Martes, 29 de septiembre 2020, 01:20
Parecía una ilusión hace tan sólo un mes, cuando la Real Federación Andaluza de Fútbol advertía que habría Copa de Andalucía y el día por fin ha llegado. Mañana, a las 21 horas el Celtic comparecerá en Nuestra Señora de la Fuensanta para medirse a ... un 'coco', el Athletic de Coín, en los cuartos de final de este torneo que se juega a ida y vuelta, que tendrá público en las gradas y que como premio, la final del 11 de octubre depara una plaza para la previa de la Copa del Rey.
Publicidad
El conjunto pulianero está entrenado esta temporada por Rafa Callejas, ex del FC Cubillas en la misma categoría y del Huétor Vega en Tercera división, donde terminó la pasada campaña. Dispone de una plantilla joven, ya que la marcha de Thierry provocó también la salida de trece jugadores del conjunto verdiblanco, que contaban con una dilatada experiencia en la categoría.
Por eso el técnico impone la cautela como premisa para que el equipo afronte ambas competiciones, liga y copa, con precaución. «Estamos muy ilusionados, sobre todo los jugadores, aunque sabemos que vamos a uno de los campos más complicados de esta categoría, como es el de Coín», avanza el entrenador. Callejas, advierte que el equipo va a intentar el pase de ronda, «con todas nuestras bazas». Cuestionado sobre las preferencias a la hora de jugarse la vuelta en casa, comenta que el asunto resulta «anecdótico» porque la prórroga se sustituye por una tanda de penaltis. «Se decide por el valor doble de los goles fuera y por los penaltis en caso de empate, así que jugar fuera de casa el primer partido, no me parece mal», explica.
Con público
Sin embargo, atiende como algo muy positivo el anuncio de poder contar con público esta temporada. «Vamos a poder tener a unos cien aficionados en la grada que, sentados y con seguridad nos estarán animando, así que los chavales se van a sentir arropados, en un entorno que se hace más futbolero», asevera Rafa Callejas.
El técnico del Celtic está «contento» con su plantilla. «Creo que hemos conseguido una plantilla joven y con una proyección muy grande, dentro de las posibilidades de este club». Con «vista en el futuro» y objetivos a largo plazo. «A corto plazo es más complicado, por eso nos ponemos el objetivo de conseguir una permanencia cómoda. Piensa que tenemos trece jugadores nuevos, que se han ido futbolistas con experiencia en la categoría, aunque lo hemos compensado con un equipo joven».
Publicidad
En cuanto a la liga, la composición final de los grupos, que serán por cercanía, deparan muchos derbis esta temporada en la División de Honor con Atarfe, Vandalia, Cubillas, Arenas y Celtic encuadrados en el grupo 2B. «Será una temporada complicada porque de los diez equipos del grupo, los cuatro últimos se juegan el descenso y de ahí (de un subgrupo de ocho) bajan siete». Y ya sabemos cómo son los derbis granadinos, en los que vaticinar un claro favorito es sencillamente, imposible. Así pues, que ruede el balón, también en el fútbol modesto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.