugués Joao Almeida, que, en casa, realizó una estupenda contrarreloj, al colocarse quinto en ese instante. Al final, Rodríguez fue el 49 de la etapa, a 46 segundos del vencedor McNulty, aunque con solo 29 perdidos respecto a Primoz Roglic.

Restaron por salir el propio Roglic, el tres veces campeón de la Vuelta (2019, 2020 y 2021), que pretende conseguir su cuarta Vuelta y convertirse así en el ciclista más laureado en la historia de esta competición, así como Geoghegan Hart, británico del Lidl-Tre, y Van Aert, el belga del Team Visma, que fue el último participante.

Rivales para Vacek, porque el corredor checo dio la gran sorpresa y se colocó al frente gracias a seis segundos de diferencia respecto al italiano Affini, que fue desplazado a la segunda posición, cuando ya casi saboreaba el triunfo. Empero, fue Brandon McNulty el que tomó, a la larga, el mando para conquistar el primer maillot de la Vuelta 2024. Wout van Aert mejoró por un solo segundo al checo Vacek de forma momentánea, pero acabó tercero.

Carlos Rodríguez comentó al final de la primera etapa que «era difícil mantenerse en la postura idónea, no era fácil estar en la bicicleta, lo importante era llegar a meta sano y salvo, nada más, el viento fue muy fuerte y de lado, condicionó la crono, no fueron unas condiciones favorables para ir en bici, aunque sí las mismas para todos, no es excusa».

El sexitano agregó que «nunca se sabe la hora para salir, que pueda ser mejor o peor, ni que el hombre del tiempo te lo diga sobre salir en otro instante». Y concluyó que «no estoy del todo satisfecho con la crono que he hecho, pero queda toda la Vuelta por delante. Tras el reconocimiento de la contrarreloj al mediodía no pegaba tan fuerte el viento lateral, pero en ese momento, cuando me tocó, fue mucho peor».

Pasar página rápido

El primer corredor en tomar la salida, a las 17:23, fue el español Luis Ángel Maté, que afrontó la que será su última Vuelta. Enric Mas se hizo con el mejor tiempo momentáneo. El líder del Movistar se puso en cabeza, con un tiempo de 13 minutos y 14 segundos. Luego el belga Victor Campenaerts, uno de los favoritos, le quitó el primer lugar.

Y el italiano Edoardo Affini obtuvo el mejor intermedio, desbancando a Campenaerts (8:02). El italiano lideró la crono con un tiempo de 12 minutos y 43 segundos, 24 segundos menos que Campenaerts.

Turno para Mikel Landa. El corredor español de Quick-Step luchará por la clasificación general y es también una de las esperanzas españolas en la Vuelta, junto a Enric Mas y Carlos Rodríguez. En el Tour de Francia quedó quinto. El español no tuvo una gran contrarreloj y se colocó bastante lejos de Affini, en la cuadragésima segunda posición a 57 segundos del italiano.

Thymen Arensman, compañero de Carlos Rodríguez, se situó noveno. El neerlandés de Ineos Grenadiers logró un tiempo de 13 minutos y 4 segundos. Se quedó a 21 segundos del líder, el italiano Affini. Luego le tocó la salida al gran favorito, Joshua Tarling, el británico del Ineos es, con 20 años, el actual ganador del campeonato de Europa y trató sin suerte de superar el tiempo de Affini para llevarse la etapa.

Affini conservó la primera posición por 28 centésimas ante Joshua Tarling, segundo, que no pudo con el italiano. Hasta que aparecieron Brandon McNulty, el checo Vacek y Wout van Aert. En cuanto a Carlos Rodríguez, tendrá que pasar página rápido sobre un estreno insatisfactorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Carlos Rodríguez, descontento con su crono